En ese primer momento –lo dicho, allá por abril- el comprador podrá elegir entre tres niveles de equipamiento y cuatro motores, dos gasolina y dos Diesel, todos ellos ya conocidos. Los gasolina son el 1.4 de 75 CV y el 1.6 FSI de 115 (éste con caja de 6 velocidades); los Diesel, el 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV y caja de 6 velocidades. Más adelante, posiblemente en el otoño, aparecerán dos FSI más (un 1.6 de 102 CV y un 2.0 de 150) y un TDI de 90 CV, además del cambio automático DSG. Tienes todos los datos a tu disposición con sólo hacer clic en la pestaña de “Ficha técnica".
Si colocamos uno al lado del otro un Golf y un Touran, podremos escenificar la indecisión de un comprador atraído por la estética del Golf, pero cuyas circunstancias personales (tiene hijos pequeños o hace mountain bike los fines de semana o viaja siempre con mucho equipaje…) le plantean problemas de espacio que un compacto tradicional no puede solucionar. En cuanto al Touran, lo encuentra demasiado grande, poco “pasional" y… se le sale del presupuesto. Total, mejor ver modelos de otra marca. Con este tipo de cliente en la cabeza, el departamento de Márketing de Volkswagen planteó el desafío a los responsables de Desarrollo y… voilà: han creado un modelo que, sin dejar de ser del todo un Golf, tiene la cantidad y la versatilidad de espacio que a éste le falta. Llenar un hueco entre el Golf y el Touran; ése y no otro es el secreto de este nuevo lanzamiento que, según los portavoces de la marca, terminará representando alrededor de un 20 por ciento de las ventas totales del Golf.Conocida la pócima, veamos sus ingredientes. Por fuera y a simple vista, el Golf Plus impone más. Son sus 1,58 m de altura (9,5 cm más que el Golf normal) y su renovada carrocería, más musculosa pero de la misma anchura (1,76 m) y longitud (4,21 m) que su ahora hermano pequeño, montada, además, sobre idéntico chasis de 2,58 m de batalla (distancia entre ejes). Son totalmente nuevos las puertas, el capó y el portón posterior, las defensas, las aletas, el techo, los faros y los pilotos traseros, diferencias que han obligado a rehacer todos los cálculos de sonoridad y aerodinámica como si de un modelo totalmente nuevo se tratara. Así han conseguido un Cx de 0,32 (el del Golf 5puertas es 0,31) y poca rumorosidad en el habitáculo.Pero el verdadero atractivo del Plus se encuentra al abrir sus puertas, sentarse en sus asientos y comprobar que, en efecto, el espacio se ha multiplicado sobre nuestras cabezas y a nuestros costados. Por el simple procedimiento de variar la forma de los asientos –con estructura de silla en lugar de tumbona, por decirlo de forma llana- las piernas de todos los ocupantes encuentran de pronto más amplitud y, claro, comodidad. El puesto de conducción es aquí 7,5 cm más alto, con lo que eso siempre transfiere de sensación de control, mejor visibilidad y, por tanto, mayor seguridad.El incremento de altura ha inducido pequeños cambios en el salpicadero y en el túnel central, con consola y apoyabrazos, lo que se ha aprovechado para, añadiendo pequeños detalles aquí y allá, configurar un interior con aspecto renovado desde el punto de vista del diseño. Además, se ha salpicado de múltiples recovecos, cajoncitos, redecillas, bolsas….. portaobjetos todos ellos que, sumados, llegan a alcanzar, dependiendo de las versiones, el número de 43.Pero la cantidad de espacio no lo es todo. Más importante es su versatilidad, la posibilidad de repartirlo en una u otra tarea según nos convenga: para acomodar a los pasajeros, para que quepa bien la silla del niño, para que el maletero aloje más objetos, para poder transportar todas las estanterías que nos hacen falta… Pues de eso es de lo que más entiende el Golf Plus, ya que los asientos traseros, también regulables en inclinación y con el central convertible en portavasos, reposabrazos y caja, se pueden mover hacia delante hasta 16 cm con ayuda de