El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros. El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros. El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros. El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros. El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros. El manejo de la nueva caja de seis relaciones también ayuda: es rápida, precisa y los desarrollos están bien ajustados. Por cierto, en Toyota nos confirman que no montarán una transmisión automática en este modelo. También notamos que las suspensiones son algo más duras que las que montaba el Corolla Verso con el motor Diesel de 116 CV (ahora se comporta mejor). Además, este motor sólo se comercializa con el nuevo acabado Sport, que posee un equipamiento más deportivo: encontrarás llantas de aleación de 17 pulgadas, cristales traseros oscurecidos y volante y palanca de cambios forrados en cuero perforado con detalles en color plata. No sólo se ha añadido un nuevo acabado Sport, también se ha mejorado –y mucho- el equipamiento de serie de todos los Corolla Verso. La versión de entrada en la gama –Luna- incorpora ahora faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, volante y palanca de cambios forrados en cuero, apoyabrazos delanteros, nuevos embellecedores de rueda y otros detalles de diseño específicos.
![]() |
![]() |
||
Toyota Corolla Verso | Mazda5 | Opel Zafira | Renault Grand Scénic |
Longitud: 4,36 m | Longitud: 4,51 m | Longitud: 4,47 m | Longitud: 4,49 m |
Oferta Diesel: 2.2 D-4D136 CV 2.2 D-4D 177 CV |
Oferta Diesel: 2.0 CRTD 110 CV 2.0 CRTD 143 CV |
Oferta Diesel: 1.9 CDTi 100 CV 1.9 CDTi 120 CV 1.9 CDTi 150 CV |
Oferta Diesel: 1.5 dCi 100 CV 1.9 dCi 120 CV |
Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 | Plazas: 7 |
2.0 D4D 116 CV (2004) | 2.2 D-4D 135 (2006) | |
Potencia máxima | 116 CV/3.600 rpm | 136 CV/3.600 rpm |
Par máximo | 28,57 mkg/2.000 rpm | 31 mkg/2.000-2.800 rpm |
Cambio | Manual 5 relaciones | Manual 6 relaciones |
Velocidad máxima | 180 km/h | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 12,6 segundos | 10 segundos |
Consumo l-100 km | 6,2 | 6,3 |
Relación de compresión | 17,8:1 | 16,8:1 |
Precio acabado Luna | 22.300 € | 22.625 € |
Datos oficialesToyota quiere demostrar que las altas prestaciones no están reñidas con los vehículos familiares y, mucho menos, con el medio ambiente. “Piensa en ti, piensa en los tuyos, piensa en todos" podría ser el eslogan del nuevo Corolla Verso. “Piensa en ti", porque, con dos nuevos motores Diesel de 135 y 177 CV, las prestaciones están aseguradas; “piensa en los tuyos", ya que sus siete plazas continúan siendo un eficaz reclamo para las familias; y “piensa en todos", gracias a que sus nuevas mecánicas incorporan la última tecnología para contaminar cada vez menos. Hay muchos cambios en la nueva gama Corolla Verso, pero el protagonista indiscutible es un motor Diesel de 177 CV con par máximo de 400 Nm entre 2.000 y 2.600 rpm. Ya lo hemos podido “catar" en el Avensis (encontrarás nuestra toma de contacto en el enlace que te ofrecemos junto a estas líneas) y, ahora, llega a este monovolumen para convertirlo en el más potente de todos sus rivales. El listón lo había puesto el Mazda5 y su nuevo propulsor 2.0 CRTD 143 CV, pero en Toyota van “sobrados". El nuevo 2.2 D-4D 180 no sólo se convierte en el motor más potente del segmento, sino que también en una de las mecánicas Diesel más “limpias" del mercado. Han apostado por el aluminio, han añadido nuevas bujías de precalentameinto cerámicas y reemplazan los anteriores inyectores (de solenoide) por unos nuevos piezoeléctricos que, según aseguran, pueden inyectar un mayor volumen de combustible el doble de rápido. Hasta aquí, nada distinto de lo que empiezan a usar sus rivales. Sin embargo, han conseguido una relación de compresión 15,8:1 (los Diesel que se venden en la actualidad rondan los 17:1-18:1). No es un simple dígito: significa que el cilindro tiene que hacer menos fuerza para reducir la mezcla de combustible. Además, puede hacer cinco inyecciones por ciclo, mientras que otros propulsores se conforman con tres. Es decir, es más eficaz, rinde más y necesita menos combustible. ¿Cuál es el secreto? La respuesta son unas simples siglas: D-CAT (“Diesel Clean Advanced Technology"). Es un auténtico “Mister Proper" para los motores, porque lo limpia todo: emisiones de hidrocarburos, monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y partículas. Para ello, utiliza una especie de filtro muy poroso (un catalizador de 4 vías bautizado como DPNR). Allí, se deposita toda la “basura" que emiten los Diesel. A continuación, entra en funcionamiento un quinto inyector –introduce más combustible en el motor, por lo que sube la temperatura y se queman todos esos desperdicios-. Por eso, esta mecánica no necesita filtro de partículas. Parece sencillo, pero se trata de todo un órdago de los ingenieros de Toyota. De hecho, para que funcione todo este sistema se necesitan hasta 16 sensores distintos. Para estar a tono con el nuevo motor, han tenido que trabajar en el chasis del Corolla Verso e incorporarle una nueva caja de cambios de seis relaciones. Y no se han quedado ahí: han insonorizado mejor el vehículo con un aislante de mayor grosor para el capó, con materiales absorbentes en los guardabarros y con silenciadores en el túnel central. Es el momento de pasar a la práctica. Nada más arrancar el motor, ya llegan las primeras sorpresas: olvídate de las vibraciones y los ruidos de los Diesel. Continúa suave y silencioso a medida que subimos de vueltas, pero sólo es cuestión de dictarle órdenes desde el pedal del acelerador y cómo responde. Según cifras oficiales, pasa de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza los 205 km/h y todo ello con un consumo de 6,6 litros a los 100 kilómetros.