Renault Modus 1.5 dCi 105

El Renault Modus, uno de los minimonovolúmenes más populares, incrementa su atractivo con la llegada de un motor Diesel de 105 CV. No obstante, el resultado no es tan brillante como esperábamos.

Renault Modus 1.5 dCi 105
Renault Modus 1.5 dCi 105
Ver Vídeos
El coche para ciudad no es un invento actual, ni mucho menos, pero en los últimos años han proliferado en el mercado modelos que revisan y matizan este concepto. Así, tenemos automóviles que por su tamaño y dimensiones están destinados a la gran urbe, pero que por modularidad y enfoque van algo más allá. Uno de los máximos exponentes de esta nueva ola es el protagonista de nuestro análisis, el Renault Modus, que está de actualidad al acoger un atractivo motor Diesel de 105 CV y una caja de cambios de seis relaciones. No tengo la edad suficiente para haberlo vivido en mis carnes, pero, cada vez que veo la serie "Cuéntame", me admiro de cómo podía meterse toda la familia Alcántara en su coche y llevar las maletas. Eso ahora sería motivo de denuncia por maltrato en el cuartelillo de la Guardia Civil. Y es que el tiempo ha pasado, el progreso ha creado aparatos que nos resuelven casi todos nuestros problemas y el coche ya no es lo que era. Muchos vivimos en grandes urbes en las que diariamente hay que batallar por avanzar algo más que el de al lado en el atasco o por encontrar el mínimo hueco para dejar nuestro coche. Y en esa lucha el tamaño importa, claro que sí. Sin embargo, queremos, al mismo tiempo, que en nuestro vehículo puedan viajar la familia o los amigos y que nos permita realizar visitas esporádicas al IKEA y transportar esas estanterías que tanto necesitamos. Y en este debate grande-pequeño han comenzado a surgir automóviles con aspecto de monovolumen y con dimensiones de utilitario. Uno de los componentes de este nuevo nicho del mercado es el Renault Modus que analizamos en estas líneas, aunque no es el único, ni mucho menos; lo acompañan vehículos de otras marcas, como el Opel Meriva, el Hyundai Matrix o el Ford Fusion, por destacar tres.El Modus mide 3,79 metros de longitud, lo que lo coloca en una posición intermedia entre las dimensiones de los “minis" (como el Fiat Panda o el Chevrolet Matiz) y los utilitarios (como el Fiesta, el Ibiza o el Clio). Esto hace que sus cotas de habitabilidad no sean demasiado buenas en ningún aspecto ni su maletero sea para tirar cohetes. En el primer apartado, cabe reseñar que el Modus está homologado para cinco personas, pero el acomodo de tres en las plazas traseras es sólo conseguible a fuerza de renunciar al confort. La zona posterior se hace incómoda si tenemos las piernas largas, pues el espacio destinado a ellas es escaso, o si somos fornidos, ya que la anchura tampoco es su fuerte. La altura es el único apartado en el que no tendremos problemas, pues, a pesar de que es la que menos ofrece de entre sus rivales, es suficiente. Uno de los atractivos de esta zona es que el asiento posterior puede desplazarse sobre raíles, lo que permite ganar espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras o bien para el maletero, en función de las necesidades de cada momento. La capacidad de carga varía de los 215 litros reales, hasta los 305 litros cuando desplazamos hasta 17 centímetros las banquetas posteriores. Esta operación se puede realizar desde las plazas traseras o bien mediante un asa desde el maletero. Éste dispone de un portón bastante grande que, en opción por 310 euros adicionales, puede ser sustituido por uno de doble apertura (la mitad inferior basculante o todo entero desde el techo). Este sistema, con el que contaba nuestra unidad de pruebas, facilita la introducción de objetos cuando contamos con poco espacio por detrás, como en garajes o plazas de aparcamiento pequeñas. Si comparamos al Modus con otros minimonovolúmenes, el modelo de Renault es el más pequeño por tamaño exterior, pero esto no es óbice para que el aprovechamiento interior sea muy bueno. Se usa hasta el último centímetro (sobre todo mediante cofres y guanteras para depositar objetos) y eso hace que, aunque dentro sus cifras de habitabilidad sean las más pequeñas del segmento, no lo sean tanto como cabría esperar a tenor de las dimensiones de su carrocería.
