Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Mucho equipamiento, diseño y unos logrados interiores caracterizan a estos dos sofisticados SUV compactos: Range Rover Evoque y Volvo XC40. Los comparamos en versión diésel, ¿cuál gana?

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?
Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Si hablamos de diseño, tanto el Volvo XC40 como el Range Rover Evoque son, probablemente, dos de los SUV más atractivos del segmento compacto. En su segunda generación, el Evoque se mantiene bastante fiel a sus rasgos iniciales, modernizados ligeramente y acompañados, eso sí, de un gran contenido tecnológico y mayor practicidad. Volvo, que vive un momento dulce gracias al capital chino de Geely, está creando los mejores coches de su historia y el XC40 ha llegado también dispuesto a competir con lo más granado de la categoría.

Ninguno de los dos descuida hoy ningún detalle y ambos cuentan con interiores bien rematados y muy sugerentes, que repiten fielmente el estilo de sus respectivas gamas superiores, es decir, de los Range Rover Velar, y Volvo XC60 y XC90. Con estos ingredientes, cabe esperar que su buena aceptación por parte del público esté prácticamente garantizada.

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: motores

Como ya te contamos en la prueba del Range Rover Evoque, esta versión puede presumir de la etiqueta ECO de la DGT, ya que emplea una motorización diésel D180 de 180 CV con sistema de hibridación suave. Es así porque dispone de un motor/alternador alimentado por una red de 48 voltios, que hace de motor de arranque y asiste al propulsor diésel con hasta 140 Nm de par adicionales (no impulsa al coche en modo eléctrico de manera independiente).

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Range Rover Evoque D180 AWD

A su vez, el sistema Stop/Start hace que el motor se detenga durante las frenadas por debajo de 17 km/h, ahorrando, según la marca, hasta un 6% de consumo. La compacta batería de ion-litio que alimenta en este Range Rover Evoque D180 al sistema se recarga en las fases de deceleración invirtiendo el funcionamiento del citado motor/alternador, que presenta un considerable nivel de retención cuando levantamos el acelerador.

PRESTACIONES Range Rover Evoque D180 AWD Volvo XC40 D4 AWD 190 CV
Acel. 0-100 km/h 10,37 s 9,14 s
Acel. 0-1000 metros 31,56 s 30,53 s
Adelantamiento 80-120 km/h 6,90 s 6,44 s
Sonoridad 100 km/h 63,8 dB 66,9 dB
Frenada desde 140 km/h 76,23 m 71,43 m
Peso real 1.914 kg 1.803 kg

En cuanto al Volvo XC40 D4 de 190 CV, bajo el capó encontramos un propulsor térmico de similares características, también de 2 litros y cuatro cilindros, pero en este caso sobrealimentado por dos turbocompresores de funcionamiento secuencial y sin ningún tipo de electrificación, pese a lo cual sin embargo gasta menos que su rival.

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿cuál es mejor?

El Volvo XC40 D4 homologa pues 10 CV más y está acoplado a un cambio automático de 8 marchas, mientras que el Range Rover Evoque D180 cuenta con uno de 9 velocidades. Las dos transmisiones logran un funcionamiento muy suave, acorde con la lineal entrega de potencia de sus respectivos propulsores que, sin ser especialmente rápidos a causa del elevado peso de ambos coches (sobre todo el Evoque, con 1.914 kg según nuestra báscula), brindan un buen nivel de refinamiento y agrado de uso para tratarse de mecánicas diésel.

Eso sí, en el Range Rover Evoque es relativamente frecuente que el motor gire en torno a 1.100 y 1.200 rpm, régimen al que produce alguna pequeña vibración que en el Volvo XC40 no aparece. Otro matiz a resaltar es que en las reducciones, cuando no estamos acelerando, ya sea en modo manual-secuencial o en automático, el cambio del XC40 es más rápido.

CONSUMOS Range Rover Evoque D180 AWD Volvo XC40 D4 AWD 190 CV
Consumo en ciudad 8,5 l/100 km 7,7 l/100 km s
Consumo en carretera 6,4 l/100 km 5,8 l/100 km
Consumo medio 7,3 l/100 km 6,6 l/100 km

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿todo terrenos?

