Cómo desempañar los cristales del coche en invierno

Conducir con los cristales del coche con vaho es incómodo y muy peligroso porque nos resta visibilidad. Te contamos cómo quitarlo de forma rápida y segura.

Teresa de Haro. Twitter: @TeresaAutopista

Cómo desempañar los cristales del coche en invierno
Cómo desempañar los cristales del coche en invierno

Seguro que te ha pasado en más de una ocasión, especialmente durante los meses de invierno. Estás conduciendo y de repente el parabrisas empieza a empañarse, a veces rápidamente. ¿Por qué pasa esto? ¿Cómo podemos solucionarlo? Empezaremos por el principio. El vaho se forma cuando el aire (húmedo) en el interior del coche es más caliente que el del exterior, igual que sucede en la mampara de la ducha por las mañanas o cuando dirigimos nuestro aliento a una ventana en un día frío. Esta humedad, al entrar en contacto con una superficie más fría como la del cristal, se condensa y lo empaña. Ten en cuenta también que en un día lluvioso, tanto nuestra ropa como el pelo o los zapatos van a provocar más condensación en los cristales.

Ya sabemos el porqué, ahora vamos a ver cómo podemos eliminar este molesto vaho de los cristales. Olvídate de bajar las ventanillas, utilizar un paño, pasar la mano, “jugar” con la calefacción o poner en marcha los limpiaparabrisas. Con esto lo único que vas a hacer es distraerte y, desde luego, sólo conseguirás solucionarlo momentáneamente. La manera más sencilla, segura y rápida de eliminar el vaho de los cristales es encender el aire acondicionado con la máxima intensidad y dirigir el caudal de aire hacia el parabrisas delantero y los cristales laterales. También deberemos quitar la recirculación de aire y abrir la entrada de aire exterior.

Si tu coche cuenta con climatizador, existe un botón que se encarga precisamente de eso, de desempañar los cristales recurriendo al aire acondicionado. Esta función también está disponible para la luneta trasera, donde unas líneas térmicas colocadas a lo largo de todo el cristal consiguen que el vaho desaparezca gradualmente.

Otra alternativa son los productos anti-vaho que existen en el mercado que eliminan directamente el problema y evitan la formación de vaho en los cristales. Lo que hacen es crear una película protectora de larga duración. Son bastante económicos y los puedes encontrar en grandes superficies.

 

También te puede interesar

5 consejos para conducir con lluvia

Aire acondicionado de tu coche: trucos y mantenimiento