Volkswagen y su nueva generación del cambio DSG

La producción de la caja de cambio DSG (doble embrague) más avanzada no hará su debut en una planta europea, sino en China, en la recién estrenada planta de Tianjin, la planta número 107 de Volkswagen.

Miguel G. Puente.

Volkswagen y su nueva generación del cambio DSG
Volkswagen y su nueva generación del cambio DSG

La nueva planta tiene una capacidad de 450.000 unidades anuales, pero aumentará a 1,2 millones en 2016. También en 2016 se pretende establecer en Tianjin un centro para el ensayo y análisis de transmisiones DSG. La nueva generación de caja de cambios se denomina DQ380 (en la nomenclatura tradicional de VW, los números indican el par máximo que soporta esta transmisión, en Newton por metro). Con esta caja acoplada a los motores 2.0 TSI de cuatro cilindros se pretende conseguir una reducción de consumo de 0,5 l/100km, el equivalente a 12 gramos de CO2 por kilómetro.

No es la DSG 10

En principio esta caja de cambios está dedicada a los modelos producidos en China. Tampoco tiene nada que ver con la anunciada caja DSG de 10 velocidades que se anunció en mayo, en el tradición Simposio de Motor de Viena: esa transmisión de diez marchas dijo el responsable de Desarrollo de VW que soportaría más de 500 Nm de par máximo y admitiría disposiciones transversal y longitudinal. También en China, en el Salón de Pekín, Volkswagen aprovechó para presentar un concepto de como el Golf R400, de 400 caballos a partir del motor 2.0 TSI.

La inversión en la planta de Tianjin ha sido de 265 millones de euros y empleará a 5.500 trabajadores.