El McLaren sin limpiaparabrisas del ¿futuro?

El fabricante de superdeportivos Mclaren está trabajando para acabar con la tecnología que durante años ha hecho las labores de limpiaparabrisas. Un inductor de ultrasonidos podría acabar con las escobillas convencionales y mejorar notablemente la aerodinámica de sus coches.

Rubén Leal. Twitter: @Rubenleal_motor

El McLaren sin limpiaparabrisas del ¿futuro?
El McLaren sin limpiaparabrisas del ¿futuro?

Desde que Mary Anderson inventara el concepto del limpiaparabrisas en 1905 –cuando el automóvil ni siquiera era un vehículo popular-, nadie se había atrevido a cuestionar su método o al menos no a mucho más que evolucionarlo –teniendo en cuenta lo barato y fácil que resulta el actual en coches de producción. Ahora McLaren quiere acabar con el limpiaparabrisas de sus superdeportivos y plantea un concepto que utiliza ondas de ultrasonidos que agitan el cristal del parabrisas y eliminan cualquier residuo de su superficie. Inductores de este tipo se utilizan ya en aviones de combate, pero sería la primera vez que un fabricante se habría planteado dar el paso a equiparlo en sus modelos de producción, mejorando en aerodinámica y en consumo de combustible.

 

Nuestra opinión

Parece de locos que se intente mejorar la eficiencia en un coche como el McLaren MP4 12C, que consume una media de 11,7 l/km. Evidentemente este no es el objetivo, pero sí que se podrían mantener consumos con una clara mejora de las prestaciones, sobre todo teniendo en cuenta que cortar el aire se haría más fácil, ya que los obstáculos aerodinámicos se reducen. Otros fabricantes han estudiado eliminar el limpiaparabrisas, pero el gasto no es asumible para coches de calle de costes contenidos.