una palanca situada en su parte inferior. Con ello, el maletero varía entre 395 y 505 litros; si se abaten, su capacidad alcanza los 1.450 litros. La superficie plana que resulta está prácticamente enrasada y el plano de carga es variable, gracias a que el piso del maletero puede ser ajustado en dos distintas posiciones de altura. De hecho, cuando se sitúa en la más alta, debajo queda un nuevo espacio para transportar objetos. Una pena que, con tanto lugar libre, la rueda de respuesta vaya a ser “de galleta" o sencillamente pase a ser sustituida por un kit antipinchazos.Como suspensiones se han adoptado las del Golf: McPherson delante y sistema multibrazo en el eje trasero. La versión Sportline equipa de serie el tren de rodaje deportivo con suspensiones rebajadas 15 milímetros y regulación más dura de muelles y amortiguadores (configuración que constituye una opción en las versiones Trendline y Comfortline). Como el Golf y el Touran, el Plus cuenta con dirección asistida electromecánicamente y lleva de serie ESP con servofreno de emergencia (DBA, Dual Brake Assist). En la toma de contacto que Volkswagen organizó por las carreteras mallorquinas, las impresiones fueron todas positivas, porque, a velocidad legal y por las estrechas carreteras insulares -transitadas por camiones, ciclistas y vehículos agrícolas-, realmente pocos esfuerzos le pudimos exigir a este Plus cuya apuesta mayor –la de la funcionalidad y versatilidad del espacio- habrá que corroborar cuando podamos probarlo a fondo, dentro de un par de meses. Las fechas de comercialización varían según los países. Empieza ahora en Alemania e Italia y, ya en marzo, el Golf Plus llegará al resto de Europa. En España no se venderá hasta abril y los portavoces de Volkswagen España no han precisado los precios, aunque parece –así se rumoreaba en la presentación, aunque no se dio ninguna información oficial- que costará entre 600 y 900 euros más que la versión de 5 puertas del Golf normal.En ese primer momento –lo dicho, allá por abril- el comprador podrá elegir entre tres niveles de equipamiento y cuatro motores, dos gasolina y dos Diesel, todos ellos ya conocidos. Los gasolina son el 1.4 de 75 CV y el 1.6 FSI de 115 (éste con caja de 6 velocidades); los Diesel, el 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV y caja de 6 velocidades. Más adelante, posiblemente en el otoño, aparecerán dos FSI más (un 1.6 de 102 CV y un 2.0 de 150) y un TDI de 90 CV, además del cambio automático DSG. Tienes todos los datos a tu disposición con sólo hacer clic en la pestaña de “Ficha técnica".
Si colocamos uno al lado del otro un Golf y un Touran, podremos escenificar la indecisión de un comprador atraído por la estética del Golf, pero cuyas circunstancias personales (tiene hijos pequeños o hace mountain bike los fines de semana o viaja siempre con mucho equipaje…) le plantean problemas de espacio que un compacto tradicional no puede solucionar. En cuanto al Touran, lo encuentra demasiado grande, poco “pasional" y… se le sale del presupuesto. Total, mejor ver modelos de otra marca. Con este tipo de cliente en la cabeza, el departamento de Márketing de Volkswagen planteó el desafío a los responsables de Desarrollo y… voilà: han creado un modelo que, sin dejar de ser del todo un Golf, tiene la cantidad y la versatilidad de espacio que a éste le falta. Llenar un hueco entre el Golf y el Touran; ése y no otro es el secreto de este nuevo lanzamiento que, según los portavoces de la marca, terminará representando alrededor de un 20 por ciento de las ventas totales del Golf.Conocida la pócima, veamos sus ingredientes. Por fuera y a simple vista, el Golf Plus impone más. Son sus 1,58 m de altura (9,5 cm más que el Golf normal) y su renovada carrocería, más musculosa pero de la misma anchura (1,76 m) y longitud (4,21 m) que su ahora hermano pequeño, montada, además, sobre idéntico chasis de 2,58 m de batalla (distancia entre ejes). Son