Las tractoras hicieron crecer el mercado de vehículos industriales en enero

Las matriculaciones a partir de 3.500 kg se incrementaron un 4,9 por ciento

Redaccion Transporte Mundial

Curso de Gestión Financiera en Empresas de Transporte
Curso de Gestión Financiera en Empresas de Transporte

Las matriculaciones a partir de 3.500 kg se incrementaron un 4,9 por ciento


Durante el pasado mes de enero se matricularon en España 3.117 vehículos industriales de más de 3.500 kg, una cifra superior en un 4,9 por ciento a la registrada en el mismo mes de 2004.

El segmento que más avanzó fue, con el 10,3 por ciento de incremento, el de tractoras, donde se matricularon 1.610 unidades. Por contra los rígidos pesados retrocedieron un 1,3 por ciento, mientras los camiones medios entre 6.000 y 16.000 kg repitieron su resultado del año anterior. Durante el pasado mes de enero se matricularon en España 3.117 vehículos industriales de más de 3.500 kg, una cifra superior en un 4,9 por ciento a la registrada en el mismo mes de 2004.

El segmento que más avanzó fue, con el 10,3 por ciento de incremento, el de tractoras, donde se matricularon 1.610 unidades. Por contra los rígidos pesados retrocedieron un 1,3 por ciento, mientras los camiones medios entre 6.000 y 16.000 kg repitieron su resultado del año anterior.

En camiones pesados ( 16 toneladas) Renault Trucks (446 unidades) ha tomado el mando de las ventas, seguida muy de cerca por Iveco Pegaso (409 unidades) y Volvo (380 unidades). Durante el primer mes de este año la marca sueca volvía a conservar el liderato en tractoras con 295 unidades.

Un hecho curioso en la categoría de 6 a 16 toneladas era que Renault Trucks le arrebata provisionalmente a Iveco el liderato de este segmento, donde la marca italiana es la tradicional dominadora con su gama euroCargo.