A prueba el Toyota Aygo X Cross 2022: más grande, más atractivo y más cómodo

Hemos conducido el nuevo Toyota Aygo X Cross que, con la plataforma del Toyota Yaris, ahora es más grande por fuera, más habitable por dentro y más confortable en todo tipo de conducción.

Juan Manuel García Rubio

El Toyota Aygo X Cross, en VÍDEO

Aunque el nuevo Toyota Aygo X Cross sigue siendo un coche de contenidas dimensiones en general -mide 3,7 metros de largo-, es mucho más confortable en todos los sentidos que el anterior Aygo. Y ello se debe en gran medida a que la plataforma sobre la que ahora se asienta el Aygo de dos apellidos es la del Yaris, superando en 23 centímetros al anterior Aygo. No se trata de un juego de palabras y Toyota lo define como “único en el segmento A”.

Consulta las mejores ofertas de vehículos nuevos de Toyota y ahorra de media algo más de 5.000 euros

Si la longitud exterior, y por ende la habitabilidad interior han crecido, también lo han hecho elementos como la distancia entre ejes y ambas vías. Por eso no solo es un coche mucho más asentado que antes al suelo, también transmite esa sensación de mayor estabilidad en todo momento.

Es verdad que por su orientación crossover tiene mayor altura al suelo y eso también permite que le calcen ruedas de 17 o 18 pulgadas, más que antes, dependiendo de la versión. Como también es más alto (y más ancho) desde el asiento del conductor y del copiloto todo se ve desde más arriba y ya el “hombro con hombro” de los coches estrechos desaparece. Eso transmite conjuntamente una sensación de mayor dominio del tráfico y de la carretera, porque el ángulo de visión, al menos en 180 grados es mejor. También hace más fácil subir y bajar al coche, es más cómodo.

Toyota Aygo X Cross 2022 4
Toyota Aygo X Cross 2022

La ganancia en amplitud interior hace que ya el acompañante de al lado no esté tan pegado codo con codo como decíamos, pero sobre todo, destaca su altura. Incluso para personas altas hay un buen y disfrutable espacio, sin estrecheces ni agobios a la hora de sentarse o conducir. Un punto más para el Toyota Yaris X Cross. Los asientos delanteros son cómodos y hasta grandes, con el cabecero integrado. Eso sí, éste y la forma elevada y estrecha de la puerta trasera hacen que la visibilidad en el llamado ¾ trasero sea bastante limitada.

En las plazas traseras ya es otra historia. Están bien, y especialmente mejor que en el Yaris al que sustituye, pero la sensación de menor habitabilidad y espacio sale a relucir antes. Es normal en coche de menos cuatro metros como este, nada nuevo bajo el sol. El estilo de ventanillas tipo compás tampoco acompaña en este sentido, pero también es verdad que las plazas traseras se usan mucho menos y aún así son aprovechables más o menos bien para dos personas porque el espacio para las piernas al asiento delantero es escaso.

El maletero también es un poco más grande ahora con 231 litros sin abatir el asiento trasero y dos o tres maletas tipo trolley se acomodan sin problema, lo mismo que la compra normal de cualquier familia cuando acude al supermercado. Plegando hacia adelante el respaldo del asiento posterior la capacidad de carga se amplia hasta unos muy buenos 829 litros.

Toyota Aygo X Cross 2022 5
Toyota Aygo X Cross 2022

Un solo motor de gasolina 1 litros, tres cilindros, 72 caballos con cambio manual de serie

La única posibilidad de motorización para el Toyota Aygo X Cross es el propulsor de gasolina de 1 litro de cilindrada, tres cilindros y 72 caballos de potencia máxima. Es el mismo del Yaris, aunque Toyota afirma que contamina menos. Tiene etiqueta C de la DGT.

En general es un motor bastante utilizable en tanto en cuanto proporciona buena respuesta al acelerador prácticamente desde cualquier marcha. No hace falta acudir demasiado a la transmisión manual de cinco velocidades de serie para que cumpla con algo más que honestidad. De hecho, en ciudad hemos conducido prácticamente entre segunda y sobre todo tercera la mayor parte de las veces, por eso es muy “dulce” de llevar.

