Los detalles de una multa de Tráfico que puede hacer que no la pagues

¿Te ha llegado una multa? Fíjate en estos cuatro fallos que pueden aparecer en la notificación que harán que te libres de ella. Todos los detalles a continuación.

Mónica Alonso

Los detalles de una multa de Tráfico que puede hacer que no la pagues
Los detalles de una multa de Tráfico que puede hacer que no la pagues

Te pueden multar por varios motivos: por no llevar papeles o elementos obligatorios en el coche, por mal estacionamiento, por circular… a una velocidad mayor a la permitida… Lo que está claro es que a nadie le apetece recibir ningún tipo de multa.

Lo primero que se intenta hacer es recurrir las multas, pero no siempre es posible hacerlo. Debemos fijarnos en cuatro fallos que pueden aparecer en la notificación que pueden hacer que nos libremos de ella. Son los siguientes:

Fíjate en la fecha: la multa puede estar fuera de plazo

En el documento que se recibe debe aparecer la fecha y la hora exacta en la que se cometió la infracción, puesto que una multa puede llegar a prescribir. Para que esto suceda, y te libres de pagarla, la notificación debe llegar fuera de plazo: no pueden pasar más de tres meses en caso de una falta leve o una multa inferior a los 100 euros, o bien, más de seis en el caso de infracciones graves o muy graves. Ten en cuenta que si la sanción la notifica un agente, no prescribe.

Ten en cuenta la identificación del conductor en la multa

Si cuando los agentes captan la infracción y no pueden identificar al conductor en el momento, la multa recaerá sobre el titular del vehículo. Éste puede hacer pagar la infracción o identificar a la persona que conducía en ese momento. Si se niega a reconocerlo, también tendrá una sanción económica mayor que la que supone la multa. Puede llegar a recurrirse.

Atento a la fotografía de la multa: puede que no refleje bien la infracción

Muchas multas vienen acompañadas con una fotografía que demuestra la infracción. Pero ésta debe reflejarla correctamente. En el caso de las sanciones por exceso de velocidad, debe tratarse de una vista panorámica en la que se pueda comprobar que no ha sido otro vehículo el que ha hecho saltar el radar. También hay que fijarse en que la fecha y la hora de la imagen coincidan con la infracción.

No olvides los posibles defectos de forma que pueda tener la multa

Para invalidar la sanción, hay que prestar atención a la descripción, puesto que algunas veces los datos que aparecen no son correctos. Los errores de defecto de forma por los que podrás solicitar la anulación son que no figure la matrícula, que ésta no coincida con la de la fotografía o que no exista descripción de la infracción.

Las multas y los puntos que puedes perder con el nuevo límite de 90 km/h

Relacionado

Las multas y los puntos que puedes perder con el nuevo límite de 90 km/h

Así se podrían recurrir las multas de Madrid Central

Relacionado

Así podrás recurrir las multas de 90 € que Madrid Central emitirá ya

Notificación de multas de tráfico: descubre los nuevos cambios

Relacionado

Notificación de multas de tráfico: descubre los nuevos cambios