Toyota GT-86

Pudo haberse llamado Toyota Celica, pero finalmente responderá al nombre GT-86. Ya lo hemos conducido en un circuito de pruebas que Toyota tiene en las cercanías de Tokio.

Toyota GT-86
Toyota GT-86

200 CV para 1.200 kilos. Buena carta de presentación para el Toyota GT-86 que viene a rescatar una relación de Toyota con su estirpe de modelos deportivos que el año próximo cumplirá su medio siglo de vida y que ha conocido modelos legendarios como el Toyota Sports 800, Toyota GT-2000, Toyota Corolla Levin AE86, Toyota Celica, Toyota Supra, Toyota MR2... Y encima recurriendo a un nuevo motor Subaru de dos litros –garantía de éxito- combinada con la siempre atractiva, para el aficionado a los coches, tracción trasera.

El pliego de condiciones para los ingenieros ha sido supervisado por el propio presidente de Toyota, Akio Toyoda, y basaba sus exigencias, sobre todo, en lograr que se pueda conducir como si fuera una extensión del cuerpo del conductor... Dicho y hecho, y para eso damos fe, tras la pequeña prueba en el circuito de pruebas de Toyota de Sodeguara Forest.

Estilo exterior agresivo, poderoso… Dentro del GT-86, todo mira al conductor, pasando el copiloto a un segundo plano. Volante de pequeño tamaño, sin botonería para manejar sistemas satélites –algo raro hoy en día-.  Cuadro de mandos con doble cuentakilómetros, destacando el digital que se encuentra justo en el medio, quedando el analógico desplazado a la izquierda. Quizás al habitáculo le falte refinamiento estético, que no calidad, pero, ¿a quién le importa estando ante un coche tan esperado? Plazas traseras testimoniales, para salir del paso pero con el plus de abatirse los asientos para ampliar un corto maletero con boca de carga pequeña.

Día lluvioso y pista muy húmeda. Nos advierten de que la tipología del coche exige especial cuidado –ayudas electrónicas, las justas- y llega nuestro turno, en nuestro caso con un Toyota GT-86 con cambio automático que configuramos en la posición más dinámica posible y que manejamos mediante levas tras el volante. Iniciamos la experiencia con respeto pero conforme pasan las vueltas, el hombre se adapta a la máquina o quizás sea al revés. Divertido de verdad gracias a la nobleza que nos transmite en todo momento el coche, costando y mucho que se insinúe el tren trasero. Trazada limpia, sin necesidad de corregir, seguimos buscando límites y sólo en una ocasión el coche se nos va ligeramente de atrás, para recuperar la línea de trazada inmediatamente.

Bandera a cuadros y al pit-lane

Llegará a nuestro mercado antes del próximo verano y se especula con un precio que debería estar por debajo de 30.000 euros. Competirá con VW Scirocco en precio, en configuración mecánica podría ser rival de un más grande Hyundai Genesis Coupé aunque por dimensiones está más cerca de un Hyundai Veloster. Veremos cómo se desarrolla esta nueva batalla.

Toyota GT-86 (Production Prototype)
- Cilindrada: 1,998 cc
- Configuración: 4 cilindros horizontalmente opuestos con inyección directa
- Diámetroxcarrera: 86 × 86 mm
- Compresión: 12,5:1
- Potencia máxima (CV/rpm): 200 / 7.000
- Par máximo (mkg/rpm): 20,9 /6.600
- Transmisión: manual o automático de seis relaciones al eje trasero
- Suspensión delantera: McPherson
- Suspensión trasera: doble triángulo
- Frenos del/det: discos ventilados
- Neumáticos del/det: 215/40R18 y 225/40R18
- Largoxanchoxalto: 4.240 x 1.775 x1.300 mm
- Batalla y vías: 2.570 y 1.540 mm
- Capacidad depósito: 50 litros