4x4

Nissan Pathfinder SE 3.3 V6

La última evolución del Pathfinder mantiene el motor V6 3.3 de 150 CV, pero incorpora un eficaz sistema de transmisión que mejora el comportamiento en condiciones adversas. Además, recibe algunas modificaciones estéticas que rejuvenecen su imagen.

Nissan Pathfinder SE 3.3 V6
Nissan Pathfinder SE 3.3 V6

Desconocido para muchos por su particular forma de venta -exclusivamente bajo pedido-, el Pathfinder es el todo terreno más alto de la gama Nissan. Los responsables de la marca han decidido importar únicamente la versión de gasolina de 3,3 litros que, para el mercado europeo, rinde una potencia máxima de 150 CV -170 en Japón- y que se encuentra completamente equipada. Así, se trata del todo terreno más potente, lujoso y representativo de cuantos comercializa la marca en España. En principio, este argumento puede ser convincente, si se valoran el equipamiento y la exclusividad por encima de otros apartados como la potencia o las prestaciones, ya que cualquiera de los teóricos rivales del Pathfinder ofrecen más caballos por un precio sensiblemente inferior.No obstante, las limitaciones que otorga la venta bajo pedido y el completo equipamiento incluido en el modelo le convierten en una interesante opción para quien quiera distinguirse con un producto exclusivo y práctico. Eso sí, hay que conformarse con la única configuración disponible del Pathfinder: carrocería de cinco puertas y motor de gasolina V6 de 3,3 litros dotado de caja de cambios automática de cuatro relaciones con overdrive. En el equipamiento de serie se incluyen airbags frontales y laterales, asientos eléctricos calefactables tapizados en piel, climatizador automático, llantas de aleación, techo practicable eléctrico y equipo de sonido de alta fidelidad, como elementos distintivos. De este modo, la lista de opciones del modelo queda limitada a la pintura metalizada. La carrocería del Pathfinder ha recibido durante el pasado año modificaciones para actualizar su línea. Ahora muestra unas formas más suaves y redondeadas, un portón trasero más moderno, nuevos faros delanteros con mayor tamaño, llantas de aleación de 16 pulgadas, parrilla frontal más llamativa, pasos de rueda de nuevo diseño y parachoques envolventes que aumentan la longitud de la carrocería en 11 centímetros. El interior no ha recibido cambios significativos, salvo la inclusión de airbags laterales y la incorporación de cristales oscurecidos en las plazas posteriores y en la zona de carga. Las mejoras estéticas efectuadas en el Pathfinder han permitido rejuvenecer en gran medida al modelo, que contaba con una estética algo caduca en su anterior generación. La comodidad, el espacio disponible para los ocupantes y la capacidad de carga continúan siendo las características más destacables del habitáculo del Pathfinder remodelado, que conserva las cotas básicas del anterior. Encontrar una postura adecuada de conducción no resulta complicado en este modelo, ya que, además de disponer de volante regulable en altura, los asientos tiene reglajes eléctricos. Todos los mandos ofrecen un tacto muy agradable y un fácil manejo. El grado de refinamiento y suavidad de conducción destacan por encima de otros modelos de la categoría.