Renault Megane Sport R26

Los dos años consecutivos de victoria en el Campeonato del Mundo de F1, han llevado a Renault a crear esta versión limitada del Mégane, que toma con orgullo el nombre del ex-coche de Alonso. Aporta 5 CV más, chasis mejorado y un diferencial autoblocante que permiten sacar todo el jugo a este deportivo compacto.

Renault Megane Sport R26
Renault Megane Sport R26

De cara al aficionado, lo mejor que puede hacer una marca para celebrar algo tan importante como ganar un Campeonato del Mundo de F1 –lo ha conseguido dos años consecutivos-, es deleitarnos con un modelo o, como en este caso, una versión, exclusiva y de corte mucho más deportivo que lo celebre. Está claro que para Renault el R26 no ha de suponer un gran éxito de ventas, pero sí sirve para trasladar a la calle el dominio que el pasado 2006 tuvieron en la competición, algo que marcas con mucho más nombre, como Mercedes o Ferrari, seguro que envidian. El R26 está basado por completo en el Mégane Sport, con él comparte prácticamente todo. Se trata de una versión limitada, aunque no en número de unidades pero sí en el tiempo, que convivirá en el mercado hasta que llegue su lógico sustituto R27.Lo que primero llama la atención en su exterior es la decoración a base de adhesivos cuadrados de color blanco, gris y negro en techo y paragolpes delanteros y traseros. Este diseño es claramente diferenciador, pero no es obligatorio porque se puede prescindir de él si se solicita en el concesionario. Lleva las pinzas de freno pintadas en rojo y como complemento, y ubicado en las ventanillas traseras, muestra orgulloso el anagrama de la FIA que certifica a Renault como campeona del mundo.Por lo demás, mantiene tanto el tamaño como el diseño de las llantas y emplea los mismos aditamentos estéticos que el Mégane Sport; lo que cambia no se ve, pero se siente. El bastidor emplea de serie el denominado Chasis Cup, que consta de amortiguadores específicos, muelles delanteros un 10 por ciento más duros y la carrera de los amortiguadores traseros aumentada por la disminución de los topes en 20 mm. Además, cuenta con una barra estabilizadora trasera adicional, otra delantera 2 mm más gruesa, manguetas traseras con 5 mm más de diámetro y rodamientos de mayor tamaño. La dirección electromecánica se ha reajustado y se han añadido pinzas de freno Brembo de 4 pistones -sigue usando el mismo equipo de discos-.