Subaru Impreza 2.0 WRX Sports Wagon

Digno heredero de los Subaru que compiten en el Mundial de Rallies, el nuevo Impreza ha llegado a los concesionarios para ofrecer a los posibles compradores su imagen renovada, su aumento de potencia (ahora cuenta con 225 CV) y su buen comportamiento en cualquier trazado. Incluso la versión familiar, la Sports Wagon, demuestra desde el primer momento cuáles son sus genes y afronta sin empacho los tramos más estrechos y sinuosos.

Subaru Impreza 2.0 WRX Sports Wagon
Subaru Impreza 2.0 WRX Sports Wagon

No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable. No es la primera vez que debemos dedicar alabanzas a la tracción total Quattro de Audi, que también aparece en el S3. Aunque su precio es ligeramente superior al del Impreza y no posee ese concepto de “vehículo familiar", lo cierto es que, si lo que se busca son prestaciones, el modelo alemán puede poner en aprietos al nipón.Suponiendo que el potencial comprador del Impreza WRX busque, sobre todo, potencia, debe tener en cuenta (si su economía lo permite, pues el precio de este BMW es de 41.900 euros) al 330 Xi, uno de los vehículos más llamativos de la Serie 3. Sus prestaciones son similares a las del Subaru, también cuenta con tracción integral y su funcionamiento es más suave –destaca un motor menos rumoroso, al extraer sus 231 CV de una mecánica de 6 cilindros y 3.000 cc-. He aquí uno de los rivales más serios del Impreza: un buen precio, potencia y habitabilidad son sus mejores argumentos frente al modelo nipón, aunque éste tiene a su favor la tracción total y una suspensión más firme. Si no importa sacrificar algo de espacio, la marca del óvalo también ofrece el Focus RS –directamente inspirado en el vehículo que compite en el Mundial de Rallies-, más barato que el Mondeo y con múltiples detalles que harán las delicias de los amantes de la deportividad. Eso sí, sólo existe una versión de tres puertas.De nuevo nos encontramos ante un vehículo que encaja entre los rivales del Impreza por su potencia, aunque no por su planteamiento “familiar". Para poseer este Mercedes hay que desembolsar 37.700 euros y se podrá disfrutar de una excelente calidad en los acabados y de un comportamiento aplomado. Sin embargo, a pesar de ser más pequeño que el Subaru y de no contar con el “lastre" de la tracción total (es trasera en el Mercedes), el modelo alemán pesa más, lo que tiene su reflejo en las prestaciones y, especialmente, en los consumos.El Vectra tiene a su favor multitud de factores para entrar en liza con el Impreza: acabados correctos, un comportamiento suave, un precio más asequible (27.570 euros) y prestaciones parecidas. Además, los pasajeros de las plazas traseras tendrán un mejor trato que en el Subaru, pues la suspensión está orientada a la comodidad. Sin embargo, no posee el “plus" que supone la tracción total; será el conductor quien deba decidir si merece la pena pagar casi 6.000 euros más por este elemento.El León más deportivo cuenta con un precio similar al del Vectra (es más asequible, por tanto, que el Subaru), un equipamiento completo y un comportamiento más que correcto. Sin embargo, para encontrar la tracción total en este modelo debemos recurrir a la versión de 180 CV, con la que se pierden prestaciones –especialmente, en el apartado de consumos-. Otro de los vehículos que tienen representación en el Mundial de Rallies es el Octavia. En este caso, la versión Combi RS es la que planta cara ante el Impreza WRX SW, a pesar de contar “sólo" con 180 CV. Evidentemente, las prestaciones no son tan destacables como las del modelo japonés, aunque cumple mejor su cometido como “coche familiar", pues su maletero es más amplio y su habitabilidad es mayor.Con 192 CV, el Corolla no es capaz de obtener unas cifras de aceleración como las del Impreza, aunque no se queda muy atrás, ya que puede pasar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. No cuenta con tracción integral, su equipamiento es bastante correcto y no hay que realizar un desembolso económico exagerado (cuesta 10.000 euros menos que el Impreza) para hacerse con él. Eso sí, su habitabilidad es inferior a la del WRX y no tiene su carisma.El más carismático de los Volkswagen no puede dejar de ofrecer a sus múltiples seguidores una versión con más de 200 CV y, para ello, cuenta en su gama con el 2.8 V6 4M. Sus señas de identidad son la tracción total y unos consumos superiores a los del Impreza, al que se acerca en prestaciones y en precio, pese a ser más pequeño. La elección del S60 puede estar reforzada por la buena imagen de la marca sueca, aunque habrá que tener en cuenta una serie de factores: no se trata de un vehículo familiar, es más caro que el Impreza y no cuenta con ESP (hay que pagarlo aparte), ni con tracción total. Eso sí, resultará perfecto para el conductor que busca prestaciones, pues, por 3.500 euros más de lo que cuesta del Subaru, obtendrá 250 CV de potencia y un comportamiento más que notable.