Tardarás más en leerte estas líneas que él en pasar de 0 a 100 km/h. Turbo de taquicardia, exhibe 225 CV de potencia y es un tracción delantera. Rápido, no pierdas el tiempo: abróchate a sus asientos Recaro, agarra su volante de cuero y no des tregua a la aguja de su cuentarrevoluciones.
Tendrías que competir en la Supercopa León o ser un piloto del Campeonato de Europa de Turismos para poder subirte a un Seat más potente. De hecho, este Cupra R es el vehículo más rápido que la marca ha fabricado de serie: tiene 225 CV de potencia, pero nuetro Centro Técnico ha registrado más de 231. Prepárate, la fiebre Cupra R se dispara y es que, con sólo mirarlo, ya nos sube el pulso. No es estridente, pero detalles rácing salpican toda su carrocería. Queda bien claro que no es un León cualquiera. Y la primera, en la frente. Luce un tremendo spoiler delantero: bello, pero muy delicado a la hora de dejar el coche aparcado junto al bordillo. Fíjate también en el parachoques y, en especial, en sus enormes entradas de aire; nuestra “fiera" necesita respirar y, con estas aperturas, se logra aumentar el caudal de aire que llega al vano motor. Las ruedas merecen que nos detengamos un buen momento tan sólo para mirarlas. Monta unos neumáticos Pirelli Pzero Rosso 225/40, con unas llantas de aleación de cinco radios y 18 pulgadas que permiten ver el rojo de las pinzas de freno Brembo. Seguimos nuestro recorrido visual por taloneras, spoilers, alerones... hasta llegar a su gran tubo de escape cromado de forma ovalada. Estábamos deseando comprobar cómo suena: Seat asegura que tiene un sonido tan especial que le han puesto hasta nombre –ESS (Engine SEAT Sound)- y estudian concederle los “derechos de uso" a Audi, como si se tratase de una canción.
CupRacing, de ahí viene el nombre de Cupra, una saga que le ha dado renombre deportivo a Seat. Por su parte, la R significa que es un modelo que ha pasado por los talleres de Seat Sport. Así, tenemos el modelo de serie más potente que la marca ha creado nunca, aunque, en realidad, se trata de tan sólo un pasito más en la dirección ya emprendida hace años.
Este modelo es una evolución del anterior León Cupra de 210 CV, que, en su día (abril de 2002), también recibió el título del Seat “más potente y veloz". Parecía que se había tocado techo, pero los ingenieros de la marca nos sorprendían con 15 CV más. Para ello, se ha retocado la electrónica y, literalmente, se le ha dado un “nuevo aire": se han instalado dos intercambiadores de calor para rebajar la temperatura de los gases de admisión y, como ya te hemos comentado, le han añadido unas sobredimensionadas entradas de aire.
Será el Seat más potente, pero tiene muchos rivales dispuestos a plantarle cara. Sin embargo, este León es especial por algo más que su mecánica: estamos ante un tracción delantera puro y duro, con los problemas y las ventajas que eso supone.Tampoco te fíes de su imagen. Exhibe espíritu deportivo, pero no reniega de sus “responsabilidades" familiares. Resulta más ultilizable para el día a día que otros modelos de corte rácing. De hecho, apostar por una carrocería de cinco puertas también le distingue del resto. Y todavía no te hemos hablado de lo que pasó cuando le pusimos en marcha: el 0 a 100 Km/h en 6,6 segundos, el kilómetro desde parado en menos de 27 segundos (datos de nuestro propio Centro Técnico)... Tendrías que competir en la Supercopa León o ser un piloto del Campeonato de Europa de Turismos para poder subirte a un Seat más potente. De hecho, este Cupra R es el vehículo más rápido que la marca ha fabricado de serie: tiene 225 CV de potencia, pero nuetro Centro Técnico ha registrado más de 231. Prepárate, la fiebre Cupra R se dispara y es que, con sólo mirarlo, ya nos sube el pulso. No es estridente, pero detalles rácing salpican toda su carrocería. Queda bien claro que no es un León cualquiera. Y la primera, en la frente. Luce un tremendo spoiler delantero: bello, pero muy delicado a la hora de dejar el coche aparcado junto al bordillo. Fíjate también en el parachoques y, en especial, en sus enormes entradas de aire; nuestra “fiera" necesita respirar y, con estas aperturas, se logra aumentar el caudal de aire que llega al vano motor. Las ruedas merecen que nos detengamos un buen momento tan sólo para mirarlas. Monta unos neumáticos Pirelli Pzero Rosso 225/40, con unas llantas de aleación de cinco radios y 18 pulgadas que permiten ver el rojo de las pinzas de freno Brembo. Seguimos nuestro recorrido visual por taloneras, spoilers, alerones... hasta llegar a su gran tubo de escape cromado de forma ovalada. Estábamos deseando comprobar cómo suena: Seat asegura que tiene un sonido tan especial que le han puesto hasta nombre –ESS (Engine SEAT Sound)- y estudian concederle los “derechos de uso" a Audi, como si se tratase de una canción.
CupRacing, de ahí viene el nombre de Cupra, una saga que le ha dado renombre deportivo a Seat. Por su parte, la R significa que es un modelo que ha pasado por los talleres de Seat Sport. Así, tenemos el modelo de serie más potente que la marca ha creado nunca, aunque, en realidad, se trata de tan sólo un pasito más en la dirección ya emprendida hace años.
Este modelo es una evolución del anterior León Cupra de 210 CV, que, en su día (abril de 2002), también recibió el título del Seat “más potente y veloz". Parecía que se había tocado techo, pero los ingenieros de la marca nos sorprendían con 15 CV más. Para ello, se ha retocado la electrónica y, literalmente, se le ha dado un “nuevo aire": se han instalado dos intercambiadores de calor para rebajar la temperatura de los gases de admisión y, como ya te hemos comentado, le han añadido unas sobredimensionadas entradas de aire.
Será el Seat más potente, pero tiene muchos rivales dispuestos a plantarle cara. Sin embargo, este León es especial por algo más que su mecánica: estamos ante un tracción delantera puro y duro, con los problemas y las ventajas que eso supone.Tampoco te fíes de su imagen. Exhibe espíritu deportivo, pero no reniega de sus “responsabilidades" familiares. Resulta más ultilizable para el día a día que otros modelos de corte rácing. De hecho, apostar por una carrocería de cinco puertas también le distingue del resto. Y todavía no te hemos hablado de lo que pasó cuando le pusimos en marcha: el 0 a 100 Km/h en 6,6 segundos, el kilómetro desde parado en menos de 27 segundos (datos de nuestro propio Centro Técnico)...