DGT inicia una campaña de control a vehículos de mercancías

Hasta el próximo domingo controlarán furgonetas y camiones en las carreteras españolas La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de control y vigilancia de camiones y furgonetas hasta el próximo domingo 16 de febrero.  Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a policías autonómicas y locales, controlarán furgonetas y camiones en toda España y se centrarán en revisar aspectos como la velocidad, las horas de conducción, el exceso de peso, la estiba, o la documentación del vehículo, entre otros elemento.  

Transporte Mundial

DGT inicia una campaña de control a vehículos de mercancías
DGT inicia una campaña de control a vehículos de mercancías

Hasta el próximo domingo controlarán furgonetas y camiones en las carreteras españolas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de control y vigilancia de camiones y furgonetas hasta el próximo domingo 16 de febrero.  Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto a policías autonómicas y locales, controlarán furgonetas y camiones en toda España y se centrarán en revisar aspectos como la velocidad, las horas de conducción, el exceso de peso, la estiba, o la documentación del vehículo, entre otros elemento.

 

Según han declarado fuentes de la DGT a TRANSPORTE MUNDIAL, la mayor siniestralidad de los vehículos ligeros y la práctica liberalización del sector no han influido en el desarrollo de esta campaña, sino que “se enmarca en las actuaciones habituales de la DGT". Además, la campaña coincide, como en años anteriores, con la que lleva a cabo la Organización Internacional de Policías de Tráfico (Tispol) simultáneamente en más de 25 países europeos.

Sin embargo se recuerda que el transporte ligero se caracteriza por “un transporte rápido a cortas distancias" y que presenta un “estilo de conducción que se aproxima más al de un turismo que al de un vehículo pesado de mercancías".

Como principales causas de los accidentes de los vehículos de mercancías en 2012 se encuentran la distracción (que estuvo presente en 4.642 de los 11.231 siniestros) y la velocidad inadecuada (que estuvo detrás de más de 1.000 accidentes). Otra causa de siniestralidad es el alcohol y, según los datos que ofrece la DGT, 395 conductores de camiones y furgonetas implicados en accidentes con víctimas conducían con una tasa de alcohol superior a la permitida.