Toyota Rav4 2.0 Sol 5p

Mayores dimensiones, una configuración más cuidada y la incorporación de una mecánica más potente representan el conjunto de modificaciones más significativas que esta nueva generación del Rav4 aporta respecto a su exitoso antecesor.

Toyota Rav4 2.0 Sol 5p
Toyota Rav4 2.0 Sol 5p

Aun conservando unas evidentes similitudes estéticas que permiten asociar al nuevo modelo con la versión anterior, el nuevo Rav4 presenta notables cambios que, entre todos, sitúan al nuevo modelo netamente por encima de su antecesor en todos los apartados. En el exterior, se pone de manifiesto un significativo crecimiento de la carrocería, que afecta tanto a la longitud total -8 cm más largo-, como a la distancia entre ejes -7 cm mayor- o a la anchura -9 cm más grande-. Todo ello tendente a mejorar la capacidad interior, que ahora presenta unas cotas de habitabilidad más generosas. En lo estético las diferencias entre la versión corta y esta larga se han acentuado mucho más que en el modelo anterior, con lo que se busca dotar de un carácter más específico a cada versión de carrocería, claramente dirigidas a públicos bien distintos.

En el interior se observa un mayor cuidado, tanto en el plano estético, como en el de terminación. El salpicadero, completamente nuevo, ofrece ahora un aspecto más atractivo, con una instrumentación más elaborada, aunque con la misma cantidad de información y algún que otro adorno, que proporciona un resultado final más colorista. Haciendo un guiño a los que gustan de la filosofía monovolumen, también se han multiplicado los huecos para transportar pequeños objetos, que, en función de su cometido, disponen de tapa o no. Por otra parte se ha optimizado la modularidad interior con unos nuevos asientos, que disponen de correderas independientes y respaldos reclinables, lo que aumenta las posibilidades de utilización como carga/pasajeros. La postura de conducción es excelente y el plano elevado en el que queda situado el conductor respecto al marco inferior del parabrisas permite una buena visibilidad que facilita las maniobras en los recorridos urbanos.

Para compensar el aumento de peso del nuevo Rav4 respecto al modelo anterior se ha optado por una versión potenciada del motor 2.0, que, gracias al sistema de distribución variable, rinde 150 CV, frente a los 129 CV de la versión anterior. En la práctica, no sólo compensa la diferencia de peso, sino que permite mejorar las prestaciones en todos los ejercicios, con unas cualidades dinámicas mejoradas. La mayor cifra de par disponible también autoriza unos desarrollos de transmisión más largos, que conservan una configuración muy similar a los anteriores. Es decir, una primera bastante corta para los terrenos escarpados y una quinta larga para favorecer el consumo. También se han efectuado modificaciones en la transmisión, de la que ha desaparecido el control manual de bloqueo del diferencial central, y se ha sustituido por un acoplamiento viscoso, lo que por un lado resta algo de eficacia en zonas de adherencia difícil, pero facilita las labores de conducción en estas condiciones, al no tener que intervenir el conductor para nada. El diferencial trasero es de deslizamiento limitado -Torsen-, lo que unido al acoplamiento viscoso central proporciona una capacidad de tracción extraordinaria prácticamente en cualquier circunstancia. Tan sólo la precaria motricidad de los neumáticos mixtos en campo condiciona las cualidades del Rav4.