Aunque lo fundamental en el Toyota Prius sigue siendo el original modo de propulsión y su gran eficiencia, Toyota aspira también con el nuevo Prius a ganar nueva clientela por la vía de la imagen y la funcionalidad. Porque mantiene, básicamente, su anterior fisonomía, pero ahora estrena nuevas ópticas más agresivas, un alerón trasero alargado, contornos más afilados y, sobre todo, un incremento de dimensiones para ganar en empaque.Y es que, con 15 mm más de longitud (4,46 metros totales) y el comentado ensanchamiento de vías que permite una anchura total de 1,52 m (4 cm más que antes), esta tercera generación del Toyota Prius promete ya un espacio interior de auténtica berlina. También hay mejoras de habitabilidad gracias a un ápice de techo más retrasado (genera una mayor altura para los pasajeros) y a unos asientos delanteros de menor grosor (que, según Toyota, aumentan en 2 cm el espacio trasero para piernas, muy bueno según hemos constatado).Más habitabilidad y mejor capacidad de carga. El nuevo Toyota Prius mejora también en superficie de maletero. En concreto, son 30 litros más los que ahora cubica (445 dm3 totales), fundamentalmente debido al tamaño más compacto de las baterías y a una anchura 6 cm mayor. Además, los asientos traseros ya pueden abatirse por tirador en proporción 60:40, pudiendo generar entonces un espacio plano de carga de hasta 1.120 litros.En cuanto a diseño y fila delantera, el nuevo Toyota Prius luce ahora un salpicadero de nueva factura. Muy moderno en sus trazos (ser ecológico supone también distinguirse por innovación), equipa ahora una nueva consola central tipo puente de similares características al ya conocida en el Toyota Auris. Bien orientada, incluye una pequeñísima palanca de cambio sobreelevada, réplica miniaturizada en diseño del DKG de BMW.Pocas críticas pueden sacarse del puesto de conducción del nuevo Toyota Prius, salvo quizás un volante algo bajo para nuestro gusto incluso en su posición más elevada, y ahora también regulable en profundidad aunque sólo 3 cm. Además, y como ocurre en el Honda Insight, la visibilidad trasera de la luna partida deja bastante que desear en su parte inferior… sobre todo en caso de lluvia.Entre las novedades de equipamiento del nuevo Toyota Prius destacamos el avanzado sistema HUD –Head Up Display–, que proyecta sobre el parabrisas información referente a la velocidad, al Eco monitor (indica y aconseja para una mayor eficiencia de marcha) o la navegación, regulable en altura e intensidad e ideal para no apartar la mirada de la carretera. El nuevo Toyota Prius también monta mandos táctiles en el volante con funciones que se sobreimpresionan en la instrumentación –de serie igual que el sistema HUD– o un techo panorámico opcional con paneles fotovoltaicos, capaz de convertir la energía solar en eléctrica para hacer funcionar la ventilación interior incluso con el coche parado. Audi estrenó ya un sistema muy similar en su anterior generación A8. En opción tampoco faltarán grandes guiños a la seguridad, como control de crucero adaptativo por radar (ACC) o sistema de alerta precolisión, capaz de avisar al conductor en caso de choque y actuando sobre frenos y pretensores de los cinturones para minimizar las consecuencias del impacto.Y esto último en lo que se refiere a equipamiento opcional, porque estructurado ahora en tres nuevos acabados, el Toyota Prius ofrece una excelente dotación. Para empezar llegará el nivel ECO, con climatizador, control de estabilidad, radio CD MP3, 7 airbags (incluyendo el estreno del de rodilla para conductor), reposacabezas activos (también nuevos), sensor de lluvia o llantas de 15 pulgadas con neumáticos de baja fricción, entre otros elementos. Por encima se situará el Avance, que suma volante de piel, control de crucero, Bluetooth y llantas de 17". Y, como tope de gama, el acabado Executive con tapicería de cuero, asientos delanteros calefactados, faros delanteros de LED, alarma integrada y cargador de 6 CD’s con conexión USB. Y, todo ello, con un precio de partida casi 3.500 euros inferior a la anterior generación (sin contar con el plan 2000E o los incentivos que algunas comunidades ofrecen a los híbridos –4.500 € en Castilla León, por ejemplo–) en claro desafío al Honda Insight. El nuevo Toyota Prius, desde luego, supone ahora un duro revés.— Toyota Prius Eco...............21.700 euros
— Toyota Prius Advance........23.500 euros
— Toyota Prius Executive.......27.050 euros
