Seat Ibiza ST

A lo habitual de estas carrocerías derivadas de utilitarios, Seat añade algo que, entre sus semejantes, suele ser menos frecuente: un diseño francamente atractivo —al menos a título personal—. Considerando su tamaño exterior, capacidad de carga, precio y la coincidencia en la gama de los 1.6 TDi, bien podría considerarse el peor enemigo del compacto de Seat, el León.

Seat Ibiza ST
Seat Ibiza ST

Si bien, son el Renault Clio Grand Tour, Peugeot 207 SW o Skoda Fabia Combi sus principales “enemigos" a batir. Seat juega con esa baza de “estilo dinámico" también impresa en las dos actuales carrocería del Ibiza, con un chasis que incluso en esta versión “alargada" en 18 centímetros respecto a los 3/5 puertas sigue manifestando un comportamiento excepcionalmente eficaz —y en su versión Sport, también muy deportivo— y con un diseño de carrocería inusualmente atractiva entre sus semejantes.

Forma y función, en equilibrio. Sí bien es cierto, sus líneas le impiden ser el coche con mayor volumen de carga de la categoría —lo es el Skoda Fabia Combi, con sus 180 litros—, pero los 430 litros anuncios por Seat y verificados en el primero contacto del coche con nuestra cinta métrica —corroboraremos el volumen real con nuestro sistema de bolas— este Ibiza tiene mucho que decir entre aquellos clientes amantes de los deportes de aventura, esas parejas con niños o ese potencial comprador que pueda ver en él una interesante alternativa al León: por un precio inferior, el Ibiza ST es, con la excepción de la cota para las rodilla en la plazas posteriores, casi igual de capaz.

El desarrollo del Ibiza ST lleva aparejado la consecuente adaptación de la estructura y chasis. Diferentes refuerzos en la zona posterior permiten alcanzar una alta rigidez torsional —14.500 Nm/grado—, muelles y amortiguadores son específicos —para soportar mayor capacidad de carga—, del mismo modo que eje torsional trasero hidroconformado tiene unas características diferentes al resto de carrocerías. Igualmente, la rigidez de este eje —que a su vez hace las funciones de estabilizadora— difieren entre las versiones Reference y Style, donde se busca el mejor compromiso estabilidad/confort, y los Sport, de superior prestación dinámica, sin, por cierto, una gran pérdida en confort; si en aquellos ofrece una resistencia de 10 Nm, en éstos es 5 Nm superior. Además de una amortiguación más firme, los Sport también tienen una estabilizadora delantera de 20 mm, en lugar de la de 19 mm del resto de versiones.

El plano de carga del Ibiza ST está a 59 cm del suelo —bastante bajo—, las formas del maletero son bastante regulares, tiene rueda de repuesto de tamaño normal y existen diferentes elementos opcionales para la distribución de la carga. Toda la gama lleva raíles longitudinales en el techo. Las puertas traseras son 1,5 mm mayores que las de las versiones de cinco puertas. Los respaldos se pueden abatir cómodamente en secciones 40/60, admitiendo en este caso 1.164 litros de carga.

Aunque sea lo más evidente, no sólo la carrocería es novedad en la gama. Con él desembarcan los nuevos motores que le permitirán seguir siendo la punta de lanza en cuanto a rendimiento y emisiones en su categoría. En esta caso, resulta una absoluta primicia dentro de VW el haber podido conducir el nuevo 1.2 TDi de 75 CV, motor llamado en el grupo a batir todos los récords de consumos. Con tres cilindros e inyección common-rail, viene a sustituir al 1.4 TDi de idéntica configuración pero con inyector bomba destacando en ese intercambio, por encima de todo, la clara mejora en refinamiento y brutal descenso de vibraciones. Con “tacto de 4 cilindros" —ni por su acústica ni por su equilibrio de giro parece ser un tricilíndrico—, este 1.2 TDi tiene una formas muy similares a las de 1.6 TDi en cuanto a unotosidad —más que elasticidad en sí—, refinamiento y agrado de utilización, aunque 75 CV son lo que son y sus prestaciones reales dependerán muy mucho de la carga que echemos encima o de la orografía del trazado —la quinta relación, por ejemplo, sólo resulta útil cuando se rueda en terreno fácil por encima de los 90 km/h—. De este frugal motor habrá más adelante una versión Ecomotive con 89 g/km

El 1.2 TSi, novedad también en la gama y exquisito en una carrocería como el Ibiza —ST o no—se lanzará tras el verano en tres posibles declinaciones: manual, DSG de 7 relaciones y también con el sello Ecomotive, asociado entonces al dispositivo Stop&Start y con unas emisiones en este caso inferiores a 120 g/km. El resto de mecánicas son conocidas ya en la casa, siendo los 1.6 TDi los verdaderos pesos pesados. Será el equipamiento —no hay un 90 CV Sport— puede darle cierta ventaja a la variante de 105 CV, toda vez que el de 90 CV resultara suficientemente consistente y rápido incluso bajo exigentes condiciones de uso.
- 1.2 12V Reference: 14.380 euros.
- 1.4i 16V Reference: 15.190 euros.
- 1.4i 16V Style: 16.480 euros.
() Descuentos de 1.650 euros para toda la gama.

