Antigüedad de las matrículas

¿Has pensado en vender tu coche y no sabes cuánto dinero te pueden dar por él? ¿Quieres comprar un vehículo de segunda mano, pero no sabes qué antigüedad tiene? No te preocupes, te ofrecemos una tabla donde podrás averiguar la edad de un automóvil a través de su matrícula.

Antigüedad de las matrículas
Antigüedad de las matrículas

Calcular los años de un vehículo es más fácil de lo que parece. Para ello, tan sólo necesitas conocer su matrícula. Con ella, y con la tabla que hemos creado en Autopista.es para ti, ya puedes saber su antigüedad, un importante dato que te permitirá calcular el importe que debes pagar por impuestos en la compra de cualquier vehículo usado.Su utilización es bien sencilla: a un lado, aparecen las provincias españolas y, al otro, la fecha de matriculación, comenzando en 1991. Debes saber que la matrícula incluida en la columna correspondiente a cada año es la última concedida el día 31 de diciembre.Desde septiembre del año 2000, el sistema de matriculación ha dejado de llevar siglas provinciales y los números de las placas se asignan aleatoriamente. Por lo tanto, y desde hace cuatro años, ya no es posible distinguir el lugar de procedencia de un coche. Una matrícula con las mismas letras tiene ahora más o menos la misma antigüedad en cualquier rincón de España.