Jaguar I-Pace eTrophy y BMW M8 GTE: electricidad vs. gasolina

El Salón del Automóvil de Frankfurt ha sido testigo de dos nuevas propuestas de competición por parte de Jaguar y BMW, conceptos opuestos a la par que atractivos. Jaguar I-Pace eTrophy y BMW M8 GTE, éstas son sus claves.

Pablo Mallo. Twitter: @p__mallo

Jaguar I-Pace eTrophy y BMW M8 GTE: electricidad vs. gasolina
Jaguar I-Pace eTrophy y BMW M8 GTE: electricidad vs. gasolina

Jaguar Racing y BMW Motorsport han presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt dos automóviles de competición completamente diferentes. Por un lado, Jaguar apuesta por una copa monomarca, basada en el Jaguar I-Pace, que amenizará las carreras de la Fórmula E. BMW, por su parte, ha desvelado un espectacular M8 GTE que participará en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA World Endurance Championship) y en las 24 Horas de Le Mans, entre otros. 

BMW M8 GTE

BMW M8 GTE

Antes de que el BMW Serie 8 Coupé de producción se ponga a la venta, la versión de competición BMW M8 GTE hará su aparición en los circuitos. Será en 2018, participando en eventos como el Campeonato FIA GT de gran turismos. Su desarrollo se ha llevado a cabo en paralelo a la versión de calle y comparten algunos elementos técnicos y de diseño. El motor del BMW M8 GTE es un V8 turboalimentado, con 4 litros de cilindrada y más de 500 CV, asociado a una caja de cambios secuencial de 6 velocidades. Entre sus innovaciones cabe destacar un control de tracción que se está desarrollando con el apoyo de un sistema de inteligencia artificial. El BMW M8 GTE mide 4,98 metros de longitud, 2,05 metros de anchura y pesa 1.220 kg gracias al uso extensivo de componentes de CFRP (polímero reforzado con fibra de carbono). 

Jaguar I-Pace eTrophy

Jaguar I-Pace eTrophy

También a finales de 2018 y reforzando la puesta en escena comercial del eléctrico Jaguar I-Pace, Jaguar Racing lanzará el primer campeonato internacional basado en coches eléctricos de producción, denominado Jaguar I-Pace eTrophy. Será una copa monomarca de apoyo a la Fórmula E, con un máximo de 20 participantes y 10 carreras en ciudades como Hong Kong, París, Roma, Nueva York o San Paulo. El Jaguar I-Pace de competición se fabricará en las instalaciones de la división SVO (Special Vehicles Operation) de Jaguar Land Rover. 

También te puede interesar:

BMW Serie 8 Concept: lujo y tecnología sin límites para 2018

BMW M8: ¿el BMW más potente de todos?

Jaguar I-Pace Concept, un SUV eléctrico de 400 CV