totalmente nuevos las puertas, el capó y el portón posterior, las defensas, las aletas, el techo, los faros y los pilotos traseros, diferencias que han obligado a rehacer todos los cálculos de sonoridad y aerodinámica como si de un modelo totalmente nuevo se tratara. Así han conseguido un Cx de 0,32 (el del Golf 5puertas es 0,31) y poca rumorosidad en el habitáculo.Pero el verdadero atractivo del Plus se encuentra al abrir sus puertas, sentarse en sus asientos y comprobar que, en efecto, el espacio se ha multiplicado sobre nuestras cabezas y a nuestros costados. Por el simple procedimiento de variar la forma de los asientos –con estructura de silla en lugar de tumbona, por decirlo de forma llana- las piernas de todos los ocupantes encuentran de pronto más amplitud y, claro, comodidad. El puesto de conducción es aquí 7,5 cm más alto, con lo que eso siempre transfiere de sensación de control, mejor visibilidad y, por tanto, mayor seguridad.El incremento de altura ha inducido pequeños cambios en el salpicadero y en el túnel central, con consola y apoyabrazos, lo que se ha aprovechado para, añadiendo pequeños detalles aquí y allá, configurar un interior con aspecto renovado desde el punto de vista del diseño. Además, se ha salpicado de múltiples recovecos, cajoncitos, redecillas, bolsas….. portaobjetos todos ellos que, sumados, llegan a alcanzar, dependiendo de las versiones, el número de 43.Pero la cantidad de espacio no lo es todo. Más importante es su versatilidad, la posibilidad de repartirlo en una u otra tarea según nos convenga: para acomodar a los pasajeros, para que quepa bien la silla del niño, para que el maletero aloje más objetos, para poder transportar todas las estanterías que nos hacen falta… Pues de eso es de lo que más entiende el Golf Plus, ya que los asientos traseros, también regulables en inclinación y con el central convertible en portavasos, reposabrazos y caja, se pueden mover hacia delante hasta 16 cm con ayuda de una palanca situada en su parte inferior. Con ello, el maletero varía entre 395 y 505 litros; si se abaten, su capacidad alcanza los 1.450 litros. La superficie plana que resulta está prácticamente enrasada y el plano de carga es variable, gracias a que el piso del maletero puede ser ajustado en dos distintas posiciones de altura. De hecho, cuando se sitúa en la más alta, debajo queda un nuevo espacio para transportar objetos. Una pena que, con tanto lugar libre, la rueda de respuesta vaya a ser “de galleta" o sencillamente pase a ser sustituida por un kit antipinchazos.Como suspensiones se han adoptado las del Golf: McPherson delante y sistema multibrazo en el eje trasero. La versión Sportline equipa de serie el tren de rodaje deportivo con suspensiones rebajadas 15 milímetros y regulación más dura de muelles y amortiguadores (configuración que constituye una opción en las versiones Trendline y Comfortline). Como el Golf y el Touran, el Plus cuenta con dirección asistida electromecánicamente y lleva de serie ESP con servofreno de emergencia (DBA, Dual Brake Assist). En la toma de contacto que Volkswagen organizó por las carreteras mallorquinas, las impresiones fueron todas positivas, porque, a velocidad legal y por las estrechas carreteras insulares -transitadas por camiones, ciclistas y vehículos agrícolas-, realmente pocos esfuerzos le pudimos exigir a este Plus cuya apuesta mayor –la de la funcionalidad y versatilidad del espacio- habrá que corroborar cuando podamos probarlo a fondo, dentro de un par de meses. Las fechas de comercialización varían según los países. Empieza ahora en Alemania e Italia y, ya en marzo, el Golf Plus llegará al resto de Europa. En España no se venderá hasta abril y los portavoces de Volkswagen España no han precisado los precios, aunque parece –así se rumoreaba en la presentación, aunque no se dio ninguna información oficial- que costará entre 600 y 900 euros más que la versión de 5 puertas del Golf