4x4

Infiniti FX 2012

El buque insignia de Infiniti en Europa, el FX, se actualiza con una leve renovación estética interior y exterior. Los cambios son casi inapreciables, aunque una vez puestos al volante se respira un ambiente de calidad típicamente premium. Nos pusimos al volante de la nueva gama FX 2012 y esto es lo más reseñable de este todo-camino de lujo.

Infiniti FX 2012
Infiniti FX 2012

Los cambios estéticos del Infiniti FX 2012 son casi imperceptibles, aunque si te fijas con detalle, apreciarán un frontal levemente rediseñado, con la incorporación de una parrilla delantera de nueva factura. Esta zona frontal recuerda levemente a tres de los últimos prototipos presentados por la firma de lujo de Nissan: el Essence, el Etherea y el más reciente Emerg-e. Es precisamente en esta zona donde más se aprecia el nuevo lenguaje de diseño de la marca, con unos faros de aspecto afilado y agresivo y unas barras horizontales cromadas de formas simples y rectas (antes, tenían una pequeña ondulación tipo ola).Las líneas elegantes y deportivas del Infiniti FX 2012 se potencian en la nueva gama, la cual pasa a contar con una oferta de nuevos colores para la carrocería -el Iridium Blue y el Graphite Shadow- y diseños exclusivos para las llantas de aleación. Respecto a éstas, el Infiniti FX 2012 presenta el 'calzado' propio de un atleta del asfalto. En el acabado más básico GT, se ofrecen unas llantas con cinco radios dobles y 20 pulgadas de diámetro, mientras que también existe la posibilidad de elegir unas algo más grandes de 21 pulgadas para las versiones S.
FX 30d GT: 68.500 euros
FX 30d GT Premium: 75.200 euros
FX 30d S: 71.500 euros
FX 30d S Premium: 78.200 euros
FX 37 GT: 69.000 euros
FX 37 GT Premium: 75.700 euros
FX 37 S: 72.000 euros
FX 37 S Premium: 78.700 euros
FX 50 S Premium: 89.900 euros
Opciones
Pintura metalizada: 1.074 euros
Pack multimedia: 3.671 euros El completo equipamiento de serie del Infiniti FX 2012 es otro de sus principales atractivos. Desde el acabado más básico GT, ya se ofrecen como elementos destacados los siguientes: techo solar, cristales tintados, faros bixenon AFS, sistema de reconocimiento por voz, asientos de cuero calefactados con reglaje eléctrico, apertura automática del portón trasero y sistema multimedia con radio CD/MP3, dispositivo de manos libres Bluetooth, entrada auxiliar USB, cámara de visión trasera, sistema de entrada y arranque inteligente i-Key, pintura autorreparable y levas de magnesio del cambio en el volante. Para aquellos conductores que quieran dotar al FX de un aspecto aún más deportivo, recomendamos la versión S, de la que es distintiva los siguientes elementos: llantas de 21 pulgadas, asientos deportivos delanteros, dirección activa trasera, suspensión variable con control continuo de la amortiguación, luces con cristales tintados y rejillas de ventilación cromadas. Por último, para las dos versiones GT y S, el lujo y la sofisticación se pueden aumentar aún más con la línea Premium, en la que destacan diversos sistemas multimedia, información y entretenimiento, tales como un sistema de navegación con disco duro de 10 Gb de capacidad, pantalla táctil y sistema sonido del especialista Bose con 11 altavoces. En el capítulo de seguridad, este acabado Premium añade modernos dispositivos como el Intelligent Cruise Control (Control de Crucero Inteligente), el Intelligent Brake Assist (Asistente de Frenada Inteligente), el Forward Collision Warning (el sistema anticolisión a baja velocidad) y el asistente de alerta y prevención de cambio de carril.La oferta mecánica no presenta cambios. En gasolina, el Infiniti FX 2012 está disponible con las siguientes versiones: FX 37 con motor 3.7 V6 de 320 CV y FX 50 con motor 5.0 V8 de 390 CV. Por su parte, para aquellos que prefieran el gasóleo como combustible -ésta es la versión más demandada de este modelo en nuestro país-, la única variante que se puede elegir es la FX 30d con motor 3.0 Diesel V6 de 238 CV, un propulsor que también montan otros vehículos del grupo Renault-Nissan como el Infiniti M 30d o el Renault Laguna Coupé 3.0 dCi. Todas las versiones están equipadas con un cambio automático de siete marchas y con tracción integral permanente de serie, con reparto inteligente del par según las circunstancias de adherencia, aunque en circunstancias normales es un propulsión trasera.Fue el motor turbodiésel V6 el que tuvimos la oportunidad de probar brevemente. En todo momento, nos llamó la atención de forma positiva su enérgica respuesta, así como el gran trabajo de insonorización realizado en el interior. El funcionamiento del cambio automático de siete marchas nos pareció eficaz y suave. En términos dinámicos, un gran aplomo en carretera -el uso asfáltico es el más racional y mayoritario de este tipo de vehículos- y su sorprendente agilidad nos sorprendieron gratamente, aunque a medida que íbamos incrementando levemente el ritmo en zonas viradas, sus casi 2.200 kg de peso le penalizaban, con un ligero balanceo de la carrocería.El Infiniti FX 2012 aumenta su poder de atracción gracias a la incorporación de la edición especial Sebastian Vettel Special Edition. Hay que recordar que Infiniti es uno de los patrocinadores oficiales de la escudería Red Bull de Fórmula Uno, por lo que esta versión es un merecido homenaje al bicampeón del mundo. El FX Sebastian Vettel Special Edition se distingue por una serie de detalles exclusivos en el diseño y en el equipamiento, además de contar con una mecánica 5.0 V8 potenciada hasta los 420 CV y con varios pequeños reajustes en frenos, suspensiones y dirección que aumentan el dinamismo de este SUV deportivo. En Europa, se comercializarán en 2013 un total de 150 unidades a un precio de partida de 150.000 euros.
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Motor: Turbodiésel de 6 cilindros en V
Cilindrada 2.993 cm³
Potencia máxima 238 CV CEE a 3.750 rpm
Par máximo 56,08 mkg CEE a 1.750 rpm
Transmisión Tracción integral permanente y cambio automático de siete marchas
DIMENSIONES, CAPACIDADES Y PESO
Largoxanchoxalto: 486 x 213 x 168 cm
Batalla: 288 cm
Maletero: 410-1.305 litros
Peso: 2.175 kg
PRESTACIONES Y CONSUMOS
Velocidad máxima: 212 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8,3 segundos
Consumo medio: 9,0 l/100 km
Emisiones CO2: 238 g/km