La gama del monovolumen Mercedes Clase V da la bienvenida a la interesante versión cien por cien eléctrica EQV. Con una capacidad interior para ocho personas y dos tipos de longitudes en su carrocería -5,37 y 5,14 m-, el nuevo Mercedes EQV se trata de un vehículo de clara vertiente familiar que apuesta por la gran eficiencia a la hora de desplazarse.
Según los datos oficiales publicados por la firma de la estrella, la potencia máxima del Mercedes EQV es de 204 CV con un par máximo de 362 Nm, mientras que los primeros datos de autonomía disponibles –medidos según el ciclo de homologación NEDC- anuncian un rango de 405 km.
La capacidad útil de la batería, fabricada en iones de litio y refrigerada por líquido, es de 90 kWh. Los datos preliminares de consumo de energía arrojan una cifras en torno a los 27 kWh/100 km. En cuanto a velocidad máxima declarada, la marca germana asegura que su nuevo EQV puede alcanzar los 160 km/h, una cifra que está limitada electrónicamente.
A diferencia del resto de versiones impulsadas con motor de combustión del Mercedes Clase V, que pueden contar con tracción delantera o total, en el caso del Mercedes EQV sólo puede ser tracción delantera.
Con el Wallbox Mercedes-Benz Home de 11 kW disponible para el EQV, éste se puede cargar significativamente más rápido que en un enchufe doméstico o convencional. En este caso, el tiempo estimado de la carga de la batería ronda las 10 horas. Adicionalmente, este monovolumen familiar eléctrico también se puede cargar a una toma de corriente rápida DC a 110 kW y, en este supuesto, se puede obtener una carga del 10 al 80 por ciento de capacidad de la batería transcurridos apenas 45 minutos.
En movimiento, la batería del Mercedes EQV también se puede recargar. En este caso, el conductor elige en cada momento la cantidad de retención del motor eléctrico y, con ello, la cantidad de energía a recuperar. A través de unas levas situadas en el volante, se elige de forma específica más o menos poder de retención y la mayor o menor cantidad de energía a recuperar.
Como suele ser habitual en los últimos lanzamientos de Mercedes-Benz, el nuevo EQV ofrece en el interior el sistema de información, navegación, entretenimiento y conectividad MBUX, dotado en este caso con una pantalla táctil multimedia de 10 pulgadas de tamaño.
El Mercedes EQV es el segundo automóvil cien por cien eléctrico de la firma germana, tras el ya conocido EQC, un SUV de lujo cuyos principales rivales son el Audi e-tron, el Tesla Model X y el Jaguar i-Pace. A los EQV y EQC, se unirá próximamente el EQA, el nuevo coche eléctrico que tendrá como base la nueva generación del Clase A presentada en 2018.
La fabricación del nuevo EQV tendrá lugar en la misma factoría donde Mercedes-Benz produce actualmente el Clase V, es decir, en Vitoria.