Cómo funciona el servicio Car2go de Madrid

El primer servicio de alquiler flexible con vehículos eléctricos lleva varios meses funcionando en Madrid y nosotros lo hemos probados. Te contamos los pros y contras.

Marina Gª del Castillo. Twitter: @MarinaAutopista

Cómo funciona el servicio Car2go de Madrid
Cómo funciona el servicio Car2go de Madrid

Seguro que has visto aparcado en la calle alguno de los más de 300 coches de Car2go y has pensado ¿de dónde salen estos coches? ¿Quién puede conducirlos? ¿Cómo podría alquilar uno? ¿Dónde lo puedo dejar? Car2go es un servicio de alquiler de vehículos 100% eléctricos para moverte por el centro de la ciudad, que funcionan sin estaciones de alquiler fijas, es decir, que puedes encontrarlos en cualquier esquina y usarlo.

Lo bueno que tienen los vehículo Car2go es que, al ser eléctricos, puede circular por las zonas residenciales de tránsito regulado y aparcar en las zonas de SER (zona verde y azul). Además, no tienes que preocuparte por recargar la batería del coche, de eso se encarga Car2go. En ningún caso tendrás acceso a un coche con menos de un 20 por ciento de nivel de batería.

En cuanto a los inconvenientes: no siempre encuentras un coche Car2go cerca de tu posición, a pesar de contar con una flota de 350 unidades; y el espacio es limitado ya que son coches biplaza. Y si echas cuentas, según el tiempo que vayas a usar el servicio, puede salirte más caro que usar el transporte público.

Puedes aparcar gratis en la zona SER

Qué hacer para usar el servicio Car2go

Los únicos requisitos son registrarse en www.car2go.com y finalizar el servicio de alquiler siempre dentro de los límites de la M-30. Del resto se encarga Car2go. Los usuarios sólo pagan por el uso real de servicio a 0,19 € por minuto, sin ningún coste mensual ni anual. Todo está incluido.

1.Registro en la web.  Tendrás que introducir tus datos personales, los datos de tu carné de conducir, un número PIN y los datos de una tarjeta de crédito o débito. El registro es gratuito hasta el 31 de enero de 2016.

2.Validar el carné de conducir. Se hace una única vez y se realiza en uno de los 35 puntos Car2go distribuidos por toda la ciudad. Tendrás que presentar el DNI, el carné de conducir y el código QR impreso durante el registro. Esta validación te llevará sólo cinco minutos.

3.Dónde están los coches. Para localizar el coche eléctrico más cercano hay que utilizar la aplicación Car2Go. Un mapa te indicará qué vehículos están más cerca de tu ubicación y su nivel de batería. Podrás reservar un coche durante 30 minutos.

4.Cómo abro el coche. El vehículo cuenta en el parabrisas con una placa electrónica en la que te mostrará la información básica del coche, es decir, si está libre y su nivel de batería.  Con la aplicación Car2Go abierta, pincha en “Iniciar el alquiler”, y pasados unos segundos, el coche se abrirá.

5.Por dónde puedo conducir. Una vez dentro, encontrarás un libro de instrucciones y la llave en un soporte a la derecha de la pantalla táctil. Tendrás que introducir el número PIN escogido durante el registro. Coge la llave y arranca el coche. Ya puedes empezar a disfrutar del alquiler.

6.Donde dejo el coche cuando finalice el alquiler. Recuerda que puedes conducir por donde quieras, siempre y cuando termines el servicio dentro de los límites de la M-30. Al ser un vehículo eléctrico está exento del pago de la Zona Ser, por lo que podrás aparcarlo en cualquier sitio, siempre y cuando no esté prohibido.

7. Qué hago con la llave. Cuando apagas el motor del coche, el sistema te pregunta -a través de la pantalla táctil- si has finalizado el viaje o si vas a hacer simplemente una parada. Si vas a hacer una parada, tendrás que llevarte la llave para poder cerrar el coche y luego volver a abrirlo. Pero recuerda que el “taxímetro” sigue en marcha y te seguirán cobrando cada minuto. Si has finalizado el viaje, deja la llave de nuevo en el soporte y sal del coche. El cierre se hace de forma automática en 15 segundos.

Pantalla táctil con las opciones disponibles

 

También te puede interesar

-¿Qué está pasando con los coches de Car2go?

-Alquiler por horas One Way de Bluemove

-Womencar de Europcar, alquiler para mujeres