El esquema de suspensión es idéntico al de un Musso convencional, aunque la suspensión trasera es algo más firme para soportar mejor la capacidad de carga extra del Pick-Up. En la parte delantera las barras de torsión son el elemento elástico utilizado. Como resultado hallamos una suspensión delantera algo blanda para nuestro gusto, y máxime si las comparamos con la trasera de tarado más enérgico.La transmisión del SsangYong es de lo más tradicional siendo de tracción trasera con eje delantero conectable. La única concesión a los modernismos es que esta operación se realiza mediante un botón situado en la consola, que a su vez conecta también las reductoras.
La caja de cambios no destaca por su rapidez, y si pretendemos variar la relación en algunos momentos llega a rascar. Los desarrollos de cambio elegidos son muy cortos, buscando el aprovechamiento de los 120 CV, pero como contrapartida se elevan los consumos y la sonoridad al girar el motor muy alto de vueltas.
De no ser por esta rumorosidad el interior del Musso se ha resuelto correctamente terminado, contando con algunos detalles de coches más caros como el salpicadero de plástico blando. En este Pick-Up de doble cabina si es factible acomodar cinco adultos de manera holgada, y aunque su caja trasera no es tan grande como la de sus competidores, creemos que esto no es un grave problema.
El Musso Pick-Up no tiene ningún tipo de problema a la hora de circular por autopista, siendo su nueva suspensión trasera todo un acierto para preservar la salud de nuestra espalda. La estabilidad es buena, y lo único que podemos echarle en cara al Musso es el elevado régimen de giro, que se podrías solucionar con una quinta más larga, o bien con una sexta relación.
En trazados sinuosos el Musso mantiene el tipo a la perfección, con una tendencia natural a subvirar. Tan sólo en asfalto mojado hay que tener precaución al no tener ABS, siendo sencillo bloquear en frenadas fuertes. Si el firme esta muy roto, si percibimos un movimiento de eje trasero no demasiado escandaloso, si no hay nada de carga en la caja trasera.
Una vez en el campo comprobamos con agrado que en este Pick-Up permite circular en tracción trasera gracias a una suspensión que lee el terreno aunque no circulemos lastrados. La pega en pistas con baches, a diferencia que todos sus competidores no es que la suspensión trasera sea dura, si no más bien que la delantera es demasiado blanda. Con unos amortiguadores con mayor poder de retención esta situación se suavizaría en parte.
Tras analizar el nuevo SsangYong Musso Pick-Up damos la enhorabuena a la marca por plantear un concepto muy acertado, dejando de lado arcaicos planteamientos técnicos. Además el Musso cuenta con un precio bastante más contenido que su competencia, con un equipamiento de serie muy completo, hasta el punto de que la caja trasera trae consigo un protector de goma para no dañar la chapa y ganchos de anclaje.El propulsor que monta este vehículo es de origen Mercedes y su potencia ronda los 120 CV. Dicha mecánica tiene buenos bajos y se defiende correctamente a medio régimen. Por el contrario, en la zona alta de revoluciones se queda algo escaso, aunque «estira» hasta llegar a las cuatro mil revoluciones. Los desarrollos elegidos son demasiado ajustados, incluso, a nuestro parecer, la quinta velocidad es claramente corta. Esto repercute en todas las mediciones, ya sea para bien como en su contra. Si de prestaciones hablamos, estas son correctas en todos los ámbitos, destacando las recuperaciones, donde su desarrollo se deja notar. En su defecto los consumos, que sin ser muy elevados, podrían llegar a ser más contenidos. Esto mismo le sucede en el apartado de sonoridad, puesto que al régimen que se desenvuelve el motor, aunque la velocidad sea escasa, el ronroneo que se escucha es de cierta intensidad, viéndose incrementado este con la velocidad. Donde sí que otras marcas de más renombre deberían tomar nota es en la suspensión trasera, ya que su comportamiento en asfalto y fuera de él es intachable y su confort fuera de toda duda.