Vídeo: e-Parking, el aparcamiento del futuro es español

La sede social de Endesa en Barcelona se ha convertido en un laboratorio de pruebas del que saldrá el parking del futuro. 500 m2 de espacio para un tradicional parking en el que se incluyen todo tipo de tecnologías de cargadores de vehículos eléctricos. Bienvenidos al ‘e-Parking’.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Vídeo: e-Parking, el aparcamiento del futuro es español
Vídeo: e-Parking, el aparcamiento del futuro es español

Los vehículos eléctricos no terminan de despegar en términos de ventas. Muchos culpan de ello a la escasez de infraestructuras para la recarga de las baterías que montan estos coches. Sin embargo, iniciativas como ésta que os damos a conocer de Endesa puede terminar con esa ‘excusa’ una vez que se extienda por todo el territorio español y europeo. Hablamos del ‘e-Parking’, ubicado en Barcelona, y que ya ha sido llamado como el parking del futuro.

 

El aparcamiento que tiene Endesa en su sede social en la Ciudad Condal sirve de laboratorio de pruebas para este proyecto elevado a nivel europeo: por un lado, 500 metros cuadrados de superficie bajo tierra en el que se encuentran todo tipo de tecnología en cargadores de energía; y por otro lado, y unas placas solares fotovoltaicas instaladas en el techo y un huerto solar que surte de energía renovable. La combinación de estas dos instalaciones se traduciría en unas emisiones de CO2 por km prácticamente nulas, ya que la energía procedente para los coches sería generada de manera cien por cien limpia.

 

Entre las tecnologías del parking se encuentran 24 puntos de recarga convencional, de 3,7 kW, en los que los vehículos eléctricos podrán recargar sus baterías entre 5 y 8 horas. Un segundo tipo novedoso, el punto de recarga rápida FASTO (‘Fast Together’), con los tres tipos de conectores existentes, para la recarga en apenas 15 minutos. Y un tercer tipo de recarga bidireccional (V2G), que permite recargar el vehículo o bien que éste devuelva a la red la energía almacenada no usada, suministrando así al edificio en un ciclo autoalimentado.

 

Este proyecto está integrado en la iniciativa europea ‘Green Motion’, a su vez un proyecto de referencia en el impulso de la movilidad y de los vehículos eléctricos. La idea es, según Endesa, la de ‘exportar’ este ‘e-Parking’ a otros ámbitos, como flotas de vehículos con estacionamientos, garajes de vecinos, etc.