Toyota Aygo X Cross 2022 6
Toyota Aygo X Cross 2022

En general, el motor responde bastante bien y cumple con aquello con lo que creemos que debe cumplir, un buen desempeño en ciudad y también en carretera teniendo en cuenta que no tiene turbo ni ningún tipo de sobrealimentación ni ayuda eléctrica ni nada.

Como opción, Toyota ofrece un tipo de cambio automático de tipo variador continuo, o CVT,  ahora mejorado para un mejor y suave funcionamiento porque incorpora convertidor de par que en este caso ayuda mucho en esas aceleraciones en ciudad para el primer movimiento del coche ya que lo hace menos brusco y con menor sensación de resbalamiento. En teoría, este tipo de cambios son idóneos para coches especialmente urbanos y en este coche resulta muy suave. Toyota espera vender alrededor de un 40% de este cambio de marchas del Aygo X Cross, y se basa en la experiencia del  anterior Aygo.

Con el cambio CVT este Toyota Yaris X Cross es quizás más cómodo de conducción general al ahorrarnos el trabajo con el pie izquierdo y con la mano derecha para el cambio de marchas, pero con el manual siempre se puede jugar un poco más con el motor. Una cuestión de gustos porque los dos nos han parecido muy útiles.

Toyota Aygo X Cross 2022 7
Toyota Aygo X Cross 2022

En ciudad es un coche verdaderamente manejable. Si sus dimensiones en altura, mucho más ahora que ahora el puesto de conducción es más alto y permite mayor dominio de la situación, los cortos voladizos y el tamaño en general aseguran que sea un urbanita total. Ayuda también que tenga una dirección normal y un radio de giro de 4,7 metros, un cambio de marchas accesible y que enseguida te adaptas a todo el conjunto de manera casi instantánea.

TODA LA INFORMACIÓN DEL KIA PICANTO

El interior está bien pensado, con todo a mano y con un acabado general más que aceptable

Ya hemos apuntado que entrar en el habitáculo del Toyota Aygo X Cross es más fácil (delante), más sencillo y más cómodo por su mayor altura al suelo y también por sus asientos más altos.

Desde la perspectiva del conductor el volante está bastante bien posicionado y es de generosas dimensiones para un manejo fácil, como debe ser. El diseño del salpicadero hace que todo sea bastante fácil consultar, leer y llegar si se quiere realizar cualquier función.

El cuadro de relojes tiene una pantalla digital, mientras que el borde superior marca la velocidad. Sencillo pero útil y servicial. En el centro del salpicadero ahora hay una pantalla de 8 pulgadas, o de 9 en opción en la mayoría de los acabado y de serie para el  más completo que tanto la visualización del navegador, el sistema de sonido, etc. Además es compatible con Appel CarPlay  y Android Auto.

Toyota Aygo X Cross 2022 8
Toyota Aygo X Cross 2022

Debajo de la pantalla central están el botón de arranque o parada del motor y también los mandos de la climatización que, afortunadamente, no se han derivado ni a la pantalla de arriba ni son de esos de tipo digital cuya actuación a veces se hace engorrosa y poco recomendable en conducción. Aquí hay dos buenos mandos giratorios de fácil uso incluso sin tener que desviar la mirada de la conducción.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

El Toyota  Aygo X Cross está disponible ya en los concesionarios desde 13.500 euros en su versión de acabado de entrada, la Play. Después está la llamada Tendry Edition, Cross Play S-CVT, Limited Edition y Limited Edition S-CVT. Esta última, la más costosa, sale por 18.150 euros pero ya cuenta, por ejemplo, con llantas de 18 pulgadas, pantalla central de 9 pulgadas y un tipo de color de carrocería específico.

El Toyota Aygo X Cross, en VÍDEO.

 

 

Toyota Aygo X Cross 2022

Galería relacionada

Al volante del Toyota Aygo X Cross 2022

Archivado en:

Toyota GR Yaris

Relacionado

Toyota GR Yaris: prueba en circuito del pequeño y nuevo misil deportivo