Seat Exeo berlina y familiar: nuevos motores

Llegado al mercado español el pasado mes de marzo, el Seat Exeo, enriquecido con la carrocería familiar en junio, completa su oferta mecánica con dos motores más: el 2.0 TDI de 120 CV, que es ahora la entrada a la gama Diesel, y el 2.0 TSI de 200 CV y cambio Multitronic, que se convierte en tope de la gama.

Seat Exeo berlina y familiar: nuevos motores
Seat Exeo berlina y familiar: nuevos motores

El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.El Exeo fue todo un hallazgo en la nueva gama de Seat. Si en un principio se le juzgó sólo por su corazón de Audi A4, en estos meses ha sabido ganarse el apoyo de quienes han tenido oportunidad de conducirlo y comprobar su buena relación calidad/precio. Este es un año difícil y no hay que olvidar que una parte del público al que va dirigido el Exeo está compuesto por profesionales, pequeños autónomos, flotas de empresas…, un sector que está sufriendo mucho las estrecheces de la actual situación económica. En Seat, a pesar de ello, confían en sus posibilidades y no abandonan las previsiones en positivo. Mientras, han ido enriqueciendo la oferta del modelo con la carrocería familiar (Exeo ST) presentada a principios del verano, y con sofisticados retoques de equipamiento, como el equipo de sonido Bose de 10 altavoces o el sistema de mantenimiento variable WIV, que prolonga los intervalos entre servicios e informa al conductor de los kilómetros que le faltan hasta la siguiente revisión.Y ahora, en los inicios del otoño, llegan dos nuevos motores para las dos carrocerías —berlina y familiar— que incrementan las posibilidades de elegir mecánica y que pretenden, también, estimular las ventas. El primero de ellos es el 2.0 TDI common rail de 120 CV, que se convierte en la entrada de la gama, ya que se une por abajo a los otros dos Diesel que puede montar el Exeo (dos variantes de este mismo 2.0 TDI, pero de 143 y 170 CV de potencia). Al parecer, y debido a los límites de velocidad y a la necesidad de ahorro implantada por la crisis, los compradores derivan su decisión hacia los motores de 120 CV, en lugar de los 140 que antes imperaban en el mercado, y era justo ahí donde el Exeo carecía de oferta. Ahora ya no. Para configurar esta nueva variante de potencia para el Seat Exeo, se ha reprogramado la centralita y se ha disminuido la presión del turbo, lo que también redundará en una mayor durabilidad de la mecánica. Alcanza los 204 km/h (198 km/h con la carrocería familiar) y su consumo roza unos no muy competitivos 5,3 litros cada 100 km (5,5 con carrocería ST).Durante la prueba de conducción de esta nueva versión, pudimos comprobar también los bajos niveles de sonoridad en el habitáculo, algo que aumenta la sensación de comodidad a bordo. Este 2.0 TDI 120 CV, combinado con una caja manual de 6 velocidades (como todos sus compañeros a excepción del 2.0 gasolina), sube de vueltas sin pereza y progresivamente, con un buen escalado de marchas, sin saltos, lo que transmite facilidad de conducción y, sobre todo, potencia suficiente en todo tipo de vías. Como antes matizábamos, quizás el consumo no es tan contenido como el de otros competidores de similar potencia, lo que lleva a pensar que la inclusión de este 120 CV en la gama responde más a una estrategia de márketing que a una segmentación real de producto. De hecho, su hermano mayor, el 2.0 TDI de 143 CV, tiene exactamente los mismos consumos medios.La segunda novedad de septiembre está en los motores de gasolina. Hasta el momento, el Seat Exeo contaba con un 1.6 de 102 CV y un 1.8 turbo que daba 150 CV. Sobre ellos se sitúa ahora el nuevo 2.0 TSI de 200 CV, que se combina —otra novedad— con un cambio automático Multitronic, de tipo transmisión continua (CVT), en la que no hay un número estipulado de marchas, sino que se dispone de una cantidad casi infinita, gracias a un cambio gradual, que elige la marcha óptima en función de la velocidad y las necesidades de conducción en cada momento. Este cambio permite ajustar el régimen a puntos de máximo rendimiento para la potencia que pide el conductor, buscando con preferencia trabajar cerca de régimen de par máximo, con lo que el consumo se reduce entre un diez y un veinte por ciento. El silencio y el confort de marcha son dos más de sus cualidades.Las prestaciones del 2.0 TSI de 200 CV son brillantes: 235 km/h de velocidad máxima (230 si es de carrocería familiar), aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y un consumo mixto de 7,7 litros a los 100 km. A ambos lados del volante, las levas del cambio Multitronic le dan esa imagen deportiva con la que Seat siempre intenta marcar a sus modelos.Los precios del TDI de 120 CV parten de 23.900 euros, con un sobreprecio de 1.300 euros para las versiones familiares. En cuanto al 2.0 TSI 200 CV Multitronic, parte de los 29.310 euros, con el mismo sobreprecio para la versión ST.En este primer momento del lanzamiento, hay una campaña promocional para quienes financien la compra con la financiera del Grupo Volkswagen: 3 años de garantía, seguro y mantenimiento.