normal.En ese primer momento –lo dicho, allá por abril- el comprador podrá elegir entre tres niveles de equipamiento y cuatro motores, dos gasolina y dos Diesel, todos ellos ya conocidos. Los gasolina son el 1.4 de 75 CV y el 1.6 FSI de 115 (éste con caja de 6 velocidades); los Diesel, el 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV y caja de 6 velocidades. Más adelante, posiblemente en el otoño, aparecerán dos FSI más (un 1.6 de 102 CV y un 2.0 de 150) y un TDI de 90 CV, además del cambio automático DSG. Tienes todos los datos a tu disposición con sólo hacer clic en la pestaña de “Ficha técnica".
Si colocamos uno al lado del otro un Golf y un Touran, podremos escenificar la indecisión de un comprador atraído por la estética del Golf, pero cuyas circunstancias personales (tiene hijos pequeños o hace mountain bike los fines de semana o viaja siempre con mucho equipaje…) le plantean problemas de espacio que un compacto tradicional no puede solucionar. En cuanto al Touran, lo encuentra demasiado grande, poco “pasional" y… se le sale del presupuesto. Total, mejor ver modelos de otra marca. Con este tipo de cliente en la cabeza, el departamento de Márketing de Volkswagen planteó el desafío a los responsables de Desarrollo y… voilà: han creado un modelo que, sin dejar de ser del todo un Golf, tiene la cantidad y la versatilidad de espacio que a éste le falta. Llenar un hueco entre el Golf y el Touran; ése y no otro es el secreto de este nuevo lanzamiento que, según los portavoces de la marca, terminará representando alrededor de un 20 por ciento de las ventas totales del Golf.Conocida la pócima, veamos sus ingredientes. Por fuera y a simple vista, el Golf Plus impone más. Son sus 1,58 m de altura (9,5 cm más que el Golf normal) y su renovada carrocería, más musculosa pero de la misma anchura (1,76 m) y longitud (4,21 m) que su ahora hermano pequeño, montada, además, sobre idéntico chasis de 2,58 m de batalla (distancia entre ejes). Son totalmente nuevos las puertas, el capó y el portón posterior, las defensas, las aletas, el techo, los faros y los pilotos traseros, diferencias que han obligado a rehacer todos los cálculos de sonoridad y aerodinámica como si de un modelo totalmente nuevo se tratara. Así han conseguido un Cx de 0,32 (el del Golf 5puertas es 0,31) y poca rumorosidad en el habitáculo.Pero el verdadero atractivo del Plus se encuentra al abrir sus puertas, sentarse en sus asientos y comprobar que, en efecto, el espacio se ha multiplicado sobre nuestras cabezas y a nuestros costados. Por el simple procedimiento de variar la forma de los asientos –con estructura de silla en lugar de tumbona, por decirlo de forma llana- las piernas de todos los ocupantes encuentran de pronto más amplitud y, claro, comodidad. El puesto de conducción es aquí 7,5 cm más alto, con lo que eso siempre transfiere de sensación de control, mejor visibilidad y, por tanto, mayor seguridad.El incremento de altura ha inducido pequeños cambios en el salpicadero y en el túnel central, con consola y apoyabrazos, lo que se ha aprovechado para, añadiendo pequeños detalles aquí y allá, configurar un interior con aspecto renovado desde el punto de vista del diseño. Además, se ha salpicado de múltiples recovecos, cajoncitos, redecillas, bolsas….. portaobjetos todos ellos que, sumados, llegan a alcanzar, dependiendo de las versiones, el número de 43.Pero la cantidad de espacio no lo es todo. Más importante es su versatilidad, la posibilidad de repartirlo en una u otra tarea según nos convenga: para acomodar a los pasajeros, para que quepa bien la silla del niño, para que el maletero aloje más objetos, para poder transportar todas las estanterías que nos hacen falta… Pues de eso es de lo que más entiende el Golf Plus, ya que los asientos traseros, también regulables en inclinación y con el central convertible en portavasos, reposabrazos y caja, se pueden mover hacia delante hasta 16 cm con