Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV

La gama de motores TSI del grupo Volkswagen aumenta con esta nueva versión de 122 CV, encargada de sustituir a los 1.6 FSI. Se trata del mismo 1.4 litros, aunque esta vez sin compresor. Lo estrena el Golf antes del verano, pero pronto lo veremos en la mayoría de modelos de la casa, Passat incluido.

Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV
Volkswagen Golf 1.4 TSI 122 CV

¿Un Passat con un motor de 1.4 litros? Pues sí, has leído bien. La política de motores del Grupo Volkswagen continúa ampliando su oferta. Tras los 1.4 TSI de 140 y 170 CV, galardonados dos años consecutivos con el premio al mejor motor del año en su categoría, hay una nueva variante de 122 CV, que está llamada a sustituir antes del verano a los actuales 1.6 FSI. Primero llegará al Golf, para luego ir pasando paulatinamente al resto de la familia VW. La obligada necesidad de reducir las emisiones contaminantes, lleva a los fabricantes a afinar al máximo sus mecánicas y, en el caso del 1.4 TSI, tenemos un buen ejemplo.Este propulsor ya era conocido. Lo estrenó el Golf GT en su variante de 170 CV, alimentada por un compresor a bajas vueltas y un turbocompresor para el resto del régimen utilizable. También se retocó su electrónica para ofrecer una versión de 140 CV, que se montó en el Touran, y ahora, tras un profundo rediseño, ofrece esta nueva variante de 122 CV. Con 1,4 litros de cilindrada, anuncia 122 CV a 5.500 vueltas, con un excelente par máximo de 20,4 mkg desde 1.500 vueltas, con un consumo medio de 6,3 l/100 km y unas emisiones medias de CO2 de 149 g/km. Comparado con el motor al que sustituye y tomando datos oficiales, este nuevo TSI, con menos cilindrada, resulta considerablemente más rápido, ahorrador y limpio con el medio ambiente.Aunque en la ficha técnica sólo se aprecia que se trata del mismo 1.4 de 170 CV pero sin el compresor, la realidad es bien distinta. Obviamente emplea el mismo bloque, cigüeñal, bielas, etc., pero los cambios son múltiples. Cuenta con un nuevo turbo más grande y de diseño propio –37 mm de diámetro, 1,8 bar, 220.000 rpm y con una carcasa que soporta hasta 950º- que, como en los otros TSI, se acompaña de una válvula de descarga neumática más otra electrónica “Pop-off" –mantiene el turbo a las revoluciones adecuadas-. Se ha rediseñado el colector de admisión, que ahora se alimenta desde un intercooler refrigerado por agua, capaz de bajar la temperatura del aire en unos 100º C, cambiado los inyectores y cambiado el diseño de la cámara de combustión –adaptados al nuevo colector-. También dispone de una bomba de gasolina más potente, que permite el 100 por 100 de la presión a los 0,5 segundos de arrancar. A falta de que nuestro Centro Técnico lo valore, este motor nos ha parecido muy bueno. De momento desconocemos cuál será su rendimiento en un vehículo más pesado, como puedan ser Passat o Touran, pero en el Golf encaja como anillo al dedo. Llama la atención su silencioso funcionamiento, sobre todo al ralentí, la suavidad con la que acelera y la fuerza que tiene desde bajas vueltas. Es elástico y progresivo. Todavía no hay precios oficiales ni fecha exacta de comercialización, pero esta llegará antes del verano.Se completa así una familia de motores TSI que comienza en el 2.0 del Golf GTI –anteriormente llamado TFSI- y, de momento, acaba en este nuevo 1.4 de 122 CV, pero la cosa no acaba ahí, puesto que se espera en el futuro una versión 1.2, también sobrealimentada, que posiblemente retome la base de un tres cilindros, y que ya nos han asegurado que tendrá un rendimiento similar. Eso sí, antes se estrenará la nueva variante del cambio automatizado DSG con 7 velocidades, que anuncia rebaja en las emisiones contaminantes, gracias a su ahorradora séptima velocidad.Se trata de una nueva caja de cambios de siete marchas -con denominación interna DQ200- pensada para satisfacer las necesidades de los motores pequeños de la casa. Al igual que el actual DSG, cuenta con dos embragues, pero en este caso monodisco en seco, en lugar de los dos multidisco en baño de aceite. A pesar de contar con una marcha más, su tamaño es más compacto y va montada transversalmente, por lo que también se ha pensado en futuros modelos más pequeños. Admite un par máximo de 25,5 mkg.

Tabla comparativa 1.4 TSI 122 1.6 FSI
Potencia Máxima 122 CV CEE a 5.500 rpm 120 CV CEE a 5.60 rpm
Par máximo 20,4 mkg a 1.500 rpm 15,1 mkg a 3.800 rpm
0 a 100 km/h 9,4 s 11,4 s
Vel. Máxima 197 km/h 184 km/h
Consumo medio 6,3 l/100 km 7,4 l/100 km
Emisiones CO2 (media) 149 g/km 176 g/km