Entrando en otros terrenos, la altura libre al suelo es muy similar en ambos SUV (21,1 cm el Volvo XC40 y 21,2 cm el Range Rover Evoque) y ambos cuentan con tracción total, pero el Evoque dispone de más recursos para circular fuera del asfalto. Destaca una capacidad de vadeo de 60 cm (45 el Volvo), con sensores opcionales ubicados en los retrovisores que miden la profundidad del agua, así como neumáticos M S.

Englobados dentro de su sistema Terrain Response 2, hay en el Range Rover Evoque tres programas de conducción específicos para campo: arena, hierba-gravilla-nieve, barro y roderas, junto con un modo automático que selecciona el programa más adecuado en función del terreno por el que circulemos. Y aunque la gran mayoría de Evoque pocas veces saldrá de entornos urbanos o de carreteras bien pavimentadas, también cuenta con un control de crucero para campo, enfocado a superar terrenos complicados a muy baja velocidad, que se complementa con un asistente de arranque en superficies deslizantes.

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Range Rover Evoque D180 AWD

Por si fuera poco, dentro de su interminable lista de extras encontramos en el Range Rover sofisticaciones técnicas tan interesantes como el sistema Ground Clear View, que representa en la pantalla central táctil lo que ocurre justo debajo del capó y entre las ruedas delanteras, adaptando las imágenes tomadas por las cámaras periféricas. No es un verdadero todo terreno, pero para ser un SUV se defiende muy bien, incluso cuenta con una 1ª marcha muy corta que le aporta ventajas fuera del asfalto, aunque en los desplazamientos habituales apenas se utiliza.

Para los más exigentes, las motorizaciones más potentes equipan un diferencial trasero dotado de embragues multidisco para repartir el par entre ambas ruedas, con capacidad de bloqueo, y que a buen seguro añade más prestaciones tanto en carretera como fuera de ella.

Por su parte, el Volvo XC40 dispone de modo Off-Road, al que se suma el habitual control de descensos, pero está más condicionado por el tipo de neumático que monta, pensado para asfalto, y por su medida 245/45 R20, frente a 235/60 R18 en el Range Rover, que se beneficia de un mayor balón.

ESPACIO Range Rover Evoque D180 AWD Volvo XC40 D4 AWD 190 CV
Anchura delantera 144 cm 144 cm
Anchura trasera 140 cm 141 cm
Altura delantera 92-101 cm 83-96 cm
Altura trasera 96 cm 93 cm
Espacio para piernas 74 cm 73 cm
Maletero 475 litros 415 litros

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: en asfalto

Ambos modelos filtran muy bien las irregularidades, pero el Range Rover Evoque resulta más confortable y silencioso, tanto en pistas como en carretera, pues la carrocería del Volvo XC40 transfiere más movimientos transversales al habitáculo cuando el piso no está totalmente liso, o cuando cambiamos levemente de trayectoria.

Range Rover Evoque D180 AWD vs Volvo XC40 D4 AWD: ¿qué SUV diésel es mejor?

Volvo XC40 D4 AWD

Ninguno está pensado para una conducción especialmente dinámica, no obstante el Range Rover, a pesar de una suspensión algo más suave y de una mayor deriva de sus neumáticos, transmite un superior aplomo gracias a unas reacciones más progresivas, acompañadas de una dirección más directa y comunicativa, no tan asistida como la del Volvo, en cuyo caso parece tener un tarado más adecuado para su uso en entornos urbanos, incluso en modo Dynamic.

El Volvo XC40, que con el acabado R-Design incorpora suspensiones más firmes, va más sujeto de ambos trenes que su rival. La trasera redondea menos y más tarde, únicamente cuando ya vamos muy apoyados y sus Pirelli P Zero están a punto de superar el límite de adherencia, por lo que frente a situaciones imprevistas, o ante una curva que se cierra de golpe, puede tener reacciones algo más bruscas, aunque las ayudas electrónicas entran en acción de forma inmediata para devolver la tranquilidad y la precisión a la trazada.

En cualquier caso, ni el habitual conductor de Volvo ni el típico usuario de Range Rover encontrarán limitantes las capacidades de sendos bastidores, y menos en dos coches donde la imagen y la sofisticación son quizá los dos factores que más peso tienen en una posible decisión de compra.

Range Rover Evoque 2019: primera prueba al nuevo y deseado SUV

Relacionado

Range Rover Evoque 2019: primera prueba al nuevo y deseado SUV

Volvo XC40 2020: nuevos motores y renovación de gama para el SUV

Relacionado

Volvo XC40 2020: nuevos motores y renovación de gama para el SUV