ayuda de una palanca situada en su parte inferior. Con ello, el maletero varía entre 395 y 505 litros; si se abaten, su capacidad alcanza los 1.450 litros. La superficie plana que resulta está prácticamente enrasada y el plano de carga es variable, gracias a que el piso del maletero puede ser ajustado en dos distintas posiciones de altura. De hecho, cuando se sitúa en la más alta, debajo queda un nuevo espacio para transportar objetos. Una pena que, con tanto lugar libre, la rueda de respuesta vaya a ser “de galleta" o sencillamente pase a ser sustituida por un kit antipinchazos.Como suspensiones se han adoptado las del Golf: McPherson delante y sistema multibrazo en el eje trasero. La versión Sportline equipa de serie el tren de rodaje deportivo con suspensiones rebajadas 15 milímetros y regulación más dura de muelles y amortiguadores (configuración que constituye una opción en las versiones Trendline y Comfortline). Como el Golf y el Touran, el Plus cuenta con dirección asistida electromecánicamente y lleva de serie ESP con servofreno de emergencia (DBA, Dual Brake Assist). En la toma de contacto que Volkswagen organizó por las carreteras mallorquinas, las impresiones fueron todas positivas, porque, a velocidad legal y por las estrechas carreteras insulares -transitadas por camiones, ciclistas y vehículos agrícolas-, realmente pocos esfuerzos le pudimos exigir a este Plus cuya apuesta mayor –la de la funcionalidad y versatilidad del espacio- habrá que corroborar cuando podamos probarlo a fondo, dentro de un par de meses. Las fechas de comercialización varían según los países. Empieza ahora en Alemania e Italia y, ya en marzo, el Golf Plus llegará al resto de Europa. En España no se venderá hasta abril y los portavoces de Volkswagen España no han precisado los precios, aunque parece –así se rumoreaba en la presentación, aunque no se dio ninguna información oficial- que costará entre 600 y 900 euros más que la versión de 5 puertas del Golf normal.En ese primer momento –lo dicho, allá por abril- el comprador podrá elegir entre tres niveles de equipamiento y cuatro motores, dos gasolina y dos Diesel, todos ellos ya conocidos. Los gasolina son el 1.4 de 75 CV y el 1.6 FSI de 115 (éste con caja de 6 velocidades); los Diesel, el 1.9 TDI de 105 CV y el 2.0 TDI de 140 CV y caja de 6 velocidades. Más adelante, posiblemente en el otoño, aparecerán dos FSI más (un 1.6 de 102 CV y un 2.0 de 150) y un TDI de 90 CV, además del cambio automático DSG. Tienes todos los datos a tu disposición con sólo hacer clic en la pestaña de “Ficha técnica".
Si colocamos uno al lado del otro un Golf y un Touran, podremos escenificar la indecisión de un comprador atraído por la estética del Golf, pero cuyas circunstancias personales (tiene hijos pequeños o hace mountain bike los fines de semana o viaja siempre con mucho equipaje…) le plantean problemas de espacio que un compacto tradicional no puede solucionar. En cuanto al Touran, lo encuentra demasiado grande, poco “pasional" y… se le sale del presupuesto. Total, mejor ver modelos de otra marca. Con este tipo de cliente en la cabeza, el departamento de Márketing de Volkswagen planteó el desafío a los responsables de Desarrollo y… voilà: han creado un modelo que, sin dejar de ser del todo un Golf, tiene la cantidad y la versatilidad de espacio que a éste le falta. Llenar un hueco entre el Golf y el Touran; ése y no otro es el secreto de este nuevo lanzamiento que, según los portavoces de la marca, terminará representando alrededor de un 20 por ciento de las ventas totales del Golf.Conocida la pócima, veamos sus ingredientes. Por fuera y a simple vista, el Golf Plus impone más. Son sus 1,58 m de altura (9,5 cm más que el Golf normal) y su renovada carrocería, más musculosa pero de la misma anchura (1,76 m) y longitud (4,21 m) que su ahora hermano pequeño, montada, además, sobre idéntico chasis de 2,58 m de batalla (distancia entre ejes). Son