No ha tardado mucho en pasar de prototipo SCC a modelo de producción C30, porque las proporciones de uno y otro coche son bien similares y el parentesco innegable. Puede entenderse como un coupé, modalidad en la que Volvo ha tenido anteriores muestras como el 1800 ES de 1971 y el 480 ES de 1986, ambos con acceso posterior abriendo la luneta. En el mercado, es posible que se dirija más propiamente a potenciales consumidores de coches compactos de dos volúmenes, especialmente quienes consideran modelos de cierto prestigio, como el Audi A3 o el BMW Serie 1.El caso es que el C30 representa una oferta nueva y fresca para Volvo, una marca vista en algunos casos como demasiado seria. Dado que comparte con los S40/V50 la plataforma e implantación mecánica, dispone de una larga serie de motores y transmisiones, la mayoría procedentes de Ford. Ahí están, en la gama de gasolina, el 1.6 de 100 CV, 1.800 de 125 CV y 2.0 de 145 CV. En cuanto a los Diesel, el 1.6 de 109 CV y el 2.0 de 136 CV son los ya conocidos en Volvo y en otras aplicaciones de Ford y PSA. Pero Volvo aporta también sus brillantes motores propios de 5 cilindros, que conforman lo más florido de las opciones mecánicas. En gasolina, hay un conocido 2.4 atmosférico de 170 CV y un impresionante 2.5 T5 turboalimentado de nada menos que 220 CV y cambio 6 marchas (o automático de 5 relaciones) . En turbodiesel, el 2.4 D5 de 180 CV dispone de tan abundante par motor, que Volvo ha decidido comercializarlo sólo con transmisión automática de 5 relaciones, la conocida como Geartronic, para reducir las posibles pérdidas de tracción. Tampoco se descarta una posible variante de cuatro ruedas motrices para un futuro, ya que la plataforma así lo permite.Durante el Salón de París, los responsables de Volvo nos han confirmado que el C30 se pondrá a la venta en dicembre, con un precio de salida de 20.000 euros.
También hemos sabido que los S80 estrenarán un motor de 3.2 litros en octubre.El estilo del C30 es inequívocamente Volvo, en la silueta general y en casi todos los detalles. Este dos volúmenes mide sólo 425 cm de longitud, pero parece aún más ligero y armonioso que lo que indica su coeficiente aerodinámico de 0,31, si bien mantiene la distancia entre ejes de 264 cm que, junto con la elaborada suspensión trasera multibrazo, caracteriza a esta eficiente plataforma también usada por el Ford Focus, Mazda3 y Volvo C70. Por dentro, vuelve el aspecto visual ya conocido en los S40/V50, con la atractiva consola central que asemeja un mueble escandinavo. Además, la habitabilidad es buena en sus cotas, aunque estamos hablando de un cuatro plazas estricto, ya que la banqueta trasera se ha estructurado en dos asientos independientes. La practicidad para una utilización en desplazamientos largos no es su punto más brillante, pues el maletero (que tendrá una cubierta enrollable y más adelante una bandeja rígida) apenas supera los 230 dm3. Eso sí, al abatir los respaldos traseros se obtiene una amplia superficie de carga a la que se accede bien desde la luneta/portón posterior. Por debajo del maletero, hay lugar para una rueda de repuesto compacta. El confort sí está asegurado, tanto en bacheo como sobre todo en aislamiento acústico, aunque el sonido con ecos deportivos llega amortiguado al interior.Para este primer contacto en Escandinavia, Volvo ha puesto a nuestra disposición un C30 con motor D5 de 180 CV y un T5 de gasolina, con 220 CV. El más potente venía equipado con la suspensión denominada Sport, que comporta una altura de carrocería 20 mm menor y reglajes particulares en muelles, amortiguación y barras estabilizadoras. La actitud en curvas está así más controlada, si bien hay que pagar el precio de un confort limitado cuando el pavimento se vuelve irregular. Pero el compromiso es coherente con una mecánica que está pidiendo ser exprimida en sus magníficas prestaciones. Sólo unos neumáticos de dimensión limitada (205/50 WR 17) sugieren que unas cubiertas algo mayores permitirían transmitir al asfalto el enorme empuje con menos intervención de las ayudas como el control de estabilidad. El C30 D5 también ofrece excelentes prestaciones, pero combinadas con la economía de un motor de gasóleo y la suavidad que proporciona una transmisión automática que elimina posibles brusquedades. En esta versión de suspensión más convencional, el subviraje se aprecia más, si bien los neumáticos son de la misma medida y tipo; pero las altas velocidades se alcanzan en un suspiro cuando el terreno es de curvas rápidas o rectas.Articulado en tres niveles de equipamiento, el C30, que comenzará sus entregas el próximo diciembre, recibe una larga serie de detalles de refinamiento y dotación. Por ejemplo, el control climático bizona ECC, con posible control de calidad de aire exterior; el equipo de sonido Premium Sound con 5 altavoces de 130 W de salida y MP3. O el curioso sistema BLIS que avisa con una luz interna parpadeante de la posición de otro vehículo en el típico “punto ciego" del retrovisor exterior del conductor. Interiores y tapicerías pueden personalizarse individualmente. En cuanto a la seguridad, la grácil línea del capó delantero oculta una eficiente zona de protección para peatones, y la seguridad pasiva está servida por los airbag desplegables en fases, el sistema SIPS de protección de impactos laterales, la columna de dirección de deformación controlada, los cinturones con tensores/limitadores, el depósito de combustible protegido y situado por delante del eje trasero, o el sistema WHIPS de apoyacabezas contra el efecto latigazo. Todo en la habitual tradición Volvo.
