La patronal CETM marca su estrategia

"El Libro Blanco es demagogia" La patronal CETM ha celebrado recientemente su asamblea general, en la que se han señalado las amenazas del sector y los objetivos para los próximos meses. Ante la asistenacia del director general de Transporte Terrestre, manuel Villalante, el vicepresidente de la CETM, Ovidio de la Roza señaló que se tratará modificar el proyecto de Ley de Ordenación del Transporte Terrestre durante su tramitación parlamentaria para que se logre "sancionar a quienes incumplan los plazos máximos de pago marcados en las leyes de morosidad y del Contrato del Transporte Terrestre de Mercancías y la revisión obligatoria del precio del transporte en función de la variación del precio del gasóleo".

Redaccion Transporte Mundial

La patronal CETM marca su estrategia
La patronal CETM marca su estrategia

"El Libro Blanco es demagogia"

La patronal CETM ha celebrado recientemente su asamblea general, en la que se han señalado las amenazas del sector y los objetivos para los próximos meses. Ante la asistenacia del director general de Transporte Terrestre, manuel Villalante, el vicepresidente de la CETM, Ovidio de la Roza señaló que se tratará modificar el proyecto de Ley de Ordenación del Transporte Terrestre durante su tramitación parlamentaria para que se logre "sancionar a quienes incumplan los plazos máximos de pago marcados en las leyes de morosidad y del Contrato del Transporte Terrestre de Mercancías y la revisión obligatoria del precio del transporte en función de la variación del precio del gasóleo".

Popr su parte, el director general de Transporte Terrestre, Manel Villalante, matizó que “no todos los problemas se resuelven con el BOE", en referencia tanto a los Acuerdos alcanzados entre el CNTC y los cargadores, como al papel que la Administración debe desempeñar en la resolución de los problemas del sector; también recordó que gran parte de los problemas se encuentra en el propio sector, que es a quien compete resolverlos.

Por último ,  el presidente de la Confederación de Española de Transporte de Mercancías, Marcos Montero, estuvo ausente de la asamblea por motivos de salud, pero remitió un comunicado en el que además de remarcar las tareas pendientes de solucionar respecto a la LOTT, valoró la posición del gobierno español respecto a la no implantación de la Euroviñeta en nuestro país, recordó que se van a pedir indemnizaciones al sector del transporte por la crisis alimentaria alemana y pidió que "se ponga fin a tanta demagogia basada en premisas falsas y sueños imposibles" reflejada en el nuevo Libro Blanco de la UE que prescribe un ataque directo al transporte por carretera en base a la subida de sus costes.