totalmente nuevos las puertas, el capó y el portón posterior, las defensas, las aletas, el techo, los faros y los pilotos traseros, diferencias que han obligado a rehacer todos los cálculos de sonoridad y aerodinámica como si de un modelo totalmente nuevo se tratara. Así han conseguido un Cx de 0,32 (el del Golf 5puertas es 0,31) y poca rumorosidad en el habitáculo.Pero el verdadero atractivo del Plus se encuentra al abrir sus puertas, sentarse en sus asientos y comprobar que, en efecto, el espacio se ha multiplicado sobre nuestras cabezas y a nuestros costados. Por el simple procedimiento de variar la forma de los asientos –con estructura de silla en lugar de tumbona, por decirlo de forma llana- las piernas de todos los ocupantes encuentran de pronto más amplitud y, claro, comodidad. El puesto de conducción es aquí 7,5 cm más alto, con lo que eso siempre transfiere de sensación de control, mejor visibilidad y, por tanto, mayor seguridad.El incremento de altura ha inducido pequeños cambios en el salpicadero y en el túnel central, con consola y apoyabrazos, lo que se ha aprovechado para, añadiendo pequeños detalles aquí y allá, configurar un interior con aspecto renovado desde el punto de vista del diseño. Además, se ha salpicado de múltiples recovecos, cajoncitos, redecillas, bolsas….. portaobjetos todos ellos que, sumados, llegan a alcanzar, dependiendo de las versiones, el número de 43.Pero la cantidad de espacio no lo es todo. Más importante es su versatilidad, la posibilidad de repartirlo en una u otra tarea según nos convenga: para acomodar a los pasajeros, para que quepa bien la silla del niño, para que el maletero aloje más objetos, para poder transportar todas las estanterías que nos hacen falta… Pues de eso es de lo que más entiende el Golf Plus, ya que los asientos traseros, también regulables en inclinación y con el central convertible en portavasos, reposabrazos y caja, se pueden mover hacia delante hasta 16 cm con ayuda de una palanca situada en su parte inferior. Con ello, el maletero varía entre 395 y 505 litros; si se abaten, su capacidad alcanza los 1.450 litros. La superficie plana que resulta está prácticamente enrasada y el plano de carga es variable, gracias a que el piso del maletero puede ser ajustado en dos distintas posiciones de altura. De hecho, cuando se sitúa en la más alta, debajo queda un nuevo espacio para transportar objetos. Una pena que, con tanto lugar libre, la rueda de respuesta vaya a ser “de galleta" o sencillamente pase a ser sustituida por un kit antipinchazos.Como suspensiones se han adoptado las del Golf: McPherson delante y sistema multibrazo en el eje trasero. La versión Sportline equipa de serie el tren de rodaje deportivo con suspensiones rebajadas 15 milímetros y regulación más dura de muelles y amortiguadores (configuración que constituye una opción en las versiones Trendline y Comfortline). Como el Golf y el Touran, el Plus cuenta con dirección asistida electromecánicamente y lleva de serie ESP con servofreno de emergencia (DBA, Dual Brake Assist). En la toma de contacto que Volkswagen organizó por las carreteras mallorquinas, las impresiones fueron todas positivas, porque, a velocidad legal y por las estrechas carreteras insulares -transitadas por camiones, ciclistas y vehículos agrícolas-, realmente pocos esfuerzos le pudimos exigir a este Plus cuya apuesta mayor –la de la funcionalidad y versatilidad del espacio- habrá que corroborar cuando podamos probarlo a fondo, dentro de un par de meses. Las fechas de comercialización varían según los países. Empieza ahora en Alemania e Italia y, ya en marzo, el Golf Plus llegará al resto de Europa. En España no se venderá hasta abril y los portavoces de Volkswagen España no han precisado los precios, aunque parece –así se rumoreaba en la presentación, aunque no se dio ninguna información oficial- que costará entre 600 y 900 euros más que la versión de 5 puertas del Golf normal.