Una reciente sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Bilbao ha estimado el recurso presentado por los letrados de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en defensa de uno de sus socios y ha anulado la sanción de 200 euros, así como la detracción de 4 puntos que el Ayuntamiento de Bilbao le había impuesto por rebasar un semáforo.
Esta sentencia resuelve de forma concluyente la discusión que se viene planteando desde hace años en toda España acerca de si el aparato que se utiliza en el control de infracciones a los semáforos, denominado “foto-rojo", se encuentra sometido o no al control metrológico del Estado “con las consecuencias que pueden derivarse en caso de llegar a una u otra conclusión".
Sin control oficial las sanciones son ilegales
Las conclusiones a las que llega el juez en esta sentencia son las siguientes, según consta en el Fundamento de Derecho segundo:
- El aparato foto-rojo sí hace mediciones.
- La sanción no ha sido apreciada directamente al tiempo de su comisión por ningún agente de la autoridad (no consta) a efectos de aplicar la presunción de veracidad.
- No existe garantía alguna de la regularidad del aparato y su estado.
- El valor probatorio de los fotogramas, al no hallarse el sistema homologado por el Centro Español de Metrología, no puede ser tampoco acreedor de la objetividad que una homologación pública le otorgaría.
- El foto-rojo efectuó en el caso enjuiciado una medición de tiempo e intensidad lumínica, sin estar sujeto a control metrológico ni constar otro certificado oficial que indique que el aparato estaba en correcto estado de uso.
Multas por valor de 7,5 millones de euros
Esta resolución judicial se une a la decena de sentencias obtenidas por los servicios jurídicos de AEA en defensa de los intereses de sus miembros de los distintos juzgados de España y pone de nuevo en evidencia, según la asociación “la falta de garantías del sistema utilizado por el Ayuntamiento de Bilbao para captar supuestas infracciones por rebasar los semáforos en rojo en seis intersecciones de la capital".
Según cálculos de la AEA, este ayuntamiento ha podido formular con el sistema foto-rojo, en su cercana década de funcionamiento, alrededor de 35.000 denuncias por un valor económico de 7,5 millones de euros, así como una detracción de puntos de unos 140.000.