Taxisat, el primer coche autónomo low cost vasco

Su nombre es Taxisat, es eléctrico, circula sin necesidad de conductor y es el primero de bajo coste. El nacimiento de este proyecto es la prueba de que la conducción autónoma se acerca cada vez más al presente.

Alejandra Otero

Taxisat, el primer coche autónomo low cost vasco
Taxisat, el primer coche autónomo low cost vasco

La conducción autónoma sigue, imparable, su curso. Tanto que se estima que en 2025 se estima que recorran nuestras carreteras 230.000 coches capaces de circular por sí mismos, relegando a pasajeros a los conductores. Y en esta carrera de fondo ya tenemos noticia de vehículos de bajo coste sin necesidad de conductor. Es el caso de Taxisat.

 

Desarrollado por el centro de investigación Vicomtech-IK4, el Taxisat es un pequeño vehículo eléctrico que puede operar como lanzadera, y que circula de forma completamente autónoma. Lo hace gracias a tecnología de visión artificial, un conjunto de sensores y la utilización de señales aumentadas de GPS.

 

Los sensores visuales del Taxisat son capaces de analizar la posición del vehículo, identificar los obstáculos que encuentra a su paso y tomar decisiones de forma autónoma. Toda la información que recoge del entorno, el permiten desplazarse respetando las señales y a los otros actores del entorno vial, ya sean peatones o vehículos.

 

Otra propuesta más que engrosa la cada vez más numerosa lista de vehículos capaces de circular sin necesidad de conductor, una tendencia que es de esperar que se incremente en los próximos años.