— Revisión mecánicaAunque lo fundamental en el Toyota Prius sigue siendo el original modo de propulsión y su gran eficiencia, Toyota aspira también con el nuevo Prius a ganar nueva clientela por la vía de la imagen y la funcionalidad. Porque mantiene, básicamente, su anterior fisonomía, pero ahora estrena nuevas ópticas más agresivas, un alerón trasero alargado, contornos más afilados y, sobre todo, un incremento de dimensiones para ganar en empaque.Y es que, con 15 mm más de longitud (4,46 metros totales) y el comentado ensanchamiento de vías que permite una anchura total de 1,52 m (4 cm más que antes), esta tercera generación del Toyota Prius promete ya un espacio interior de auténtica berlina. También hay mejoras de habitabilidad gracias a un ápice de techo más retrasado (genera una mayor altura para los pasajeros) y a unos asientos delanteros de menor grosor (que, según Toyota, aumentan en 2 cm el espacio trasero para piernas, muy bueno según hemos constatado).Más habitabilidad y mejor capacidad de carga. El nuevo Toyota Prius mejora también en superficie de maletero. En concreto, son 30 litros más los que ahora cubica (445 dm3 totales), fundamentalmente debido al tamaño más compacto de las baterías y a una anchura 6 cm mayor. Además, los asientos traseros ya pueden abatirse por tirador en proporción 60:40, pudiendo generar entonces un espacio plano de carga de hasta 1.120 litros.En cuanto a diseño y fila delantera, el nuevo Toyota Prius luce ahora un salpicadero de nueva factura. Muy moderno en sus trazos (ser ecológico supone también distinguirse por innovación), equipa ahora una nueva consola central tipo puente de similares características al ya conocida en el Toyota Auris. Bien orientada, incluye una pequeñísima palanca de cambio sobreelevada, réplica miniaturizada en diseño del DKG de BMW.Pocas críticas pueden sacarse del puesto de conducción del nuevo Toyota Prius, salvo quizás un volante algo bajo para nuestro gusto incluso en su posición más elevada, y ahora también regulable en profundidad aunque sólo 3 cm. Además, y como ocurre en el Honda Insight, la visibilidad trasera de la luna partida deja bastante que desear en su parte inferior… sobre todo en caso de lluvia.Entre las novedades de equipamiento del nuevo Toyota Prius destacamos el avanzado sistema HUD –Head Up Display–, que proyecta sobre el parabrisas información referente a la velocidad, al Eco monitor (indica y aconseja para una mayor eficiencia de marcha) o la navegación, regulable en altura e intensidad e ideal para no apartar la mirada de la carretera. El nuevo Toyota Prius también monta mandos táctiles en el volante con funciones que se sobreimpresionan en la instrumentación –de serie igual que el sistema HUD– o un techo panorámico opcional con paneles fotovoltaicos, capaz de convertir la energía solar en eléctrica para hacer funcionar la ventilación interior incluso con el coche parado. Audi estrenó ya un sistema muy similar en su anterior generación A8. En opción tampoco faltarán grandes guiños a la seguridad, como control de crucero adaptativo por radar (ACC) o sistema de alerta precolisión, capaz de avisar al conductor en caso de choque y actuando sobre frenos y pretensores de los cinturones para minimizar las consecuencias del impacto.Y esto último en lo que se refiere a equipamiento opcional, porque estructurado ahora en tres nuevos acabados, el Toyota Prius ofrece una excelente dotación. Para empezar llegará el nivel ECO, con climatizador, control de estabilidad, radio CD MP3, 7 airbags (incluyendo el estreno del de rodilla para conductor), reposacabezas activos (también nuevos), sensor de lluvia o llantas de 15 pulgadas con neumáticos de baja fricción, entre otros elementos. Por encima se situará el Avance, que suma volante de piel, control de crucero, Bluetooth y llantas de 17". Y, como tope de gama, el acabado Executive con tapicería de cuero, asientos delanteros calefactados, faros delanteros de LED, alarma integrada y cargador de 6 CD’s con conexión USB. Y, todo ello, con un precio de partida casi 3.500 euros inferior a la anterior generación (sin contar con el plan 2000E o los incentivos que algunas comunidades ofrecen a los híbridos –4.500 € en Castilla León, por ejemplo–) en claro desafío al Honda Insight. El nuevo Toyota Prius, desde luego, supone ahora un duro revés.— Toyota Prius Eco...............21.700 euros
— Toyota Prius Advance........23.500 euros
— Toyota Prius Executive.......27.050 euros
— Revisión mecánica