4x4

Ruta 4x4: Burgos-San Esteban de Gormaz

El Cid llega a Burgos desde Vivar y sale de la ciudad por la puerta de Santa María acompañado por su numerosa mesnada. Aquí comienza la «Ruta del Destierro», que finalizará con la conquista del Reino de Valencia. En su camino, el Cid evitará los núcleos de población más importantes, dejando a un lado Covarrubias y Santo Domingo de Silos.

Ruta 4x4: Burgos-San Esteban de Gormaz
Ruta 4x4: Burgos-San Esteban de Gormaz

El recorrido de esta etapa discurre por tierras de Burgos y Soria. El Cid llega a Burgos desde Vivar y sale de la ciudad por la puerta de Santa María acompañado por su numerosa mesnada. Aquí comienza la «Ruta del Destierro», que finalizará con la conquista del Reino de Valencia. En su camino, el Cid evitará los núcleos de población más importantes, dejando a un lado Covarrubias y Santo Domingo de Silos. El recorrido de esta etapa discurre por tierras de Burgos y Soria.Salimos de Burgos, en dirección hacia Fuentes Blancas y la Cartuja de Miraflores, siguiendo en paralelo la fértil vega del río Arlanzón. Un hito situado entre los árboles, cerca del puente de Santa María, señala el lugar donde acampó el Cid con su mesnada la noche anterior a su partida. Pasamos junto a la Cartuja de Miraflores, rodeada por un extenso vallado de piedra, y recorremos parte del antiguo camino de Cortes, asfaltado en la actualidad, hasta cruzar la N-I. Nada más cruzar la autovía, el asfalto deja paso a una pista que se interna por una llanura cubierta por campos de labor. La pista está algo rota en algunos tramos por el paso de tractores. Un tramo por el interior de un pequeño bosque de encinas nos acerca hasta Cardeñajimeno, pequeño pueblo situado en las cercanías de Burgos. Accedemos por carretera al impresionante conjunto monumental que es el Monasterio de San Pedro de Cardeña. Todos los caminos que lo comunicaban con Cardeñajimeno están cortados o se pierden entre los sembrados. Cerca del monasterio cogemos una ancha pista que nos lleva hasta Carcedo de Burgos atravesando una zona agreste de arbustos. En Carcedo seguimos la calle del Sol que, en su final, se convierte en una excelente pista que inicia un suave descenso junto al cauce del Arroyo de la Fuente Nueva. Es una zona verde con algunos sembrados a la izquierda. Junto al cauce del arroyo iniciamos una suave ascensión entre cultivos y encinas. La pista no es mala pero sí incómoda, su firme roto y algunas piedras obligan a ir lento, aunque pronto mejora. Un corto tramo de carretera evita los sembrados que han cortado todos los caminos que, por esta parte, llevaban a Modúbar de la Emparedada. Llegamos al pueblo siguiendo una ancha pista que serpentea entre árboles junto al Arroyo de Juncada. Salimos de Modúbar, pasando junto al campo de fútbol, por una pista ancha y lisa. Si en la casilla 34 seguimos recto, la pista lleva hasta una granja de avestruces, una curiosa vista. Siguiendo el rutómetro pasamos junto a Cobar y Olmos Albos, desde aquí siguiendo el cauce del río Saelices y el trazado de unas vías abandonadas, llegamos a Revillarruz.