Toyota Yaris III

La nueva generación del Yaris llega en octubre con tres acabados y tres motores y promete ser un duro y digno rival para estrellas como el Polo, Clio o Ibiza. Hasta el 1 de septiembre no te podremos anunciar los precios oficiales, pero se situarán entre los 10.000 y 16.000 euros.

Toyota Yaris
Toyota Yaris

Habrá carrocería de 3 y 5 puertas, aunque es de esta última de donde se espera una mayor demanda, como ha ocurrido hasta ahora. Se trata de uno de los modelos más importantes dentro de la gama Toyota. Hasta la fecha, cinco millones de propietarios en todo el mundo (100.000 hasta la fecha en España). ¿Cómo garantizar el éxito del Toyota Yaris III? Con un diseño más dinámico, sin renunciar al concepto de pequeño por fuera y grande por dentro

Nuestro recorrido de pruebas ha tenido lugar en tierras danesas. El jefe de producto de la marca en España, José Manuel Méndez, nos comenta antes de ponernos en marcha que el nuevo Yaris es un coche más preparado para salir de viaje. No sólo se ha centrado en el entorno urbano, aunque está claro que es donde mejor se desenvuelve. Ha crecido en tamaño (10 cm más largo), pero sin embargo se ha conseguido aligerar el conjunto (le hemos quitado 20 kg –ya sólo las suspensiones pesan 3 kg menos-). Cuenta con 7 airbags de serie y su aerodinámica es la mejor del segmento (Cx 0,287). Se ha trabajado mucho en este apartado. El sistema stop/start ha mejorado su rango de utilización. Admite 15ºC bajo cero para trabajar y aguanta más tiempo con el aire acondicionado puesto. Y en cuanto al bolsillo del cliente, ningún Yaris pagará el impuesto de matriculación; éste será uno de los puntos que deberá permitir su asentamiento en el mercado.

La unidad que elegimos incorporaba arranque por botón, pero este sistema no llegará a España en ninguno de los acabados. Al sentarnos, sí percibimos que la ergonomía ha mejorado respecto a su antecesor, aunque tras la toma de contacto, el mullido del asiento nos ha resultado un poco blando).

La posición del volante, regulable en altura y profundidad, es ahora más equilibrada. Se ha bajado 3 grados con respecto a la segunda generación. Es más vertical y ya no está tan tendido. El cuadro de instrumentos desaparece del centro del salpicadero (éste ofrece una textura granulada y un tacto más suave) y ahora se ubica justo delante del conductor. Detrás, los asientos dejan de ser correderos. Nos explica José Manuel Méndez que el coste del sistema en relación a la demanda era muy alto y se ha decidido prescindir de ello en el nuevo Toyota Yaris. Ahora, el maletero, de doble fondo, es más grande (286 litros, que se convierten en 768 abatiendo completamente (60/40) las plazas traseras) y es mayor el espacio que queda para las piernas de los pasajeros. Para comodidad de éstos, el suelo del piso es ahora completamente liso.

De las versiones disponibles: 1.0 de 69 CV, 1.33 de 99 CV y 1.4 Diesel de 90 CV, elegimos para nuestro recorrido el motor de gasolina 1.33, con cambio manual VVT-i de 6 relaciones y la nueva transmisión Multidrive de 7 velocidades. Se trata de una novedad para el Yaris este cambio de variador continuo de siete velocidades secuencial con selector manual, que se acciona mediante la palanca de cambios o las levas fijas en el volante. Ya se encuentra disponible en el Verso y en el iQ y poco a poco se irá implantando en el resto de la gama. Tras la toma de contacto pudimos comprobar la suavidad de funcionamiento que proporciona respecto a la versión manual. Si nos dan a elegir entre las dos variantes, nos quedamos con el Multidrive. Funciona muy bien, especialmente en tráfico urbano, y su resbalamiento es contenido. Arranca con suavidad y los cambios son rápidos y suaves, tanto en utilización manual como automática y, según los datos oficiales de la marca, en algunas condiciones consume menos que el manual.

Este cambio automático costará alrededor de unos 1.000 euros más que el manual, pero merece la pena por la mejora notable en el confort de uso. Además, el carácter urbanita del Yaris se enfatiza por lo mucho que gira el coche (su diámetro de giro es de 9,4 metros entre bordillos) y por la rapidez de su dirección. Por carretera, no hay vibraciones, pero el nivel de ruido, aunque mejorado respecto de la versión anterior, se hace notar a partir de 110 km/h, dependiendo del asfalto encontrado en las carreteras danesas.

Una nueva generación de tecnologías se implanta en el pequeño Yaris.
Touch’ se ofrecerá de serie en todas las versiones, excepto en el acabado Live destinado a flotas. Sistema multimedia con pantalla táctil, radio, conectividad Bluetooth con teléfonos móviles, puerto USB, ordenador de a bordo, cámara de aparcamiento…
‘Touch and Go’ es opcional. A todo lo que ofrece el sistema ‘Touch’ se añade el sistema de navegación con información de tráfico, límites de velocidad personalizables, alerta de radares… Por medio de un teléfono móvil compatible, a través de Bluetooth el sistema ofrece conectividad a bordo con la función de búsqueda local de Google, entre otras aplicaciones.
Tras la compra, Toyota pone énfasis en el apartado postventa, ya que la intención es destacar en materia de recambios, mantenimiento, seguros…. Conseguir situarse al nivel más bajo en este segmento en lo que a tarifas se refiere, para que el cliente se gaste lo menos posible. Ser líderes en el valor residual y que presuma de ser el vehículo con menos averías del segmento B. -Precio entre 10.000 y 16.000 euros.
-Tres acabados. Live, para flotas; Active, el de mayor demanda; Sport, para atraer la demanda de los más jóvenes.
-A la venta: octubre.
-Sistema stop/start de serie en las versiones 1.33.

 

1.0 VVT-i

1.33 VVT-i

1.4 D-4D

Nº de cilindros

3 en línea

4 en línea

4 en línea

Cilindrada

998 cm3

1.329 cm3

1.364 cm3

Combustible

Gasolina

Gasolina

Gasóleo

Potencia máxima

69 CV a 6.000 rpm

99 CV a 6.000 rpm

90 CV a 3.800 rpm

Par máximo

9,5 mkg a 3.600 rpm

12,7 mkg a 4.000 rpm

20,9 mkg a 1.800-2.800 rpm

Nº de cilindros

1.0 VVT-i

1.33 VVT-i

1.4 D-4D

Caja de cambio

Manual 5 vel.

Manual 6 vel/Automática CVT 7 vel

Manual 6 vel/Manual robotizada 6 vel.

Nº de plazas

5

5

5

Peso oficial

1.430 kg

1.480 kg

1.525 kg

Largoxanchoxalto

3,88x1,69x1,51

3,88x1,69x1,51

3,88x1,69x1,51

Batalla

2,51

2,51

2,51

Maletero

286 l

286 l

286 l

Velocidad máx.

155 km/h

175 km/h

175 km/h

Acel. 0-100 km/h

15,3 s

11,7/12,3 sg

10,8/13,2 sg

Consumo urbano

5,8 l/100 km

6,5/5,7 l/100 km

4,8 l/100 km

C. Extraurbano

4,3 l/100 km

4,5 l/100 km

3,5 l/100 km

C. Mixto

4,8 l/100 km

5,2/5 l/100 km

3,9/4 l/100 km

CO2

111 g/km

120/114 g/km

104/105 g/km