Subaru Justy

Subaru iniciará a final de mes la comercialización del pequeño Justy, un modelo muy práctico de 3,6 metros de longitud dotado de carrocería de cinco puertas y motor gasolina tricilíndrico de 70 CV de potencia (118 g/km), que se pondrá a la venta a partir de 10.900 euros en su configuración básica.

Subaru Justy
Subaru Justy

¿Te suena familiar? Seguramente sí, porque el nuevo Subaru Justy no es otro que el Daihatsu Sirion de última generación, que sólo se ofrece bajo esta denominación en el mercado europeo, con un único motor de tres cilindros de gasolina y un litro de capacidad de origen Toyota (es el mismo que monta el Aygo). Subaru ha querido facilitar el acceso a la marca con un modelo que rompe un poco las características tradicionales de la marca, es decir, carece de tracción totaly no dispone de motor bóxer. La anterior edición del modelo GX3, que compartía los órganos vitales con el Suzuki Ignis, no disponía de motor de cilindros opuestos horizontales, pero sí contaba con sistema de tracción total, lo que significaba un plus en cuanto a capacidad para circular por terrenos complicados.La nueva fórmula es más sencilla. Se trata de un Daihatsu Sirion en toda regla, con los emblemas identificativos adaptados al diseño de Subaru, pero sin cambios significativos, a excepción de que sólo se ofrece con la motorización de un litro (Daihatsu lo comercializa con motores 1.0 y 1.3).El aspecto exterior del Justy es muy simpático, con formas redondeadas en capó, techo y trasera, cuatro grandes puertas que facilitan el acceso al interior -ofrecen un grado de apertura de 80 grados-, superficies acristaladas de grandes dimensiones y prácticamente ausencia de voladizos, en especial en el tren trasero).El habitáculo del Justy es realmente práctico pues, aparte del tema del acceso, favorecido por el tamaño y ángulo de apertura de las puertas, los asientos van situados en una posición bastante elevada, casi como si fuera un monovolumen. Además, dispone de multitud de de huecos, guanteras, bandejas, bolsas y receptáculos de grandes dimensiones para depositar todo tipo de objetos en ellos, algunos con tapa para ocultar la mercancía y otros muy a mano para favorecer la comodidad de uso. Una particularidad del Justy es que el volante –regulable en altura- lleva asociado de forma solidaria el pequeño cuadro de instrumentos, mitad analógico, mitad digital, lo que favorece su visibilidad en cualquier posición.Hay espacio suficiente para que cuatro adultos se acomoden con cierta holgura en el interior, si bien el Justy está homologado para cinco pasajeros y, para aumentar la practicidad, se incluye un sistema de asientos abatibles por mitades muy ingenioso: las banquetas posteriores basculan y pivotan para situarse en el hueco inferior tras los asientos delanteros ya dejan espacio libre a los respaldos abatidos, de forma que éstos bajan en mayor medida y permiten continuar el plano del maletero sin escalones y sin necesidad de quitar los reposacabezas. En condiciones normales se anuncia una capacidad de 225 litros, que puede llegar a los 630 con los asientos posteriores plegados. Eso sí, la rueda de repuesto es de emergencia, aspecto fácilmente perdonable en un modelo de carácter eminentemente urbano.

¿Te suena familiar? Seguramente sí, porque el nuevo Subaru Justy no es otro que el Daihatsu Sirion de última generación, que sólo se ofrece bajo esta denominación en el mercado europeo, con un único motor de tres cilindros de gasolina y un litro de capacidad de origen Toyota (es el mismo que monta el Aygo). Subaru ha querido facilitar el acceso a la marca con un modelo que rompe un poco las características tradicionales de la marca, es decir, carece de tracción totaly no dispone de motor bóxer. La anterior edición del modelo GX3, que compartía los órganos vitales con el Suzuki Ignis, no disponía de motor de cilindros opuestos horizontales, pero sí contaba con sistema de tracción total, lo que significaba un plus en cuanto a capacidad para circular por terrenos complicados.La nueva fórmula es más sencilla. Se trata de un Daihatsu Sirion en toda regla, con los emblemas identificativos adaptados al diseño de Subaru, pero sin cambios significativos, a excepción de que sólo se ofrece con la motorización de un litro (Daihatsu lo comercializa con motores 1.0 y 1.3).El aspecto exterior del Justy es muy simpático, con formas redondeadas en capó, techo y trasera, cuatro grandes puertas que facilitan el acceso al interior -ofrecen un grado de apertura de 80 grados-, superficies acristaladas de grandes dimensiones y prácticamente ausencia de voladizos, en especial en el tren trasero).El habitáculo del Justy es realmente práctico pues, aparte del tema del acceso, favorecido por el tamaño y ángulo de apertura de las puertas, los asientos van situados en una posición bastante elevada, casi como si fuera un monovolumen. Además, dispone de multitud de de huecos, guanteras, bandejas, bolsas y receptáculos de grandes dimensiones para depositar todo tipo de objetos en ellos, algunos con tapa para ocultar la mercancía y otros muy a mano para favorecer la comodidad de uso. Una particularidad del Justy es que el volante –regulable en altura- lleva asociado de forma solidaria el pequeño cuadro de instrumentos, mitad analógico, mitad digital, lo que favorece su visibilidad en cualquier posición.Hay espacio suficiente para que cuatro adultos se acomoden con cierta holgura en el interior, si bien el Justy está homologado para cinco pasajeros y, para aumentar la practicidad, se incluye un sistema de asientos abatibles por mitades muy ingenioso: las banquetas posteriores basculan y pivotan para situarse en el hueco inferior tras los asientos delanteros ya dejan espacio libre a los respaldos abatidos, de forma que éstos bajan en mayor medida y permiten continuar el plano del maletero sin escalones y sin necesidad de quitar los reposacabezas. En condiciones normales se anuncia una capacidad de 225 litros, que puede llegar a los 630 con los asientos posteriores plegados. Eso sí, la rueda de repuesto es de emergencia, aspecto fácilmente perdonable en un modelo de carácter eminentemente urbano.