Un estudio afirma que los vehículos autónomos aliviarán el tráfico en las ciudades

Según el Foro Internacional del Transporte, se debe apostar por los vehículos autónomos como método para aliviar el tráfico en las grandes ciudades.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Un estudio afirma que los vehículos autónomos aliviarán el tráfico en las ciudades
Un estudio afirma que los vehículos autónomos aliviarán el tráfico en las ciudades

Audi, Mercedes, Volvo, Nissan, Ford, Chevrolet, Google, Apple, la NASA, Bosch,… son algunas de las compañías e instituciones que, de una manera u otra, se han referido al mundo de los vehículos autónomos, ya sea con prototipos en fase de desarrollo o bien anunciando únicamente sus planes. Está claro que este tipo de tecnología es cada vez más frecuente hoy en día, y es de esperar que en la próxima década ya los tengamos en nuestras carreteras circulando.

Entre los beneficios que pueden traer estos vehículos en el futuro podría estar el de aliviar el tráfico en las grandes urbes. Es la conclusión de un estudio realizado por el Foro Internacional del Transporte con científicos parisinos de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica.

Para ello, se valen del término ‘Taxibots’ para referirse a una flota de vehículos autónomos compartidos que ‘completarían las necesidades del transporte público tradicional’. De esta manera, y según las conclusiones del estudio, podría reducirse un 65 por ciento el tráfico durante las horas punta en la ciudad. Tomando como base Lisboa, el estudio también dice que con los ‘coches autónomos robotizados’ se podría reducir la presencia de coches en una ciudad en un 90 por ciento.

Estas conclusiones han sido tomadas en base a datos de población, tamaño de la ciudad, propietarios de vehículos y hábitos comunitarios, desarrollando además un patrón de movilidad propio en base a la capital portuguesa.