Ver Vídeos
El coche para ciudad no es un invento actual, ni mucho menos, pero en los últimos años han proliferado en el mercado modelos que revisan y matizan este concepto. Así, tenemos automóviles que por su tamaño y dimensiones están destinados a la gran urbe, pero que por modularidad y enfoque van algo más allá. Uno de los máximos exponentes de esta nueva ola es el protagonista de nuestro análisis, el Renault Modus, que está de actualidad al acoger un atractivo motor Diesel de 105 CV y una caja de cambios de seis relaciones. No tengo la edad suficiente para haberlo vivido en mis carnes, pero, cada vez que veo la serie "Cuéntame", me admiro de cómo podía meterse toda la familia Alcántara en su coche y llevar las maletas. Eso ahora sería motivo de denuncia por maltrato en el cuartelillo de la Guardia Civil. Y es que el tiempo ha pasado, el progreso ha creado aparatos que nos resuelven casi todos nuestros problemas y el coche ya no es lo que era. Muchos vivimos en grandes urbes en las que diariamente hay que batallar por avanzar algo más que el de al lado en el atasco o por encontrar el mínimo hueco para dejar nuestro coche. Y en esa lucha el tamaño importa, claro que sí. Sin embargo, queremos, al mismo tiempo, que en nuestro vehículo puedan viajar la familia o los amigos y que nos permita realizar visitas esporádicas al IKEA y transportar esas estanterías que tanto necesitamos. Y en este debate grande-pequeño han comenzado a surgir automóviles con aspecto de monovolumen y con dimensiones de utilitario. Uno de los componentes de este nuevo nicho del mercado es el Renault Modus que analizamos en estas líneas, aunque no es el único, ni mucho menos; lo acompañan vehículos de otras marcas, como el Opel Meriva, el Hyundai Matrix o el Ford Fusion, por destacar tres.El Modus mide 3,79 metros de longitud, lo que lo coloca en una posición intermedia entre las dimensiones de los “minis" (como el Fiat Panda o el Chevrolet Matiz) y los utilitarios (como el Fiesta, el Ibiza o el Clio). Esto hace que sus cotas de habitabilidad no sean demasiado buenas en ningún aspecto ni su maletero sea para tirar cohetes. En el primer apartado, cabe reseñar que el Modus está homologado para cinco personas, pero el acomodo de tres en las plazas traseras es sólo conseguible a fuerza de renunciar al confort. La zona posterior se hace incómoda si tenemos las piernas largas, pues el espacio destinado a ellas es escaso, o si somos fornidos, ya que la anchura tampoco es su fuerte. La altura es el único apartado en el que no tendremos problemas, pues, a pesar de que es la que menos ofrece de entre sus rivales, es suficiente. Uno de los atractivos de esta zona es que el asiento posterior puede desplazarse sobre raíles, lo que permite ganar espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras o bien para el maletero, en función de las necesidades de cada momento. La capacidad de carga varía de los 215 litros reales, hasta los 305 litros cuando desplazamos hasta 17 centímetros las banquetas posteriores. Esta operación se puede realizar desde las plazas traseras o bien mediante un asa desde el maletero. Éste dispone de un portón bastante grande que, en opción por 310 euros adicionales, puede ser sustituido por uno de doble apertura (la mitad inferior basculante o todo entero desde el techo). Este sistema, con el que contaba nuestra unidad de pruebas, facilita la introducción de objetos cuando contamos con poco espacio por detrás, como en garajes o plazas de aparcamiento pequeñas. Si comparamos al Modus con otros minimonovolúmenes, el modelo de Renault es el más pequeño por tamaño exterior, pero esto no es óbice para que el aprovechamiento interior sea muy bueno. Se usa hasta el último centímetro (sobre todo mediante cofres y guanteras para depositar objetos) y eso hace que, aunque dentro sus cifras de habitabilidad sean las más pequeñas del segmento, no lo sean tanto como cabría esperar a tenor de las dimensiones de su carrocería.