El truco de la DGT para calcular la distancia de seguridad con el coche que va por delante

Mantener la distancia de seguridad en la carretera es vital para nuestra seguridad y la del resto de conductores. Ahí van unos trucos para saber en todo momento si la estás respetando o no.

El truco de la DGT para calcular la distancia de seguridad con el coche que va por delante
El truco de la DGT para calcular la distancia de seguridad con el coche que va por delante

Una de las peores manías de muchos conductores es la de no guardar la distancia de seguridad adecuada con el coche que tienen delante. Además de ser peligroso para ti, ya que en caso de frenada de emergencia tendrías menos espacio para frenar y evitar un posible accidente, lo es también para el resto de conductores que sí están circulando correctamente. Además, es una actitud que suele generar tensión y enfado en los conductores, lo que agrava todo lo dicho anteriormente.

La DGT nos vuelve a recordar, y nosotros aprovechamos la ocasión también, la importancia de guardar una distancia de seguridad prudente con el coche que nos precede. ¿Cuál es esa distancia adecuada? Tú mismo la puedes calcular mientras conduces de una forma segura y sencilla.

El truco de la DGT para calcular la distancia de seguridad con el coche que va por delante

El truco de los 2 segundos

Basta con fijar una referencia por la que el coche de delante vaya a pasar y, desde entonces, empieza a contar “1.001, 1.002, 1.003…" (“mil uno, mil dos, mil tres…"). Si has llegado a esa referencia a partir de que hayas dicho "1.002", estarás guardando una distancia de seguridad adecuada.

Recuérdalo: deberás dejar 2 segundos de distancia con el coche de delante, que será el doble (4 segundos) si conduces en situaciones de baja visibilidad (lluvia, niebla…). En los túneles, los turismos deberán guardar también una distancia de 4 segundos (contar hasta "1.004"), mientras para que los vehículos pesados de más de 3.500 kg el intervalo será de 6 segundos (contar hasta "1.006").

Ten en cuenta estas referencias que te da la DGT de cuánta distancia recorres en 2 segundos de tiempo: a 50 km/h, tu coche recorre 28 metros; a 90 km/h, recorre 50 metros; y a 120 km/h, límite genérico de autovías y autopistas para turismos, recorre 66 metros.

La regla del cuadrado

Hay una forma sencilla para calcular la distancia que debes dejar respecto al coche de delante: la regla del cuadrado. Debes quitar la última cifra de la velocidad a la que circulas y luego multiplicar el número resultante por sí mismo (o hacer el cuadrado de dicho número, es lo mismo).

Por ejemplo: si circulas a 90 km/h, te quedas con el 9, lo multiplicas entre sí y te sale 81. Es decir, debes dejar al menos 81 metros de distancia con el vehículo precedente. Si vas a 100 km/h, deberás dejar 100 metros de distancia; si vas a 120 km/h, debes dejar 144 metros como mínimo.

Y vuelve a recordar que en condiciones de baja visibilidad, debes dejar el doble de distancia de seguridad: 162 metros a 90 km/h, 200 metros a 100 km/h y 288 metros a 120 km/h. En los túneles, debes dejar al menos 100 metros de distancia con el coche de delante, o 150 km/h si conduces un vehículo pesado de más de 3.500 km.

El truco de la DGT para calcular la distancia de seguridad con el coche que va por delante

Multas por incumplir la distancia de seguridad

Debes saber que, de no cumplir con la distancia de seguridad con el resto de coches, puedes ser objeto de multa por un importe de 200 euros y la retirada de 4 puntos en el carné de conducir.

Recuerda también que es tan importante dejar una distancia de seguridad con el resto de coches como, en este caso, no impedir o estorbar en el adelantamiento. En carretera convencional, si un coche te está adelantando y ya tenías otro coche delante, deberías dejar una distancia extra a esos 2 segundos antes comentados para facilitar la maniobra del que te adelanta.

En autovía o autopista, el que adelanta, deberá asegurarse dejar una distancia prudente por detrás cuando termine su maniobra: asegúrate que puedes ver el coche adelantado por el espejo retrovisor para regresar al carril derecho.

La DGT recuerda todos los límites de velocidad durante la desescalada

Relacionado

La DGT recuerda todos los límites de velocidad durante la desescalada

¿Cuál es la distancia adecuada de seguridad? Vídeo y consejos de la DGT

Relacionado

¿Cuál es la distancia adecuada de seguridad? Vídeo y consejos de la DGT