Ford ya tiene su coche que conduce solo

Ford ha presentado en el Mobile World Congress (MWC) un prototipo de coche que conduce solo, que utilizará para investigar y desarrollar tecnologías avanzadas para hacer realidad una conducción "totalmente autónoma".

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Ford ya tiene su coche que conduce solo
Ford ya tiene su coche que conduce solo

El coche de conducción autónoma de Ford emplea cuatro sensores infrarrojos de luz con tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que escanean el entorno próximo para detectar objetos como vehículos, peatones, ciclistas e incluso animales pequeños, y generan un mapa 3D en tiempo real rebotando la luz infrarroja en cualquier objeto en un radio de 70 metros, y calculando la distancia entre el vehículo.

 

En el proyecto del Ford que conduce solo ha colaborado la universidad estadounidense de Michigan, con la que se ha trabajado de forma conjunta para el desarrollo y perfeccionamiento de sensores con tecnología LiDAR que detectan el entorno y son capaces incluso de sugerir rutas alternativas en interacción con el navegador. Por otro lado, la compañía de seguros State Farm también ha aportado su granito de arena al elaborar un detallado informe sobre los riesgos y beneficios que plantea la conducción autónoma.

 

Pin var der Jagt, el máximo responsable del Departamento de Investigación e Innnovación de Ford, también ha afirmado que la marca del óvalo tiene intención de 'desarrollar tecnologías tanto 'coche-a-coche' como 'coche-a-infraestructuras de comunicaciones', y que son innovaciones que "pueden salvar vidas", como los sistemas de detección de obstáculos'.

 

En Europa, Ford ya está colaborando con la Universidad RWTH Aachen, en Alemania, para estudiar el desarrollo de interfaces hombre-máquina en las tecnologías de conducción autónoma, y una de las herramientas más importantes de estos estudios será un simulador de conducción altamente sofisticado.