VERSIONES

1.2i12v

1.4i 16v

1.2 TSi Man//DSG/Ecomotive

Motor

3 cilindros en línea

4 cilindros en línea

4 cilindros en línea

Cilindrada

1.198 cm3

1.390 cm3

1.197 cm3

Potencia máxima

70 CV a 5.400 rpm

85 CV a 5.000 rpm

105 CV a 5.000 rpm

Par máximo

11,4 mkg a 3.000 rpm

13,4 mkg a 3.800 rpm

17,85 mkg entre 1.550-4.100 rpm

Transmisión

Tracción delantera, cambio manual de 5 vel.

Tracción delantera, cambio manual de 5 vel.

Tracción delantera, cambio manual de 5 vel. o DSG de 7 vel.

Peso

1.110 kg

1.130 kg

Man: 1.145  - DSG: 1.165 – Ecomotive: 1.150 kg

Ruedas

175/70 R 14 / 185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

175/70 R 14 / 185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

Dimensiones ext.

423 x 169 x 144 cm

423 x 169 x 144 cm

423 x 169 x 144 cm

Batalla y vías del./tras.

247 y 146/146 cm

247 y 146/146 cm

247 y 146/146 cm

Volumen de maletero

430 litros

430 litros

430 litros

Coeficiente Cx

0,325

0,325

0,325

Aceleración 0-100 km/h

14,6 s

12,4 s

Man: 10,2 s
DSG: 10,0 s
Ecomotive: 10,2 s

Velocidad máxima

163 km/h

177 km/h

190 km/h

Consumo Urbano

7,3 l/100 km

8,0 l/100 km

Man: 6,8 l/100 km
DSG: 7,0 l/100 km
Ecomotive:6,0 l/100 km

Consumo Extraurbano

4,5 l/100 km

4,7 l/100 km

Man:4,5 l/100 km
DSG: 4,4 l/100 km
Ecomotive:4,5 l/100 km

Consumo Mixto

5,5 l/100 km

5,9 l/100 km

Man: 5,3 l/100 km
DSG: 5,3 l/100 km
Ecomotive:5,1 l/100 km

Emisiones CO2

128 g/km

139 g/km

Man:124 g/km
DSG: 124 g/km
Ecomotive: 119 g/km

- 1.2 TDi Reference: 15.940 euros.
- 1.6 TDi-90 Reference: 16.230 euros.
- 1.6 TDi-90 Style: 17.460 euros.

- 1.6 TDi-105 Style: 18.040 euros.
- 1.6 TDi-105 Sport: 18.390 euros.
(
) Descuentos de 1.650 euros para toda la gama.

VERSIONES

1.2 TDi

1.6 TDi-90

1.6 TDi-105

Motor

3 cilindros en línea

4 cilindros en línea

4 cilindros en línea

Cilindrada

1.199 cm3

1.598 cm3

1.598 cm3

Potencia máxima

75 CV a 4.000 rpm

90 CV a 4.200 rpm

105 CV a 4.400 rpm

Par máximo

18,36 mkg entre 1.500-3.450 rpm

23,5 mkg entre

25,5 mkg a 1.500-2.500 rpm

Transmisión

Tracción delantera, cambio manual de 5 vel.

Tracción delantera. Cambio manual de 5 vel.

Tracción delantera. Cambio manual de 5 vel.

Peso

1.190 kg

1.225 kg

1.225 kg

Ruedas

175/70 R 14 / 185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

175/70 R 14 / 185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

175/70 R 14 / 185/60 R 15 / 215/45 R 16 / 215/40 R 17

Dimensiones ext.

423 x 169 x 144 cm

423 x 169 x 144 cm

423 x 169 x 144 cm

Batalla y vías del./tras.

247 y 146/146 cm

247 y 146/146 cm

247 y 146/146 cm

Volumen de maletero

430 litros

430 litros

430 litros

Coeficiente Cx

0,325

0,325

0,325

Aceleración 0-100 km/h

14,5 s

12,2 s

10,9 s

Velocidad máxima

168 km/h

178 km/h

188 km/h

Consumo Urbano

4,9 l/100 km

5,1 l/100 km

5,1 l/100 km

Consumo Extraurbano

3,4 l/100 km

3,6 l/100 km

3,6 l/100 km

Consumo Mixto

3,9 l/100 km

4,2 l/100 km

4,2 l/100 km

Emisiones CO2

102 g/km

109 g/km

109 g/km