Es el nuevo Audi A3 un coche con un frontal potente, que transmite, con una parrilla bestial de nido de abeja donde flotan los aros y la matrícula, y con esas tres hendiduras frontales en la base del capó para llevarnos mirando el pasado a tiempos míticos de quattro, igual que sigue sucediendo a nivel de pilar C, o si miramos el presente a modelos como el actual Audi A1. También ese capo con cuatro nervios le da carácter, fuerza, a la que ayuda en la vista lateral un morro muy largo que le hace parecer más coche. A partir de aquí el coche se va dulcificando en aspecto con una línea lateral de gran protagonismo que circunvala todo el coche para dar paso a una trasera muy limpia y donde, sorprendentemente frente a modas actuales, no se recurre a una tira horizontal de leds uniendo ópticas -las de Audi ya tienen suficiente personalidad de por sí, y una efectividad aún mayor-.


Audi A3 TDI 116 CV, un básico muy equilibrado
Nuestra prueba se ha desarrollado por carreteras muy alegres del entorno preserrano de Guadalajara y el motor Diesel de 116 CV asociado al nuevo Audi A3 se ha defendido con mucho honor. Es evidente que su razón de ser es la eficiencia. Sus 1.345 kilos de peso y sus honestos 116 CV no bajan de los 10 segundos en el 0-100 km/h y pasan por muy poquito los 200 km/h de velocidad máxima pero a cambio te garantizan un consumo de 4,2 l/100 km -92 g/km de CO2-.

Eso sí, gracias a la combinación de un agradable nuevo cambio manual de seis relaciones donde se ha potenciado por abajo una muy corta primera para facilitar la alegría de salida, y una sexta muy larga para reducir consumos, te encuentras ante un coche fácil, muy fácil, con un buen equilibrio entre confort y dinamismo, muy directo cuando lo lanzas al vértice de la curva, con una gran progresividad en su recuperación a la salida de los virajes. A ver, que por 3.000 euros más puedes acceder al Diesel “pata negra”, al nuevo Audi A3 TDi con 150 CV, y todo lo que te estoy contando lo va a hacer crecer exponencialmente no solo por empuje sino por una suspensión trasera más elaborada con un incremento de consumo de solo 0,3 l/100 km.
Los Audi A3 que vienen
Antes de final de año deberán sumarse a la gama inicial del nuevo Audi A3 con los iniciales dos motores gasolina de 110 y 150 CV –este microhibridado para beneficiarse de etiqueta Eco- y dos Diesel de 116 y 150 CV, las variantes TFSIe (Plug-in hybrid) con dos niveles de potencia y ofreciendo más de 50 km de autonomía en modo eléctrico, además de llegar en septiembre el Audi S3 e irse incorporando versiones quattro –arranca solo como tracción delantera-. Quedan descartadas al menos de momento para nuestro país las versiones de gas natural g-tron y tampoco se asociará la microhibridación a los Diesel. Todavía quedan unidades del Audi A3 antiguo en concesionarios y así sucederá al menos hasta septiembre, cuando arranque la gran campaña de lanzamiento del nuevo Audi A3.