SsangYong Actyon

Basado en el Kyron, con un diseño muy particular y una mecánica Diesel de 2 litros de capacidad y 141 CV de potencia, este nuevo modelo ofrece un precio interesante, notable comodidad y buenas aptitudes todo terreno. Ya está disponible en los concesionarios a partir de 23.800 euros.

SsangYong Actyon
SsangYong Actyon
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.
Ver vídeo
Llega un nuevo competidor al mercado de los todo terrenos. Se trata del Actyon, un modelo surcoreano (la marca es propiedad del grupo chino Saic) que comparte plataforma, sistema de transmisión y motor con el SsangYong Kyron, aunque es un poco más corto que el modelo del cual deriva, concretamente 21 centímetros menos. Su nombre proviene de la combinación de “action" (acción) y “youth" (juventud), ya que pretende conquistar a un público joven, dinámico y ambicioso. La marca se ha atrevido a catalogarlo como un “SUC", Sports Utility Coupe, ya que su carrocería es realmente diferente a todo lo conocido hasta la fecha.Efectivamente, su estética es muy particular, con un morro configurado en diferentes planos que simula la boca de un escualo, con faros muy rasgados y una prominente parrilla delantera. También la vista lateral del modelo llama la atención por su silueta en forma de cuña, pues es un modelo muy alto con aspecto de coupé (desde el centro del techo desciende bruscamente la línea hasta el borde inferior de la luneta posterior, como si se tratara de un hatchback compacto). Sus dimensiones exteriores son llamativas, con una longitud de 4,45 metros, una anchura de 1,88 y una altura de 1,75 metros.El interior del Actyon es mucho más convencional, con un diseño sobrio y bastante funcional en el que predominan las tonalidades oscuras y las formas circulares (para el diseño de aireadores de ventilación, grupos de mandos e interruptores o selectores aislados). El puesto de conducción es cómodo, aunque la posición del asiento, en su situación más baja, resulta elevada (dispone de reglaje de banqueta en la parte anterior y posterior y volante adaptable en altura, no en profundidad). Los mandos son fáciles de accionar y se encuentran bien agrupados, visibles y al alcance de la mano. Las plazas posteriores gozan de bastante espacio para los ocupantes en cuanto a anchura y distancia para las piernas, ya que la batalla es bastante larga (2,74 metros) y la anchura de la carrocería, notable. Como luego veremos, la capacidad del maletero es el punto más flojo, aunque la filosofía del modelo permite “sacrificar" parte de este espacio en aras de una estética diferente y el tipo de público al que va dirigido. Se encuentra disponible en dos configuraciones -en función del sistema de transmisión-, una de propulsión trasera y otra con tracción total engranable y reductora. La versión de propulsión posterior se ofrece con un único nivel de equipamiento por 23.800 euros (existe la posibilidad de matricularlo como vehículo profesional, con las limitaciones que ello conlleva por 1.000 euros menos). En este caso, no está disponible el climatizador -sí el aire acondicionado-, los airbags de cortina delanteros y traseros, el volante de cuero o las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60 R18. En su lugar monta llanta de aleación de 16 pulgadas con neumático 225/75 R16. Las versiones equipadas con sistema de tracción total con reductora (2,48:1), denominadas Premium y Limited (también se pueden matricular como vehículos industriales), se ofrecen por 26.800 y 29.300 euros, respectivamente. Las diferencias entre ellas se encuentran en que la más equipada, denominada Limited, incluye de serie elevalunas eléctrico del conductor de un sólo toque, llave con mando a distancia y sistema de encendido de luces, asientos tapizados en cuero calefactados, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y techo solar eléctrico.Todos incluyen de serie con control de estabilidad ESP con control de tracción, ABS con sistema de frenada de emergencia y sistema de control de descenso de pendientes, elevalunas eléctricos, faros antiniebla, cristales laterales y traseros tintados, espejos retrovisores eléctricos, sistema de cierre automático con la velocidad y caja de cambios manual de cinco velocidades, aunque, opcionalmente, las versiones con sistema de tracción total pueden montar caja automática de cuatro marchas con convertidor de par, en cuyo caso lleva aparejado el sistema de control de velocidad (1.800 euros). También equipan rueda de repuesto de emergencia como dotación de serie, aunque los clientes pueden optar por un kit de reparación de pinchazos, por 180 euros adicionales (se sigue incluyendo la rueda de repuesto para dejarla en casa), y se ganan 95 litros de maletero bajo el plano de carga principal. Otra opción que se ofrece en toda la gama es la pintura metalizada (cuatro tonos diferentes) por 360 euros.Volviendo al tema del maletero, hay que señalar que no es de los más capaces de la categoría, con 321 litros hasta la línea de la cortinilla, aunque dispone de huecos adicionales laterales para llevar herramientas u otros utensilios y la posibilidad –poco recomendable- de prescindir de la rueda de repuesto. No obstante, los respaldos posteriores son abatibles 1/3 y 2/3, permitiendo una superficie plana de carga y gran volumen de carga.