¿Te imaginas un neumático capaz de repararse por sí solo? Pues científicos de la Universidad de Harvard parecen haber dado con la fórmula. Diseñado por la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de esta prestigiosa universidad americana, esta goma parece ir un paso más allá de otros materiales en el mercado.
Los sistemas de autoinflado actuales utilizan geles y espumas que rellenan la cámara y permiten seguir rodando a una velocidad moderada hasta el taller. Pero los ingenieros de Harvard han conseguido mejorar esta idea. En este caso recurren a polímeros de goma que, en caso de un pinchazo o pérdida de aire, pueden hacer que la rueda se autorepare y se vuelva a inflar de aire hasta la cantidad precisa.
Se trata de un neumático flexible y fuerte que, en lugar de perforar como el caucho tradicional, permanece unido por hilos fibrosos que redistribuyen el estrés y vuelven de nuevo a su posición.
También te puede interesar
Michelin Vision: así será el neumático del futuro
Los mejores y los peores neumáticos, ¿cuáles son los que más duran?