KINETIC |
MOMENTUM |
SUMMUM |
|
1.6 L |
20.500 €
|
22.800 €
|
25.400 €
|
1.8 L |
22.450 € |
24.845 € |
27.550 €
|
2.0 L |
24.200 € |
26.595 €
|
29.300 € |
2.4 L |
25.970 € |
28.365 € |
31.070 €
|
T5 |
32.000 € |
34.780 € |
|
1.6 D |
23.400 €
|
25.700 € |
28.300 € |
2.0 D |
25.000 €
|
27.300 € |
29.900 €
|
D5 (autom) |
29.913 €
|
32.308 € |
35.013 € |
También hemos sabido que los S80 estrenarán un motor de 3.2 litros en octubre.El estilo del C30 es inequívocamente Volvo, en la silueta general y en casi todos los detalles. Este dos volúmenes mide sólo 425 cm de longitud, pero parece aún más ligero y armonioso que lo que indica su coeficiente aerodinámico de 0,31, si bien mantiene la distancia entre ejes de 264 cm que, junto con la elaborada suspensión trasera multibrazo, caracteriza a esta eficiente plataforma también usada por el Ford Focus, Mazda3 y Volvo C70. Por dentro, vuelve el aspecto visual ya conocido en los S40/V50, con la atractiva consola central que asemeja un mueble escandinavo. Además, la habitabilidad es buena en sus cotas, aunque estamos hablando de un cuatro plazas estricto, ya que la banqueta trasera se ha estructurado en dos asientos independientes. La practicidad para una utilización en desplazamientos largos no es su punto más brillante, pues el maletero (que tendrá una cubierta enrollable y más adelante una bandeja rígida) apenas supera los 230 dm3. Eso sí, al abatir los respaldos traseros se obtiene una amplia superficie de carga a la que se accede bien desde la luneta/portón posterior. Por debajo del maletero, hay lugar para una rueda de repuesto compacta. El confort sí está asegurado, tanto en bacheo como sobre todo en aislamiento acústico, aunque el sonido con ecos deportivos llega amortiguado al interior.Para este primer contacto en Escandinavia, Volvo ha puesto a nuestra disposición un C30 con motor D5 de 180 CV y un T5 de gasolina, con 220 CV. El más potente venía equipado con la suspensión denominada Sport, que comporta una altura de carrocería 20 mm menor y reglajes particulares en muelles, amortiguación y barras estabilizadoras. La actitud en curvas está así más controlada, si bien hay que pagar el precio de un confort limitado cuando el pavimento se vuelve irregular. Pero el compromiso es coherente con una mecánica que está pidiendo ser exprimida en sus magníficas prestaciones. Sólo unos neumáticos de dimensión limitada (205/50 WR 17) sugieren que unas cubiertas algo mayores permitirían transmitir al asfalto el enorme empuje con menos intervención de las ayudas como el control de estabilidad. El C30 D5 también ofrece excelentes prestaciones, pero combinadas con la economía de un motor de gasóleo y la suavidad que proporciona una transmisión automática que elimina posibles brusquedades. En esta versión de suspensión más convencional, el subviraje se aprecia más, si bien los neumáticos son de la misma medida y tipo; pero las altas velocidades se alcanzan en un suspiro cuando el terreno es de curvas rápidas o rectas.Articulado en tres niveles de equipamiento, el C30, que comenzará sus entregas el próximo diciembre, recibe una larga serie de detalles de refinamiento y dotación. Por ejemplo, el control climático bizona ECC, con posible control de calidad de aire exterior; el equipo de sonido Premium Sound con 5 altavoces de 130 W de salida y MP3. O el curioso sistema BLIS que avisa con una luz interna parpadeante de la posición de otro vehículo en el típico “punto ciego" del retrovisor exterior del conductor. Interiores y tapicerías pueden personalizarse individualmente. En cuanto a la seguridad, la grácil línea del capó delantero oculta una eficiente zona de protección para peatones, y la seguridad pasiva está servida por los airbag desplegables en fases, el sistema SIPS de protección de impactos laterales, la columna de dirección de deformación controlada, los cinturones con tensores/limitadores, el depósito de combustible protegido y situado por delante del eje trasero, o el sistema WHIPS de apoyacabezas contra el efecto latigazo. Todo en la habitual tradición Volvo.
KINETIC |
MOMENTUM |
SUMMUM |
|
1.6 L |
20.500 €
|
22.800 €
|
25.400 €
|
1.8 L |
22.450 € |
24.845 € |
27.550 €
|
2.0 L |
24.200 € |
26.595 €
|
29.300 € |
2.4 L |
25.970 € |
28.365 € |
31.070 €
|
T5 |
32.000 € |
34.780 € |
|
1.6 D |
23.400 €
|
25.700 € |
28.300 € |
2.0 D |
25.000 €
|
27.300 € |
29.900 €
|
D5 (autom) |
29.913 €
|
32.308 € |
35.013 € |