Sistema OnStar de Opel, la conectividad superlativa

Probamos y analizamos el sistema de movilidad conectada y servicios de asistencia personal Opel OnStar. Llegará en septiembre y cuenta con numerosos servicios en su haber, desde asistencia en caso de accidente a zona WiFi en tu coche.

Alejandra Otero

Sistema OnStar de Opel, la conectividad superlativa
Sistema OnStar de Opel, la conectividad superlativa

Opel da un paso más allá en la movilidad conectada con su sistema OnStar, que estará disponible en toda la gama Opel, excepto en el Karl, en septiembre de 2015. OnStar es un perfecto asistente que llega para hacernos la vida más sencilla a los conductores: descarga de itinerarios, asistencia en emergencia, posibilidad de manejar nuestro coche de manera remota con nuestro smartphone, WiFi, asistencia en caso de robo… muchas son las facetas que cubre OnStar. Las hemos probado y te contamos cómo funcionan.

Tres botones y asistencia personalizada

Disfrutar de la movilidad conectada es tan sencillo que podemos hacerlo a través de tres botones. Si presionamos el botón OnStar, emitiremos una llamada al Centro de Llamadas que se ubica en Luton (Londres, Reino Unido), donde nos atenderá un asistente en nuestro idioma. Además de probar el sistema OnStar, también hemos estado de visita en este centro neurálgico de la capital británica, por el momento operando en fase de pruebas. Los asistentes OnStar hablan hasta ocho idiomas amén de ser capaces de satisfacer las demandas de los conductores de los 13 países europeos que contarán con esta tecnología de Opel. Y el servicio estará operativo los 365 días del año y las 24 horas del día.

Con esta simple llamada puedes solicitar que te descarguen un destino en tu navegador integrado –tu modelo Opel deberá contar con él o no podrás disfrutar de esta bondad- en vez de tener que teclearlo: así ahorrarás tiempo y ganarás en comodidad y seguridad. Además, el asistente OnStar puede ayudarnos si cualquiera de los servicios que ofrece el sistema no está disponible y, por supuesto, en caso de emergencia estará allí para ayudarnos si presionamos el botón SOS.

Opel OnStar

Si sufrimos un accidente, el centro OnStar recibe un aviso de forma inmediata. Así, alertarán a los servicios de emergencia y les facilitan la ubicación exacta del coche, para después realizar una llamada al vehículo para comprobar el estado de los ocupantes y explicarnos en menos de un minuto lo que debemos hacer según nuestra situación.

Privacidad, cuando tú quieras

OnStar conoce dónde está tu coche en todo momento, es cierto. No obstante, si no quieres que sea así puedes apretar el botón de privacidad. Así, tu coche permanecerá invisible para el centro de atención. Éste se desactiva de forma automática si alertas del robo de tu coche o en caso de accidente.

Y desde el smartphone…

El sistema OnStar cuenta además con el servicio añadido de una app, que podrás descargar de forma gratuita en tu teléfono inteligente o tablet. Esta permite realizar diversas acciones remotas, como abrir o cerrar las puertas de tu coche, encontrarlo -emite señal acústica y lumínica para que lo localicemos rápidamente- así como controlar los niveles del automóvil: presión de neumáticos, aceite, etc. Asimismo, nos permite alertar al sistema en caso de que nuestro coche haya sido robado.

Robar un coche con OnStar será difícil

El servicio europeo en cuanto a robos es menos sofisticado que el que se lleva utilizando desde hace veinte años en EE.UU. Si bien en Norteamérica OnStar es capaz de reducir la velocidad del vehículo en caso de persecución policial, en el Viejo Continente, por la legislación vigente, ello no será posible. No obstante, una vez alertamos de un posible robo, OnStar localiza el vehículo de forma inmediata y se la envía a la policía para que lo recuperen lo antes posible. Si el coche se para en cualquier momento, quedará bloqueado de forma remota y no se podrá volver a arrancar.

Opel OnStar

¿Estará disponible en todos los modelos?

Sí, aunque de forma opcional -por unos 500 euros- en todos los acabados excepto en el más alto de gama, que sí lo llevará de serie. El único Opel que se queda fuera es el Karl, aunque Opel nos confirma que el urbano dispondrá de él a finales de año. Si bien los modelos de la marca del rayo con OnStar ya pueden encargarse, hasta septiembre no se entregarán las primeras unidades con este sistema.

¿Necesita suscripción?

Sí. No sólo nos valdrá con tener instalado el sistema en nuestro coche, además tendremos que pagar una cuota anual para disfrutar de sus servicios. No obstante, desde Opel nos comentan que el sistema OnStar contará con un periodo de prueba gratuito, por lo que el primer año se podrá disfrutar sin pagar la suscripción.

En el caso de España ésta rondará los 100 euros. Pero este precio no incluye, por el momento, la zona de acceso WiFi, a la que se pueden conectar hasta siete dispositivos móviles, ya que ésta no estará disponible, como pronto, hasta diciembre de este año. De hecho, apreciamos que esta tecnología está algo en pañales: nos dio bastantes problemas en nuestra prueba y requiere zonas de conectividad 3G para que funcione correctamente, lo que puede ser un problema si nos alejamos de los núcleos urbanos.

Opel OnStar

¿Carne de hackers?

Increíble pero cierto, los responsables OnStar nos responden cuándo les preguntamos por la seguridad informática, que jamás han sufrido en sus veinte años de vida, ningún ataque informático. Mucho se han cuidado, nos comentan, de que los sistemas de encriptados sean tan seguros para evitar la vulnerabilidad ante los hackers.