Nuevo Start/Stop de Bosch: apaga el motor cuando el coche llanea

En 2007 Bosch introdujo su innovador sistema Start/Stop, que detiene y arranca el motor del coche automáticamente en las detenciones. La nueva evolución del sistema actúa cuando el conductor no pisa los pedales del acelerador o freno. Bosch cuantifica el ahorro de combustible con este sistema de un 10 por ciento.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Nuevo Start/Stop de Bosch: apaga el motor cuando el coche llanea
Nuevo Start/Stop de Bosch: apaga el motor cuando el coche llanea

La aventura de Bosch y su innovador sistema Start/Stop comenzó en 2007. Este sistema permitía parar el motor cuando el coche se detenía en los semáforos, y arrancarlo nuevamente una vez que el conductor pisaba el pedal del embrague o soltaba el del freno, en función del tipo de caja de cambios (manual o automática) De esta manera, el consumo de combustible y el nivel de emisiones de CO2 en ciudad se veían reducidos en una media del 8 por ciento.

 

Siete años después, Bosch nos presenta su nueva evolución del sistema: ahora, el motor de nuestro coche se apagará cuando llanea y cuando el conductor no pisa ni el pedal del acelerador ni el del freno. Un simple toque de pedal arrancará de nuevo el motor.

 

Según los test realizados por Bosch, durante una tercera parte de los viajes el coche va llaneando, por lo que este renovado sistema Start/Stop se traduciría en un ahorro de combustible y una reducción del nivel de emisiones de CO2 en un 10 por ciento extra A esta cifra habría que sumar ese 8 por ciento de media que supone el Start/Stop en las detenciones en ciudad.

 

Además, la reducción de las resistencias mecánicas con el motor apagado, permitiría llegar a los coches más lejos en estas situaciones, frente a la acción del propio freno motor con éste encendido. Con pocas piezas adicionales, la instalación de este Start/Stop estaría disponible para casi cualquier motor de combustión interna, así como para vehículos con caja de cambios manual (con el embrague ‘Bosch eClutch’).

 

¿Cómo funciona el sistema Start/Stop convencional?

Una vez detenido el vehículo -en un semáforo, por ejemplo-, este sistema detecta gracias a diferentes sensores que no hay ninguna marcha engranada, que las ruedas están totalmente detenidas y que todavía queda energía en la batería para encender de nuevo el motor. Así, el sistema lo para actuando sobre directamente la gestión del propulsor. Una vez que el conductor suelta el pedal del freno, en caso de contar el coche con una transmisión automática, o al pisar el pedal del embrague en coches manuales, el motor de arranque entra en acción para ‘dar vida’ de nuevo a nuestro coche. A día de hoy, Bosch ha vendido más de 10 millones de unidades de su sistema Start/Stop desde su introducción en 2007.

 

Nuestra opinión

Como sucedió con el Start/Stop hace siete años con su introducción, será necesario acostumbrarse a esta nueva modalidad de apagado del motor en marcha. Teniendo en cuenta que los dispositivos eléctricos del vehículo siguen recibiendo energía, no habrá que temer la ausencia de la dirección asistida o del ABS, dispositivos que no estarían disponibles si apagásemos el motor con nuestra llave en el contacto. Y lo mejor de todo, la traducción en ahorro significativo de combustible: casi un 20 por ciento gracias a sus bondades.