Así será el coche volador de Airbus

La compañía francesa ha dado a conocer nuevos detalles sobre Vahana, su futura aeronave que volará, según prometen, de forma completamente autónoma.

Carlos Cuesta Chanes

Así será el coche volador de Airbus
Así será el coche volador de Airbus

El Vahana está siendo desarrollado por A³, una compañía asociada a Airbus que, desde Silicon Valley, trabaja en los proyectos más punteros de la firma aeroespacial. El objetivo más cercano en el proceso es crear un prototipo funcional a tamaño real, para el que se han fijado un plazo que vence en la nochevieja de 2017. De acuerdo con este calendario, en 2020 deberíamos ver una unidad apta para convertirse en modelo de producción.

La aeronave consta de ocho rotores y dos alas aptas para transportar a un único pasajero que se alojará bajo una capota retráctil.  El Vahana despegará en vertical, volará sin ningún tipo de intervención humana y detectará y esquivará los obstáculos y otras aeronaves que se encuentre en el aire de manera automática.

El Vahana no promete que vaya a conquistar las calles y el aire, como aseguran otros prototipos de ‘coches voladores’. Airbus, más conservador, cree que este tipo de vehículos podrían ser una respuesta viable a los desafíos que presenta la movilidad en las grandes áreas metropolitanas de todo el mundo.

El vehículo operará integrado en un ecosistema aéreo automatizado y seguirá rutas aéreas predeterminadas. Así que no cabe esperar que los viajeros del aire del mañana tengan que agolparse en el cielo tal y como hacemos hoy sobre el asfalto.

También te puede interesar

Uber y Airbus apuestan por el taxi aéreo autónomo

Los cuatro coches voladores que están a punto de llegar

Airbus fabricará un coche volador y autónomo en 2017