Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha elaborado una guía en la que se recogen las últimas recomendaciones de la Comisión Europea en la lucha contra el coronavirus.

Iñaki Nuñez.

Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte
Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

Hay normas básicas que pueden servir como una ayuda fundamental para prevenir y evitar posibles contagios de coronavirus en el desempeño del trabajo diario, no solo de los transportistas, sino también del personal de los puntos de carga y recepción de mercancías. La Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ASTIC, ha elaborado una guía con estas recomendaciones:

  • Lávese frecuentemente las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón, durante el tiempo suficiente y por completo (al menos 40 segundos)

  • La temperatura (fiebre) no es un indicador totalmente fiable, porque no todas las personas infectadas tienen fiebre y porque la persona en cuestión puede haber tomado medicamentos para reducir la fiebre.

Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

  • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con la parte interior del codo flexionado o con un pañuelo. A continuación, tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.

  • Evite tocarse la cara, sobre todo mucosas, ojos y boca porque las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo.

  • Las instrucciones y medidas de prevención de salud e higiene en los clientes finales, terminales de carga, etc. deben seguirse estrictamente con la ayuda y asesoramiento del personal de dichos lugares.

  • Si presenta malestar generalizado, dolor articular, tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo e informe a su empresa.

  • Utilice pañuelos de papel nuevos cada vez y deséchelos en la basura después de su utilización.

  • Procure no consumir productos crudos y si lo hace, lávelos meticulosamente y evite los poco cocinados.

  • En caso de enfermedad, se deben seguir las instrucciones generales de las autoridades y en caso de contaminación por el coronavirus, se debe notificar a la empresa para que se pueda verificar con quién ha tenido contacto la persona en cuestión.

  • Mantenga una distancia de al menos 1,5 metros con terceras personas.

Instrucciones para prevenir y evitar contagios de coronavirus en el transporte

  • Los conductores deben permanecer en la cabina sin participar en tareas de carga y no acceder a oficinas o lugares cerrados de las empresas, excepto por el uso de instalaciones sanitarias.

  • En caso de doble tripulación, se recomienda el uso de mascarillas, y evitar el trabajar a una distancia interpersonal inferior a un metro.

  • La firma del documento de transporte y las observaciones que deban hacerse siguen siendo muy importantes a este respecto. Por tanto, trate de hacerlo digitalmente (CMR electrónico).

  • Debe evitarse al máximo el contacto físico del conductor con personal de muelles de carga y descarga y almacenes. Llegado el caso, asegurar que se mantenga una distancia de 1.5 metros y evitar, en la medida de lo posible, permanecer en lugares cerrados donde haya otras personas.

  • Intente realizar todas las gestiones administrativas digitalmente o por teléfono evitando, en la medida de lo posible, el intercambio de documentos físicos (papel).

  • En el caso de que tenga que ser físicamente se debe observar la distancia social. Por esta razón, es recomendable instruir al personal para que use sus propios materiales de escritura para firmar el documento de transporte (no tomar o compartir de terceros) y proporcionar un procedimiento de firma manteniendo la distancia.

Es esencial cubrir las necesidades básicas de los transportistas: así actúan las empresas

Relacionado

Es esencial cubrir las necesidades básicas de los transportistas: así actúan las empresas

¿Pueden ir acompañados ahora los transportistas durante el Estado de Alarma?

Relacionado

¿Pueden ir acompañados ahora los transportistas durante el Estado de Alarma?