Audi: conduciendo por ti, en un atasco

Acelerar, frenar, parar, meter la marcha de nuevo y vuelta a empezar… La monotonía de la conducción en un atasco podría ser cosa de nuestro coche en un futuro cercano gracias a Audi. Así funciona su conducción pilotada en situaciones de tráfico denso.

Alejandra Otero

Audi: conduciendo por ti, en un atasco
Audi: conduciendo por ti, en un atasco

La tecnología en el automóvil sigue su escalada imparable y si bien los sistemas de asistencia a la conducción ya son una realidad, el siguiente paso es la conducción autónoma o pilotada. Audi anuncia estar cerca de este campo, como ya hiciera con el aparcamiento pilotado, desvelando una nueva tecnología que nos eximirá de la tediosa tarea de estar a los mandos en un atasco.

 

Basada en el sistema de control de crucero adaptativo con función de Stop & Go, capaz de frenar o reanudar la marcha a bajas velocidades respecto al vehículo que nos precede, la marca de los cuatro aros da un paso más gracias a esta tecnología que se apoya en en cámaras, sensores de radar y ultrasonidos. De esta manera, en situaciones de tráfico denso y a velocidades de entre 0 y 60 km/h, este nuevo sistema sería capaz de acelerar y frenar de forma autónoma así como realizar maniobras de giro

 

La novedad respecto al sistema Stop & Go son los nuevos componentes de guiado transversal, que permite identificar objetos como peatones, otros vehículos o guardarraíles. Dos sensores de radar ubicados en la parte delantera con un campo angular de unos 35 grados y una distancia de 250 metros lo hacen posible, así como un escáner láser que proporciona detalles de mayor precisión en un ángulo de 140 grados.

 

La asignatura pendiente en la conducción pilotada es, precisamente, hacer frente a imprevistos que podemos encontrarnos en la carretera, ya sean objetos, peatones u otros vehículos. Gracias a estos avanzados sistemas, según Audi, sería posible. Esta novedosa tecnología analiza de forma permanente la velocidad del automóvil así como de los que va encontrando a su paso. Si estamos en un atasco, el propio coche nos avisará de que podemos activar la conducción pilotada: no sólo frenará o acelerará en función de lo que haga el resto de vehículos de la vía, además podrá reaccionar ante los coches que incorporan o abandonan el carril, facilitándoles en ambos caso la maniobra.

 

En caso de que la velocidad del resto aumente, se avisará con antelación al conductor para que se ponga de nuevo a los mandos. Y, como ocurre con todos estos sistemas, es quien está detrás del volante quien tiene siempre la última decisión, pudiendo suspender la conducción pilotada siempre que lo crea oportuno.

 

Audi asegura que esta tecnología estará disponible la presente década en los modelos de serie, aunque todavía se mantiene la incógnita de la fiabilidad total de estos sistemas que ‘prescinden’ del conductor.