Renault Mégane Sport 2.0 T

Bajo una estética disimulada por una carrocería de cinco puertas, relativamente discreta, la versión más potente del Mégane, con 225 CV bajo las ruedas delanteras, ofrece unas prestaciones espectaculares y un comportamiento deportivo para disfrutar a diario.

Renault Mégane Sport 2.0 T
Renault Mégane Sport 2.0 T

Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.Es el más potente de todos los modelos analizados aquí y también el que emplea un mayor motor, pues incorpora un 3.2 de seis cilindros en V frente al resto de modelos de cuatro cilindros atmosféricos o turboalimentados. También es el más rápido y el más caro, aunque no de forma exagerada si tenemos en cuenta su espectacular mecánica.Posiblemente, el rival más peligroso de la categoría, el más eficaz. Su ligereza y potencia hacen de él un modelo muy interesante, muy deportivo. El motor es atmosférico, pero entrega “sólo" 200 CV de potencia a un régimen de 7.500 rpm, como un molinillo. Está disponible únicamente con carrocería de tres puertas y el equipamiento no es su punto fuerte, pero lo compensa con la eficacia de su bastidor.Luce un diseño moderno, atractivo y funcional. El Astra no sólo tiene unas líneas muy modernas, también incluye elementos innovadores como el chasis activo con amortiguación pilotada, motor de dos litros turboalimentado con el que logra muy buenas prestaciones y un equipamiento de primer orden. A falta de que lleguen las versiones potenciadas con la nueva generación del León el Cupra sigue siendo una referencia. Su potencia y la contundencia con la que la entrega lo hacen temible: es implacable en casi cualquier trazado y, además, sus consumos son bastante contenidos. En el apartado de los “contras" está una imagen ya un poco gastada (acaba de ser renovada), pero –eso sí- cuenta con un gran número de seguidores.Lleva un motor turbo de 200 CV con el que consigue buenas marcas. No sólo es rápido, responde contundentemente a cualquier régimen, resulta eficaz en carretera y, a la vez, muy cómodo para los ocupantes. Es amplio en su interior, generoso en equipamiento y, sobre todo, muy fácil de conducir.