En julio conoceremos la ubicación de los radares móviles

La Dirección General de Tráfico (DGT) publicará una lista con la ubicación de todos los radares móviles en el mes de julio, según ha informado la institución.

Autopista. Twitter @Autopista_es

En julio conoceremos la ubicación de los radares móviles
En julio conoceremos la ubicación de los radares móviles

Serán 1.200 tramos ‘susceptibles de ser vigilados’ con más de 800 radares móviles los que se irán publicando de forma periódica en la web de la DGT. Son tramos que Tráfico ha caracterizado como ‘especialmente meritorios de esta gestión’.

Esta información ya es pública en algunas comunidades autónomas, donde la DGT ha llevado a cabo una campaña ‘piloto’. Así, se conoce la ubicación de 276 radares móviles en Castilla y León y 29 en Asturias, 305 en total.

La visibilidad de todos los radares –fijos y móviles- busca que los conductores respeten los límites de velocidad, especialmente en los tramos considerados peligrosos, según explicó María Seguí en el Congreso de los Diputados. La medida ya se anunció en febrero como parte de una serie de iniciativas para gestionar la velocidad en las carreteras.

María Seguí, durante su intervención en la Cámara Baja, explicó que ‘nuestros criterios de ubicación de estos radares son el resultado de aplicar una metodología propia desarrollada por nosotros y que ya hemos probado en siete provincias, y que tiene en cuenta cuatro parámetros: número de accidentes graves ocurridos en esos tramos (aquellos con al menos una víctima mortal o un herido con hospitalización), el número general de accidentes independientemente de la gravedad, la información sobre la velocidad media en ese tramo y el rango de la carretera’.

Aunque la ubicación de estos radares aún no es pública, éstos sí son más visibles desde que se anunció esta iniciativa en el Congreso, de manera que las unidades de vigilancia de velocidad de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se sitúan en las carreteras ‘lo más visibles posible’.