Mide el exceso de sal en el asfalto para evitar la corrosión del coche

Investigadores e ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado el primer sensor óptico capaz de medir la cantidad exacta de sal que hay en el asfalto.

Jorge Serrano. Twitter: @JorgeMotor1

Mide el exceso de sal en el asfalto para evitar la corrosión del coche
Mide el exceso de sal en el asfalto para evitar la corrosión del coche

Un exceso de sal en la carretera es perjudicial para los bajos de la carrocería de un vehículo, para la propia carrocería y para los neumáticos por su alto poder corrosivo y de destrucción. Pues bien, con el objetivo de medir la cantidad de sal esparcida en el asfalto de las carrocería ha nacido el proyecto de un grupo de ingenieros de la Universidad de Carlos III de Madrid, quienes han desarrollado un sensor óptico de última generación de gran precisión.

 

Dicho sensor óptico es capaz de medir con precisión casi quirúrgica la cantidad exacta de sal esparcida por una máquina quitanieves. Asimismo y antes de que estas máquinas se dispongan a esparcir sal, este sensor también puede medir la cantidad de sal residual que hay en el asfalto, es decir, la sal que permanece sobre el pavimento tras haberla esparcido con anterioridad por motivos de nevadas y heladas.

 

Según los investigadores de la universidad madrileña, la precisión de este sensor óptico es tan grande que es capaz de medir la cantidad recomendada de sal en la carretera, que según los expertos no debe sobrepasar los 20 g/m2. Para ello, dicho dispositivo analiza las propiedades de luminiscencia del cloruro sódico, tales como su amplitud y tiempo de decaimiento.

 

Marta Ruiz-Llata, profesora del departamento de Tecnología Electrónica en la Universidad Carlos III de Madrid ha afirmado que el exceso de sal "conlleva consecuencias tanto económicas -se gasta un producto de forma innecesaria- como medioambientales -el cloruro sódico contamina vegetación y acuíferos-".

 

La empresa Alvac S.A. especializada en conservación integral de las carreteras ha impulsado esta investigación. Todo hace indicar que en breve este dispositivo pueda estar ya implantado en muchas de los vehículos de conservación de carreteras de España. Seguiremos informando.

 

También te puede interesar

- Trucos para conducir en nieve

- Consejos de mantenimiento del coche en invierno

- Trucos para quitar el hielo del parabrisas