Kia Picanto X-Line y GT-Line: las versiones más "picantes"

Por primera vez en su historia, el Kia Picanto ofrece un motor de 100 CV así como una versión enfocada al uso fuera de carretera denominada X-Line.

Miguel García-Vidal mgarcia-vidal@mpib.es

Kia Picanto X-Line y GT-Line: las versiones más "picantes"
Kia Picanto X-Line y GT-Line: las versiones más "picantes"

La tercera generación del Kia Picanto, que se estrenó a principios de 2017, contará antes de que finalice el año con dos nuevos protagonistas, el crossover X-Line y el GT-Line con motor 1.0T.

El Kia Picanto X-Line presenta una imagen inspirada en los Sportage y Sorento, los SUV del fabricante surcoreano, si bien este Picanto no es más que un crossover con carrocería elevada 15 mm del suelo —su altura libre queda en 15,6 cm—, paragolpes más prominentes, pasos de rueda con molduras negras y protecciones de bajos de aspecto metálico tanto en la zona delantera como en la trasera. Su interior nos recibe con una pantalla táctil flotante de 7” sobre el centro del salpicadero con cámara de marcha atrás, pedales de aluminio y conexión Apple Car Play así como Andorid Auto. Su equipamiento se completa con llantas de aleación de 16”, luces diurnas de led y antena tipo aleta de tiburón entre otras muchas cosas.

Por su parte, el Kia Picanto GT-Line explota su lado más deportivo y, como el X-Line, contará con el propulsor tricilíndrico 1.0 turbo de inyección directa en su versión de 100 CV con 17,5 mkg. Así, por primera vez en la vida de este modelo del segmento A, se ofrece una mecánica con una potencia de tres dígitos. Un propulsor que sobresale por su rápida respuesta, aunque no alcance el grado de refinamiento de los tricilíndricos de última hornada. Destacables son sus prestaciones, con 10,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, un consumo medio de 4,5 l/100 km y unas emisiones de C=2 de 104 g/km.

También te puede interesar

Prueba Kia Picanto 2017

Novedades Salón de Frankfurt 2017